Featured
Featured

Games

Gallery

Most Popular
Videos

Categories

TRANSMISIÓN DE YOUTUBE

ENTREVISTA

Ads-728

Sponsor

Cat-1

youtube

Cat-2

Cat-3

Cat-4

ETIQUETAS: Bodmer

Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:




Se viene la fecha 13 del Fútbol Profesional Colombiano y Atlético Nacional deberá enfrentar al Deportivo Pasto en el estadio Atanasio Girardot, y buscará sacar los tres puntos para salir del bache futbolístico en el que se encuentra.

El compromiso que se va a disputar este domingo 24 de marzo a las 6:10 pm, enfrentará dos equipos en el fondo de la tabla. El cuadro volcánico marcha 18 con 11 puntos, mientras que el conjunto antioqueño se ubica en la casilla 19 y suma 10 unidades. Es de apuntar que el rey de copas tiene un partido menos y esta 6 puntos del octavo, ilusión que mantiene viva la clasificación a la siguiente fase del FPC. 

El DT Pablo Repetto y sus dirigidos en rueda de prensa, dieron un parte de tranquilidad y están dispuestos a salir de la crisis en la cual se encuentran. "Vamos a intentar ganar todos los partidos para tener una posibilidad de clasificar" dijo Álvaro Angulo, transmitiendo fe a los aficionados, con lo que resta de Liga. Otra frase que buscó llevar una ilusión fue la de su técnico, "Tenemos ocho finales, no está fácil pero tenemos todo para lograrlo".

El verde tiene nueve partidos sin conocer la victoria, la última de ella fue en la fecha 4, ante Águilas Doradas en el mes de febrero. Ahí dirigía Jhon Jairo Bodmer, el compromiso quedó (0-3). Tras la llegada del uruguayo se esperaba un cambio sicológico y poder volver a la victoria en Liga, pero esto no ha sido posible. Por eso, se busca este domingo sacar los primeros tres puntos en la era Pablo Repetto.

Balance del Deportivo Pasto - Radio Barrista Tricolor.

La mala noticia en el entrenamiento del día de ayer en el Deportivo Pasto, ocurrió con Israel Alba que salió por un trauma en su tobillo derecho y no sabemos si llegará para el partido del próximo domingo contra Atlético Nacional. El jugador ha marcado dos goles, ha hecho dos asistencias y tuvo una participación importante en la segunda anotación del equipo enfrentando a Boyacá Chicó. Ojalá se recupere pronto. 

El último triunfo del Deportivo Pasto enfrentando a Atlético Nacional en Medellín ocurrió el pasado 31 de marzo de 2019, siendo este juego parte de esa racha de 6 victorias consecutivas que revivió en la competencia al equipo de Alexis García en esa temporada. Aquel triunfo a domicilio en el Atanasio Girardot se da con un golazo de Ederson Moreno, asistido por Andrey Estupiñán. 

¿Será el Atanasio Girardot testigo de la remontada verdolaga? El fútbol nos dará la respuesta y todos los hinchas esperan volver a ver ese equipo que por mucho tiempo dominó el Fútbol Profesional Colombiano 

Nota: Deimer Pérez Periodista de NOTICIAS DEL VERDE



 

 



Como dice la canción "hay una luz". Si, al parecer el equipo verdolaga encontró un respiro después de una semana caótica, donde Jhon Jairo Bodmer renunció a seguir siendo el técnico del plantel profesional. El verde tiene un rendimiento muy bajo en lo que va de temporada, por eso el DT que llegue tiene ser experimentado y con una espalda óptima para soportar las crisis que vive la institución verdolaga y darle vuelta a los malos resultados. 


Para asumir está papa caliente, hubo rumor de varios entrenadores, Zubeldía, Sachi, Jorge Luis Pinto entre otros nombres que llegaron al escritorio de la directiva, pero ninguno del interés de los dirigentes. El lunes el periodista Pipe Sierra, soltó la noticia sobre una conversación con el uruguayo Pablo Repetto, hombre que estuvo en el proceso de Independiente del Valle desde el 2012 hasta el 2016, culminando su recorrido con la final de la Copa Libertadores, que levantó Atlético Nacional. 


Repetto es un entrenador de cartel, ganador y óptimo para el proceso que quiere Nacional. Arrancó su carrera en Fénix (2006 - 2008) donde ganó el torneo de segunda división. Estuvo en Cerro Porteño (2008 - 2009 - 2010), Blooming (2009), Defensor Sporting (2010 - 2011), allí ganó el torneo apertura y paso a Independiente del Valle (2012 - 2016), con el proceso que le dio la vuelta al mundo, culminado con la derrota de la Copa Libertadores, ante Nacional. 


Su carrera continúo con Baniyas S. C. (2016), Olimpia (2017), LDU de Quito (2017-2021) donde ganó la Copa de Ecuador y la Súper Copa. En Nacional de Uruguay llegó para 2022, ahí ganó torneo intermedio, torneo clausura y primera división de Uruguay. Su última aventura como DT fue Santos Laguna (2023-2024), donde no tuvo un buen rendimiento. 


Ahora el verde paisa le apunta al uruguayo para continuar con el proceso de los jóvenes. Según la versión periodística el DT llega el fin de semana a Medellín y la próxima semana estaría plasmando la firma en el contrato para sel el nuevo DT de Nacional. 


Datos Nacional: Pablo Repetto en su último club (Santos Laguna 2023-2024) 


9 Victorias

6 Empates

16 Derrotas

51 goles anotados

64 goles recibidos


NOTA: Deimer Pérez Periodista de NOTICIAS DEL VERDE. 

 


La crisis en Atlético Nacional aumenta. Volvió a perder, y al parecer se volvió costumbre en la institución verdolaga no sumar en el torneo loca. 

La visita al Campín de Bogotá, para jugar ante Equidad Seguros, dejó una derrota más para Atlético Nacional, que jugó el compromiso sin DT en propiedad. A pesar del eléctrico arranque del verde, no fue suficiente para que Viveros hiciera aguas la defensa del visitante. Los errores y la falta de fútbol, fue el cóctel ofrecido por el rey de copas para sus hinchas, que asistieron en gran masa al estadio de la 57. 

El verde antioqueño suma tres derrotas en lo que va de Liga (Millonarios, Cali y Equidad). Situación que preocupa y pone en riesgo la clasificación del verde a la siguiente fase de la Liga. Atlético Nacional hoy marcha en la casilla 16 con 8 puntos y por delante le quedan 10 compromisos, de los cuales debe ganar 7 para estar tranquilos a final de temporada. 

El cotejo ante Equidad pude haber sido peor. El equipo local tuvo para marcar más de cuatro goles, lo que hubiese sido un escándalo. Viveros quien fue la gran figura aprovechó muy temprano un error de Bernardo Espinoza para anotar y en el segundo tiempo, saca ventaja de una pelota al espacio para liquidar la serie (2-0). 

La última victoria del conjunto antioqueño fue en la fecha 4, donde venció (0-3) a Águilas Doradas. Ahora sin DT en propiedad, la escuadra verde tendrá que asumir el partido de Copa Libertadores, donde pierde (1-0) y el otro fin de semana jugar frente a Junior en Barranquilla. 

NOTA: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.


Los hinchas de Atlético Nacional se reunieron al rededor de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, para generar una protesta pacífica en contra de las directivas del equipo verdolaga por el manejo actual. 


Las redes sociales fueron la fuente de transmisión de este evento. Fotos, vídeos en vivos y mensajes, salían constantemente de los asistentes que llegaron a una invitación que surgió en el transcurso de la semana y que con la derrota en Copa Libertadores, tomó fuerza. La reunión arrancó a las 3:00 pm, con diferentes actividades lideradas por la barra y los líderes de la convocatoria.


Los hinchas verdolagas, preparan otra protesta para mañana en el estadio el Campín, donde van a asistir con camisetas negras y utilizarán bengalas de este color para seguir manifestando la inconformidad que sienten. 


La relación entre hinchada, directivas y jugadores, no es la mejor. Desde hace ya varias temporadas los aficionados del equipo más grande de Colombia, vienen demostrando su malestar por la manera como están manejando el club y la forma de algunos jugadores representar los colores en la cancha. A tal punto, que las inconformidades se han trasladado al interior del estadio Atanasio Girardot, como paso ante América de Cali.


Con este evento los hinchas del rey de copas, esperan ser escuchados y así el club tome mejores decisiones a la hora de hacer alguna gestión administrativa y Atlético Nacional, vuelva a relucir a nivel nacional e internacional. 


Nota: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.



 


El calendario marca 23 de febrero del 2024, no viernes 13 como inda el título. Pero, el agite dentro de la institución verdolaga fue igual o peor a un viernes 13.

 

La práctica del rey de copas en horas de la mañana, fue dirigida por Jhon Jairo Bodmer. Después del entrenamiento, el DT bogotano confirmó que no continuaría más en Nacional. La decisión del técnico, la toma una vez llega de territorio paraguayo, cuando se encontró con amenazas a su familia por estar al frente de la institución, donde el 42% respalda su rendimiento, muy bajo para lo que es Atlético Nacional.

 

Bodmer sobre las 10:00 am, pone en el escritorio de Nacional la carta de renuncia. Habla con los directivos y les expresa lo difícil que es la situación en este momento para él y su familia. Los implicados en el tema, dialogan sobre un tiempo prolongado y se llega a la decisión de aceptar la renuncia de DT.

 

La movida y tensa mañana que vivió el cuadro verde, terminó con un comunicado de prensa donde manifiestan, que salida de Bodmer, se da por seguridad y no por el rendimiento deportivo: "Atlético Nacional se permite informar a sus hinchas, a la opinión pública y a los medios de comunicación que por motivos de seguridad nuestro director técnico decidió renunciar de manera irrevocable al cargo".

 

"Desde nuestra institución rechazamos rotundamente cualquier tipo de violencia y hacemos un llamado a vivir y disfrutar el fútbol en paz. A Jhon Jairo le deseamos los mejores éxitos en su futuro profesional y personal". Apuntó el comunicado con respecto a la situación de la salida de técnico Bogotano, que al parecer se quedaría en el equipo para trabajar en las fuerzas básicas.

 

La tensa y difícil situación se trasladó a elegir el remplazo del técnico ido, para que este dirija el próximo domingo ante Equidad Seguros. ¿Diego Arias o Mauricio Restrepo?  Esa es la gran pregunta. Primero se eligió a Arias para ser el interino y por la tarde se cambió la ficha, ya no era Arias sino Mauricio Restrepo y ya sobre el final de la tarde el equipo confirmó a Juan Camilo Pérez. Confusión y tensión por dirigir un compromiso. Esto es Atlético Nacional del último tiempo.

 

Ahora viene lo más importante. Elegir el nuevo DT. Seguro esto será otra novela y no de las que escribía Gabriel Garcia Márquez en sus años. Esta novela es de terror y pocos protagonistas. La frase con la que el hincha puede sacar esto adelante es, no hay mal que dure 100 años no cuerpo que lo resista.


NOTA: Deimer Pérez periodista de NOTICIAS DEL VERDE


 


Con dos días de trabajo en territorio Paraguayo y uno para finiquitar detalles del compromiso, el verde paisa ya tiene todo preparado para el primer sorbo de Copa. Donde espera arrancar con pie derecho y así demostrar la jerarquía de las dos Copas que registra en su historial. 

Con el regreso del capitán y la renovación de Óscar Perea. Jhon Jairo Bodmer espera apaciguar la crisis que vive el verde en lo deportivo y administrativo. Solo tres puntos en territorio Paraguayo y un buen partido, diluye los malos comentarios que se viven en las calles con respecto al club y la salida de Bodmer.

Nacional de Paraguay es último en el fútbol paraguayo y el verde quiere hacer trizas de esta situación, para poder avanzar a la siguiente fase de la Copa Libertadores y así hacerse acreedor del botín que otorga la Conmebol por llegar a la siguiente ronda.

Con los trabajos de semana, Bodmer pondría en campo: Santiago Rojas, Johan Castro, Sergio Mosquera, Bernardo Espinoza, Álvaro Angulo, Robert Mejía, Carlos Sierra, Edier Ocampo, Pablo Cepellini, Dorlan Pabón y Eric Ramírez. Un equipo con el cual viene teniendo minutos en competencia y sesiones de trabajo.

 El vencedor de esta llave se verá cara a cara ante Portuguesa (VEN) o Palestino (CHI), en la tercera ronda de la capa, buscado un cupo en la fase de grupos.

Nota: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE


 




En un extenso comunicado Nelson Soto Duque, presidente del conjunto cordobés, manifestó su inconformidad por la decisión que tomó la Dimayor al postergar el compromiso válido por la fecha 8, donde Nacional jugaría ante Jaguares. 

Dicha medida fue tomada por el presidente Fernando Jaramillo, presidente del ente rector del Fútbol Profesional Colombiano, debido a los compromisos internacionales que tiene el elenco paisa, donde jugará este miércoles ante Nacional de Paraguay. 

El encuentro entre paisas y costeños, según la programación de la Dimayor, estaba programado para el jueves 22 un día después del debut del rey de copas en Libertadores. Hay que apuntar que el verdolaga viajó con toda la delegación de jugadores a territorio Paraguayo y en caso de jugar el partido, los haría con jugadores sub 20. 

Según la situación, FútbolRed apuntó: "Ante esta situación, Nelson Soto le dijo a Jaramillo que cumpliera su palabra al haber indicado en la asamblea de la Dimayor, que no había forma de aplazar encuentros para más adelante, luego que el máximo encargado del fútbol en Colombia dijera anteriormente que el calendario no se podía modificar".

Apartado de la carta:  “Ya lo conoce toda la asamblea que usted(presidente de la Dimayor ) se convirtió en especialista en no cumplir los estatutos, así como tampoco acatar lo autorizado por la asamblea, es así como apoya a los que lo apoyan y atropella a los que no estamos de acuerdo con sus decisiones al servicio de nuestro gremio, lo que hace hoy con Jaguares también lo hará con los demás equipos que luchamos por sostenernos en la Liga”. Puntualizó Nelson Soto presidente de Jaguares FC.

En la carta dirigida a la Dimayor y la opinión pública, Soto no tiene intensión de aplazar el partido que se jugaría a finales del mes de marzo. 

Nota: Deimer Pérez Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.

 


El conjunto Antioqueño llegó sobre las 12:08 am a territorio guaraní. Realizó dos paradas para suministrar combustible al avión donde viajaba el plantel profesional, que salió sobre las 4:30 pm del aeropuerto José María Córdoba del municipio de Rionegro. Las paradas que hizo el piloto que lleva a Atlético Nacional, fueron en Leticia y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). 

El plantel descansará en lo que resta de noche y en horas de la mañana, realizará activación y trabajos de recuperación, para sacarse el viaje de 8 horas que tuvo desde territorio Colombiano a Paraguay. El elenco antioqueño hará su debut ante Nacional de dicho país y buscará la victoria 15 enfrentando a equipos del guaraní. 

Lunes y martes el DT trabajará en lo que será el compromiso para el día miércoles, en el estadio Defensores del Chaco. Escenario de donde Nacional busca sacar los tres puntos para llegar con la frente en alto y aire en la camiseta, al estadio Atanasio Girardot.

En el historial del verde enfrentando a equipos guaraníes, suma 14 victorias, 10 empates y 8 derrotas, números que ilusionan a una institución necesitada de triunfos. Sin dejará por fuera, la final de la Copa Libertadores que ganó el verde en el 89 a Olimpia, en la noche de René Higuita y Albeiro Usurriaga

Nacional también ha enfrentado a Cerro Porteño, Libertad, Sportivo Luqueño, Guaraní, General Díaz y Sol de América. Equipos con los que ha disputado torneos internacionales.

Nota: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE

 


El verde paisa, ya se montó en el viaje libertador. Los recuerdos y dos títulos del certamen, motivan a una plantilla golpeada por los resultados en el torneo loca y a un entrenador que busca darle vuelta a una situación que rebosó la copa.


La novedad más notoria en convocatoria que entregó Bodmer, es la presencia de Dorlan Pabón, quien en las últimas fechas estuvo ausente por una virosis. Al capitán, se le suma la participación de Óscar Perea, juvenil que fue noticia por la renovación de su contrato. Con estos dos jugadores se busca una mejoría en ataque y se espera que el colectivo mejore con la titularidad del capitán.


Atlético Nacional dejó por fuera de la convocatoria a Neyder Moreno, que se viene recuperando de una lesión y Felipe Aguirre, defensor central quien continua su proceso de recuperación. Con respecto al último partido donde no estuvo Santiago Rojas por expulsión, hoy aparece para ser titular en el compromiso, si así, lo decide su entrenador o se deja seducir por Harlen Castillo.


El verde viene de caer ante Deportivo Cali en el rentado local (3-2), agudizando la crisis verdolaga que solo se podrá apaciguar, siempre y cuando muestre una cara diferente en Paraguay y saque los tres puntos frente a Nacional (Paraguay) que es último de su liga. La academia de sus cinco partidos ha perdido tres y registra dos empates.


Con crisis para los dos equipos, este 21 de febrero deberán pasar la página y enfrentar el torneo internacional con sed de triunfo.  


Nota: Deimer Pérez – Periodista de NOTICIAS DEL VERDE



El verde llegó al municipio de Palmira con la ilusión de levantar el mal momento que vive en la Liga, desde lo deportivo, administrativo y ahora se suma lo de su entrenador que no ha encontrado el norte del plantel. 


Atlético Nacional, tuvo una noche de terror en el estadio de Palmaseca, así el último gol dejará la contienda (3-2), maquillando la mala presentación de la escuadra paisa. Los errores en defensa, la falta de fútbol y la poca definición, fueron los males que se juntaron para una derrota más del rey de copas, al mando de Jhon Jairo Bodmer. 


Muy temprano el Deportivo Cali aprovecho el garrafal error de Bernardo Espinoza, para irse en ventaja. Javier Reina, aumento la temperatura en el estadio poniendo el (2-0). Ceppelini acortó el resultado con un tiro libre espectacular que anidó en el pórtico de Rodríguez y en la segunda parte el Cali puso el (3-1), sumergiendo el barco del visitante, que hace mucho tiempo está sin capitán. Ya sobre el epílogo del partido cayó el (3-2) final, dejando la derrota corta y un poco justa. 


Todo no terminó ahí. La rueda de prensa fue tensa, incómoda y todas las preguntas apuntaban a Jhon Jairo Bodmer, que intento por todos los medios justicar el mal momento que vive Atlético Nacional y la inconformidad de la gente. A tal punto, que un aficionado interrumpió sobre el final de la conferencia, refiriéndose al DT con palabras no adecuadas y pidiendo la salida del bogotano y las directivas. 


Nacional tiene a la vuelta de la esquina la Copa Libertadores y deberá resolver en poco tiempo si el DT continúa al frente del cuadro verde o cómo los directivos van a mitigar la crisis que vive el club. El partido será el día miércoles a las 7:30 en territorio Paraguayo. 


Nota: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.


 

 


Listo el sorbo de Copa para Atlético Nacional. El verde paisa enfrentará a Nacional de Paraguay que de loca líquido a su similar de Aucas (3-0) con un global (3-1). La academia llegó en desventaja a este compromiso, pero la jerarquía y la experiencia terminó poniendo al guaraní en la siguiente fase. 

Sabiendo el rival a enfrentar en Copa, Jhon Jairo Bodmer y su cuerpo técnico, tendrán la difícil tarea de estudiar los movimientos del equipo paraguayo, para encontrar los flancos débiles y saber como va a planificar esta serie que será a partido de ida y vuelta. Iniciando en Paraguay y rematando en la ciudad de Medellín.. 

El partido de ida se va a jugar el día miércoles 21 de febrero, en el estadio Defensores del Chaco a las 7:30 pm hora colombiana, mientras que la vuelta será a la misma hora el día 28 del presente mes en el Atanasio Girardot. El dos veces campeón de este torneo, espera que a la fecha de la vuelta, tenga un resultado positivo para con su gente sellar la clasificación a la siguiente fase. 

Bodmer espera contar para el primer partido con su capitán Dorlan Pabón, quien por una virosis se ha perdido varias fechas de FPC y también Óscar Perea, juvenil que esta definiendo su renovación con el verdolaga. Atlético Nacional, jugará este viernes ante el Deportivo Cali y viajará a Asunción para meterse en modo Copa Libertadores.

El vencedor de esta llave se verá cara a cara ante Portuguesa (VEN) o Palestino (CHI), en la tercera ronda de la capa, buscado un cupo en la fase de grupos.

Nota: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.


El reto internacional está a la vuelta de la esquina y Nacional debe llevar sus mejores piezas para afrontar este compromiso, por eso los hinchas y cuerpo técnico esperan la presencia del extremo Óscar Perea.


El risaraldense de 18 años con paso por Selección Colombia Sub 23, ha sido el foco de la noticia en Atlético Nacional, por la no presencia en el equipo principal, después de su regreso del Preolímpico Venezuela 2024, donde tuvo minutos con la tricolor. 


Los hinchas y periodistas se han preguntado por Perea y la no presencia en los convocados de Bodmer. La duda crece porque tampoco aparece en el boletín médico que emite el club antes de cada partido. Por eso, se empezaron a preguntar por el jugador de 18 años y consultaron, encontrando como respuesta una versión periodística que indica que Óscar Perea no ha renovado con el verde paisa y solo será tenido en cuenta por el cuerpo técnico, cuando se defina la situación administrativa con el extremo. 


“El tema es muy delicado, pues en junio puede negociar con cualquier equipo. En Nacional llevan un año hablando con él y Perea no ha aceptado la renovación, porque su representante le está dañando la cabeza”, aseguró Luis Arturo Henao, panelista del programa ESPN F90.


Todavía no hay pronunciamiento de las partes implicadas, pero se ha conocido que hay un acuerdo verbal entre el jugador, el argentino Matías Bunge agente del atacante y el club.  Por tal motivo, se espera que en lo que reste de semana, llegue la noticia de la renovación de Perea y este pueda ser tenido en cuenta para el sorbo de Copa Libertadores.


Óscar Perea quien tiene 18 años, ha tenido buenas presentaciones con el club y es una de las tantas joyas que el Nacional ha venido promocionando para el fútbol internacional, por eso deben ser muy meticulosos a la hora de plasmar la firma de renovación, ya que también se conoce el anhelo del jugador ir al fútbol extranjero y lo que esto puede repercutir desde lo económico para el verde paisa.


Según versiones de algunos periodistas y medios de comunicación, el Galatasaray, Porto y Feyenoord, muestran interés por el juvenil. 


Nota: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.

 


La fecha 7 del fútbol Profesional Colombiano sigue en marcha. El duelo de verdes (Deportivo Cali vs Atlético Nacional) será uno de los partidos más atractivos de dicha jornada. 

Con frentes muy diferentes, se van a ver cara a car en el estadio Deportivo Cali, azucareros y verdolagas, para reeditar una jornada más del clásico verde del rentado local. Los del Valle del Cauca, llegan pensando en la zona roja del descenso, viene de perder (1-0) ante Independiente Santa Fe y no quieren seguir pinchando en la Liga. 

Por su parte, el conjunto Antioqueño llega con una pipeta de oxígeno para Jhon Jairo Bodmer, que deberá sumar si quiere mantenerse en el cargo como director técnico. La crisis entre hinchada, DT y directivas, solo la apacigua una victoria ante el Deportivo Cali, de lo contrario se tomarían decisiones inesperadas en la institución verdolaga. 

La estadística mantiene con fe al aficionado del rey de copas, en sus últimas cuatro presentaciones ante Cali, registra 3 empates y una victoria como loca (3-0), por qué Bodmer y sus dirigidos se aferran a los numeritos para mejorar desde lo deportivo y mantenerse en los puestos de vanguardia en el torneo doméstico. 

También es de apuntar, la Dimayor dio a conocer el boletín de penas y sanciones, donde indicó que el partido entre caleños y paisas podrá contar con público. Sin embargo, la sanción continúa para las tribunas occidental central baja y norte.

Informe: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE. 



Cat-6

Familia Verdolaga los invitamos a que nos sigan en Twitter: