Featured
Featured
Games
Gallery
Most Popular
Videos
Menu
Labels
Categories
TRANSMISIÓN DE YOUTUBE
Popular Posts
Sponsor
Cat-1
youtube
Cat-2
Cat-3
Cat-4
ETIQUETAS: Deimer Pérez
Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:
La edición
de la Copa Libertadores en 1993, Víctor Hugo Aristizábal marcó un gol que
quedaría grabado en la historia de Atlético Nacional. Hoy lo recordamos con
motivo del enfrentamiento de este jueves en Copa Libertadores, ante el mismo
rival de aquella histórica jornada.
Atlético
Nacional e Internacional de Porto Alegre, se han enfrentado en dos
oportunidades, con saldo de una victoria para el equipo Antioqueño y un empate,
lo cual la balanza inclina el favoritismo para el rey de copas, de cara a la
confrontación que se jugara esta tarde en Beira-Rio.
El primer
partido entre estos dos conjuntos se jugó el 16 de marzo de 1993, donde
Nacional de visitante ganó por la mínima diferencia con gol de Víctor Hugo Aristizábal,
en una nómina que tuvo la presencia de René Higuita, el ídolo verdolaga que
venia de ser campeón de la Copa Libertadores y que esa noche estuvo tocado por
la magia del fútbol. En esa llave de fase de grupos, tuvo la revancha en Medellín,
donde el marcador fue 0-0.
El cuadro
colorado, busca cambiar la historia y ganarle por primera vez al más grande del
FPC. El elenco brasileño sabe que debe sumar los tres puntos en casa para
evitar complicaciones en su camino hacia los octavos de final, ya que viene de
igualar 1-1 ante Bahía, que ganó ayer frente a Nacional de Uruguay.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE
El conjunto verdolaga afrontará su compromiso correspondiente a la fecha 12 sin uno de sus principales goleadores. Alfredo “El Búfalo” Morelos no fue convocado por el técnico Javier Gandolfi, debido a la sanción que cumple tras haber sido expulsado en el clásico paisa, donde vio la tarjeta roja en los minutos finales del encuentro.
El Comité Disciplinario sancionó a Morelos con dos fechas de suspensión, correspondientes a las jornadas 11 y 12, además de una multa económica de $616.850. El delantero ya cumplió la primera fecha de expulsión ante Atlético Bucaramanga y completará la segunda en el partido frente a Unión Magdalena.
"Por ser culpable de conducta violenta contra adversario. Art. 63 literal d), del Código Disciplinario Único de la FCF", tipificación que entregó la resolución 021 del Comité Disciplinario, que también tipificó la sanción de Juan José Arias, quien solo fue castigado con una fecha.
El delantero que viene de concretar en Copa Libertadores ante Nacional de Uruguay, tendrá que ver el partido desde las gradas y espera para estar disponible en el siguiente compromiso de fecha 13.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
Después de una mágica noche en Copa Libertadores, Atlético Nacional, ya piensa en lo que será el compromiso ante Unión Magdalena, partido válido por la fecha 12 de la Liga Betplay 2025 - I.
El partido entre Antioqueños y Samarios se disputará en el estadio Atanasio Girardot a las 2:00 p.m., un horario poco habitual en este escenario. La alta exigencia física debido a la hora del encuentro será un desafío adicional para ambos equipos, que llegan con realidades distintas desde la parte deportiva.
El equipo visitante llega en una situación crítica, luchando por evitar el descenso. Bajo la dirección de Alexis García, busca conseguir sus primeros tres puntos en este nuevo proyecto. Sin embargo, enfrenta a un rival que ha sido complicado de superar como visitante en los últimos encuentros. En su más reciente enfrentamiento en el estadio Atanasio Girardot, Nacional se impuso 2-0 con un doblete de Jefferson Duque.
Por las toldas de conjunto verdolaga se espera una nómina alterna, como consecuencia del desgaste físico acumulado en la Copa Libertadores. Atlético Nacional deberá gestionar cuidadosamente los recursos físicos de su plantel, considerando que se avecina un mes de alta exigencia, con compromisos tanto en el torneo local como en el ámbito internacional.
En la tabla de posiciones, Atlético Nacional se ubica en la quinta posición con 21 puntos, mientras que el Ciclón ocupa la casilla 19 con apenas 5 unidades, en una campaña marcada por la salida del técnico Jorge Luis Pinto.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
El lateral uruguayo se ha consolidado como titular en Atlético Nacional bajo la dirección de Javier Gandolfi, quien ha sabido aprovechar al máximo su rendimiento tras su llegada desde el fútbol mexicano.
El lateral uruguayo Cándido llegó a Atlético Nacional para reemplazar a Álvaro Angulo, quien dejó una marca significativa en el equipo al consagrarse bicampeón antes de partir al fútbol argentino en el actual mercado de pases. Su arribo generó dudas, ya que venía de tener poca participación en la Liga MX, lo que lo convertía en una incógnita al vestir la camiseta del club más grande del Fútbol Colombiano.
Hoy podemos afirmar que las dudas han quedado atrás y disfrutamos de un lateral con gran capacidad para sumarse al ataque y asociarse con sus compañeros, al mejor estilo de un 'diez' clásico, gracias a su técnica y visión de juego en campo contrario. Camilo ha ganado experiencia y comprendido la idiosincrasia de la afición de Atlético Nacional, lo que lo lleva a disputar cada partido como una final.
En su debut en la Copa Libertadores, tuvo un papel clave por la banda izquierda, aportando salida constante y acompañando a Edwin Cardona y Alfredo Morelos, quienes se movían con libertad en el frente de ataque. Gandolfi ha encontrado en 'el Vaquero' un lateral de gran proyección, que con el mate en la mano juega como un diez en campo contrario.
El rey de copas encontró en Camilo Cándido un lateral para ganar la Copa Libertadores.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
El 'rey de copas' hizo su debut en la Copa Libertadores con una exhibición de fútbol y una noche cargada de goles, destacando la actuación de Marino Hinestroza, quien se mostró indomable en el campo del estadio Atanasio Girardot.
El verde recibió al Club Nacional de Football de la República Oriental del Uruguay, bajó un marco fenomenal hecho por la hinchada de Atlético Nacional, en una noche marcada por el regreso a la Copa Libertadores y la ansiedad de iniciar el camino a la tercera Copa.
El equipo en el campo de juego no defraudó y, desde el pitazo inicial, impuso su ritmo y condiciones. Marino, incisivo por la banda derecha, comenzó a marcar la pauta. Alfredo Morelos y Kevin Viveros se batieron con los centrales rivales, mientras que Cardona, Campuzano y Juanma fueron construyendo el camino hacia la victoria. Sin dejar fuera del foco a Camilo Cándido y Andrés Felipe Román, que fueron incontrolables por las bandas.
Al cierre del primer tiempo, Hinestroza se hizo presente en el marcador con un remate desde fuera del área que venció la resistencia de Luis Mejía, guardameta del Bolso. Ya en la segunda mitad, Kevin Viveros y Alfredo Morelos sentenciaron el resultado a favor del único bicampeón continental del FPC.
La noche mágica terminó y el hincha de Atlético Nacional se fue ilusionado por lo que el equipo mostró en el partido y el sueño de la tercera Copa Libertadores que ahora continúa con Internacional y Bahia en territorio brasileño.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
América de Cali y Atlético Nacional se vieron las caras por la fecha 5 de la Liga Femenina BetPlay 2025 en el estadio Pascual Guerrero de Cali.
Atlético Nacional Femenino F.I. empató 1-1 ante América de Cali en un partido de gran intensidad y alto nivel, donde ambos equipos demostraron un desempeño competitivo clave para el desarrollo del encuentro.
El partido entre verdes y rojas se disputó en la "Sucursal del Cielo", donde América tomó la delantera con un gol de Mariana Muñoz. La jugadora aprovechó una desconcentración del rival en la zona catorce y, con un remate de media distancia, abrió el marcador temprano, imponiendo el ritmo del juego.
Antes de finalizar el primer tiempo, Atlético Nacional logró el gol del empate gracias a Sara Martínez, quien anotó un golazo de vaselina frente a la portera Natalia Gaitán.
En la segunda mitad, ambos equipos buscaron la victoria, mientras que los entrenadores realizaron modificaciones tácticas para intentar asegurar los tres puntos. Sin embargo, con el paso de los minutos, las oportunidades se fueron diluyendo.
El encuentro finalizó con un empate 1-1, y ahora ambos conjuntos deberán enfocarse en la siguiente jornada de la Liga Femenina Betplay para continuar sumando y acercarse a la fase final del torneo.
En la sexta fecha, Atlético Nacional Femenino F.I. jugará como local contra Alianza FC, mientras que América de Cali visitará a Orsomarso en el clásico joven del Valle del Cauca.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
Verdolagas y Pijaos se ponen al día en el calendario de la
Liga. Atlético Nacional necesita los tres puntos para alcanzar el liderato y
llegar al clásico paisa en la cima de la tabla de posiciones.
La necesidad de ganar hoy es compartida por ambos equipos.
El Tolima, actualmente en la novena posición con 13 puntos, busca una victoria
ante Nacional que le permitiría ingresar al grupo de los ocho. El cuerpo
técnico del equipo de Ibagué es consciente de la importancia de este encuentro.
Ante la importancia del partido, ambos equipos presentan su
mejor alineación. Sin embargo, Atlético Nacional enfrenta varias ausencias. Marino
Hinestroza y David Ospina están concentrados con la Selección Colombia,
mientras que Sebastián Guzmán, Matheus Uribe y Juan Pablo Torres se
perderán el encuentro por lesión.
El equipo antioqueño ha convocado a varios jugadores
juveniles, incluyendo a Faber Gil, quien no había sido considerado
recientemente por el director técnico. Sin embargo, ahora cuenta con su
confianza para el partido contra Deportes Tolima y, probablemente, también
estará en la lista de convocados para enfrentar a Deportivo Independiente
Medellín.
El espectáculo de hoy está asegurado por lo que ambos
equipos pueden demostrar en el campo de juego. En el estadio Atanasio Girardot,
la afición se encargará de crear el ambiente festivo, mientras que Atlético
Nacional tendrá la obligación de sumar tres puntos para recuperarse del empate
sin goles ante Envigado FC en el Polideportivo Sur.
La pelota rodará a partir de las 8:30 pm en el estadio
Atanasio Girardot y la transmisión será de Noticias del Verde TV.
Deimer Pérez – Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
La espera terminó: Atlético Nacional ya conoce a sus
rivales en la Copa Libertadores. El equipo verdolaga deberá viajar en dos
ocasiones a Brasil y una vez a Uruguay, en un grupo donde los clubes suman siete
títulos de Copa Libertadores.
El rey de copas y Atlético Bucaramanga, estarán en
representación de Colombia, como campeones de los torneos en el 2024 y buscarán
representar de la mejor manera al fútbol colombiano. Atlético Nacional tiene
como principal objetivo recuperar su competitividad a nivel internacional. Para
lograrlo, buscará realizar una destacada actuación en esta edición de la Copa
Libertadores.
El verde antioqueño jugará en el GRUPO F, con
Nacional de Uruguay, Internacional y Esporte Clube Bahia. El bolso, es un
equipo copero y de gran experiencia en la competencia, conocedor de cada rincón
de la Copa Libertadores, la cual ha levantado en 3 oportunidades. El actual
entrenador es Martín Lasarte y en sus filas está el colombiano Diego Herazo.
Sport Club Internacional, equipo en el que militan los
colombianos Rafael Santos Borré y Johan Carbonero, conquistó la Copa
Libertadores en 2006 y 2010. Actualmente, el conjunto brasileño es dirigido por
el técnico Roger Machado y es uno de los fuertes para conseguir el liderato del
grupo.
El Tricolor de Acero disputará su cuarta edición de la Copa
Libertadores tras haber participado en 1960, 1964 y 1989. En esta ocasión,
superó las fases previas, eliminando a Boston River de Uruguay, para asegurarse
un lugar en la fase de grupos. Ahora, intentará hacer valer su localía para
sumar puntos ante sus rivales.
El grupo presenta un alto nivel de competencia para todos
los equipos, cuyo principal objetivo será avanzar a la siguiente fase de la
Copa Libertadores. En caso de no lograrlo, buscarán asegurar un cupo en la Copa
Sudamericana como alternativa.
"Nos tocó lejos el peor grupo de la
Copa", dijo Flavio Perchman, vicepresidente de
Nacional de Uruguay. "Siempre que miro el sorteo aspiro a que haya un
rival fácil en el grupo y no hay ninguno fácil", agregó en DSports.
Grupo F
Nacional de Uruguay
Internacional de Brasil
Atlético Nacional
Bahía de Brasil
El "Rey de Copas" tiene todo listo para su compromiso por la fecha 9, que se disputará en el estadio Polideportivo Sur de Envigado. En este encuentro, enfrentará a la "Cantera de Héroes" en un duelo donde el equipo dirigido por Javier Gandolfi buscará sumar tres puntos para mantenerse en la parte alta de la tabla de posiciones.
Fiel a su estilo y consciente de la importancia de sumar puntos para tomar ventaja de cara a la Copa Libertadores, Atlético Nacional alineará a lo mejor de su nómina con el objetivo de superar a Envigado FC.
Las ausencias que enfrenta el director técnico hoy influyen en la disposición táctica del equipo, afectando algunas posiciones en el campo. Además, una posible rotación podría ser clave para afrontar este compromiso.
Posible nómina títular:
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
Javier Gandolfi anunció la lista de convocados para el
partido contra Envigado, que se disputará este sábado en el Polideportivo Sur,
correspondiente a la fecha 9 del FPC.
Entre las novedades, Atlético Nacional no contará con Andrés
Sarmiento y Andrés Salazar, quienes ya regresaron a los entrenamientos.
Sebastián Guzmán será baja por sobrecarga muscular, mientras que Faber Gil no
fue convocado, aparentemente por decisión técnica. Además, los jugadores de la
categoría Sub-20 no estarán disponibles debido a su participación con la
Selección.
La lista de convocados la integran: David Ospina,
Harlen Castillo, Felipe Aguirre, Juan José Arias, William Tesillo, Andrés
Román, Joan Castro, Camilo Cándido, Jorman Campuzano, Kilian Toscano, Juan
Manuel Zapata, Mateus Uribe, Billy Arce, Juan Pablo Torres, Edwin Cardona,
Kevin Parra, Marino Hinestroza, Dairon Asprilla, Kevin Viveros y Alfredo
Morelos.
El equipo dirigido por el argentino Javier Gandolfi ha
disputado siete partidos, en los que ha obtenido cinco victorias, un empate y
una derrota, logrando un rendimiento del 76%.
Deimer Pérez - Periodista NOTICIAS DEL VERDE
El fútbol colombiano se prepara para una nueva edición del
clásico entre Atlético Nacional y América de Cali, que tendrá lugar el domingo
9 de marzo en el estadio Atanasio Girardot, sobre las 7:45 pm.
Este duelo, caracterizado por su histórica rivalidad y una
tradición llena de pasión, ha sido escenario del talento de innumerables
figuras del fútbol a lo largo de los años y ha dejado duelos que han marcado la
historia de cada uno de los clubes.
El camino de este clásico está marcado por grandes
goleadores, como Víctor Hugo Aristizábal, quien ostenta un registro de 14 goles
en enfrentamientos contra el equipo vallecaucano.
En el historial de Liga, Atlético Nacional lleva la
delantera con 94 victorias, mientras que América de Cali suma 88 triunfos. El
último partido entre los dos equipos en el estadio Atanasio Girardot, fue por
la Final de la Copa Colombia, donde Nacional ganó 3-1.
Las goleadas más memorables en la historia de este clásico
incluyen un contundente 4-0 a favor de América el 25 de mayo de 1997 y una
aplastante victoria de 6-0 para Nacional en mayo de 2006.
América de Cali ocupa la segunda posición con 14 puntos,
seguido de cerca por Atlético Nacional, que suma 13 unidades.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
El cuadro dirigido por Javier Gandolfi, ya piensa en América
de Cali, por eso, se guardó una carta importante para afrontar dicho partido en
el estadio Atanasio Girardot, el próximo domingo en horas de la noche.
Atlético Nacional enfrenta a Fortaleza en un partido clave,
donde necesita sumar puntos para llegar con confianza al clásico colombiano.
Por ello, el equipo antioqueño ha viajado a la capital con su mejor nómina,
incluyendo a David Ospina y Billy Arce, quienes forman parte de la convocatoria
de Javier Gandolfi.
Una de las novedades más importante para enfrenta al equipo
de los AMIX, es Jorman Campuzano, quien salió lesionado en el partido ante
Alianza FC en Valledupar, donde Juan Manuel Zapata, tuvo que sustituirlo. El
volante, encendió las alarmas en la plantilla verdolaga, por la influencia que
tiene dentro del terreno de juego.
Con el dictamen médico en mano y tras una semana de trabajo
en la Sede Deportiva, Campu logró una evolución favorable en su proceso de
recuperación. El volante no viajó a la capital por precaución, con el objetivo
de estar en óptimas condiciones para el enfrentamiento contra América.
Andrés Sarmiento y Andrés Salazar se encuentran en proceso
de recuperación y a la espera de ser considerados por el cuerpo técnico.
Deimer Pérez – Periodista de NOTICIAS DEL VERDE
El "Rey de Copas" se prepara para su viaje a la capital colombiana, donde disputará el compromiso correspondiente a la séptima fecha de la Liga BetPlay 2025-I. El equipo dirigido por Javier Gandolfi realizará su última práctica en su sede deportiva, ubicada en Guarne, antes de viajar a Bogotá. Mañana enfrentará a Fortaleza CEIF en el estadio Atanasio Girardot.
Atlético Nacional llega a este compromiso tras su derrota en Valledupar, donde cayó 3-2 ante Alianza FC, en un partido que dejó críticas al modelo de juego. Ahora, buscará recuperar la senda del triunfo en una fría noche capitalina, en un estadio donde tendrá el respaldo de su hinchada. La última vez que el conjunto verdolaga jugó en este escenario fue ante La Equidad Seguros, encuentro que finalizó con una victoria 0-1 a su favor.
El equipo paisa realizó entrenamientos con y sin balón la mañana de este lunes, afinando detalles para el próximo enfrentamiento ante los AMIX. A la práctica se reincorporaron Simón García, quien regresó tras su convocatoria de Selección Colombia y entrena con una máscara de protección, y Billy Arce, ausente en días anteriores por motivos personales (paternidad).
El itinerante del equipo conlleva el viaje a Bogotá después del almuerzo, MEET AND GREET con los hinchas 6:30 pm y banderazo a las 8:00 pm. Desde lo motivacional el plantel se encuentra en plenitud de condiciones y buscará los tres puntos en la capital.
El partido se jugará este martes 4 de marzo a las 8:30 pm, en el estadio Nemesio Camacho El Campín, con transmisión de Noticias del Verde TV en Youtube.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
Atlético Nacional debutó en la Liga Femenina del Fútbol Profesional Colombiano con una victoria en el estadio Atanasio Girardot frente a Deportivo Pasto. En un partido complicado, el equipo paisa supo imponerse y comenzar con buen pie su camino hacia el primer título de su historia, en la rama femenina.
El equipo orientado por Jorge Barreneche, tuvo la iniciativa del juego y al minuto 8, por intermedio de Geraldine Cardona marcó el primero del compromiso, dando tranquilidad al debut verdolaga y alegría a los aficionados que acompañaron al equipo femenino.
La primera mitad del partido concluyó con un marcador de 1-0 a favor de Atlético Nacional, que no solo tomó la ventaja, sino también el control del juego. En la segunda parte, el equipo realizó algunos cambios estratégicos, los cuales dieron resultado rápidamente. Al minuto 52, Manu González anotó el 2-0, sellando así el marcador definitivo y asegurando los primeros tres puntos de la temporada.
Ya en rueda de prensa, el DT Jorge Barreneche, hizo el análisis respectivo del debut verdolaga. “El análisis del partido fue el que habíamos anticipado y trabajado. En el primer tiempo, el equipo intentó jugar con mucha velocidad y verticalidad. Para el segundo tiempo, tuvimos más calma y logramos generar más opciones de gol”.
Mariana Mosquera, también dejó su opinión del partido y lo que viene en el camino de la primera estrella. “Como lo dije antes, estoy demasiado feliz por este debut. Cada jugadora quiere hacerlo de la mejor manera. En esa jugada, buscaba el gol, pero qué mejor que haber dado la asistencia a una gran jugadora”.
El próximo juego del cuadro antioqueño, válido por la fecha 3 será frente a Once Caldas como visitante.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
El
desarrollo de los grandes talentos en fútbol, tienen un valor importante para
los clubes en el mundo. Son considerados como el factor más importante de una
institución y el activo económico del club.
El
Centro Internacional de Estudios del Deporte, conocido como CIES, en su
vigésimo aniversario, presentó el ranking de los equipos que han formado a más jugadores
y que han participado en las principales ligas de Europa (Inglaterra,
Italia, España, Alemania y Francia) en las ultimas dos décadas.
Según
explicó el ente evaluador, “se consideran clubes de formación los primeros
equipos en los que los futbolistas han jugado durante al menos tres años”. Para
el análisis se tomaron en cuenta partidos de liga jugados entre el 01/07/2005 y
el 31/01/2025.
En
el escalafón presentado por el CIES, Deportivo Cali ocupa el puesto 59 y
Atlético Nacional la casilla 73, siendo los dos únicos equipos del Fútbol
Profesional Colombiano incluidos en el listado de proyección de jugadores al
exterior. En los últimos años, el conjunto verdolaga se ha destacado como el
principal referente en este aspecto.
RANKING
DEL CIES
1.
Real Madrid: 166 jugadores.
2.
Barcelona: 156 futbolistas.
3. PSG: 111 jugadores.
59. Deportivo Cali: 15 futbolistas.
73. Atlético Nacional: 13 jugadores.
Deimer Pérez – Periodista de NOTICIAS DEL
VERDE.
La División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) debe resolver un nuevo inconveniente en la programación de la fecha 7 de la Liga. El partido entre Fortaleza CEIF y Atlético Nacional, previsto para el sábado 1 de marzo en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, podría ser postergado debido a la cercanía con el concierto de Shakira, lo que genera problemas logísticos en el uso del escenario deportivo.
Hasta el momento, la DIMAYOR no ha confirmado si el encuentro será aplazado o si se ajustará la programación para garantizar su realización. Sin embargo, según informes de la prensa deportiva, el partido sería reprogramado, sumándose a otras dificultades logísticas que han afectado el desarrollo del torneo, especialmente cuando los estadios son utilizados para eventos ajenos al fútbol.
En caso de confirmarse el aplazamiento, Atlético Nacional deberá esperar hasta la fecha 8 para volver a jugar en la liga local, enfrentando a América de Cali en el estadio Atanasio Girardot.
Todo queda sujeto a un comunicado oficial de DIMAYOR donde se oficialice el aplazamiento del partido entre Fortaleza vs Atlético Nacional.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
El nacido en el municipio de Turbo, inició como titular y jugó los 90 minutos ante Deportivo Pereira, siendo jugador importante dentro del campo de juego, aportando en defensa y en ataque. El jugador verdolaga, recibió la confianza de su entrenador y este la replicó de la mejor manera aprovechando cada minuto en el estadio Atanasio Girardot.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
Atlético Nacional, campeón vigente del fútbol colombiano,
recibirá al Deportivo Pereira por la tercera fecha de la Liga BetPlay. El
encuentro se disputará en el estadio Atanasio Girardot, en una noche especial
para el equipo verdolaga, que celebrará con su afición los títulos obtenidos
recientemente en la Liga, la Copa y la Superliga.
El conjunto dirigido por Javier Gandolfi, llega con un
inicio perfecto en el torneo, tras golear a Once Caldas en la primera jornada y
vencer por la mínima diferencia a La Equidad en la segunda. Ahora, buscará
mantener su puntaje ideal ante un Pereira que no ha tenido un buen arranque,
con una derrota ante Santa Fe y un empate frente a Alianza de Valledupar.
Luego de coronarse campeón en Bucaramanga, Nacional se
enfoca en sumar la mayor cantidad de puntos posibles antes del inicio de la
Copa Libertadores, con el objetivo de afrontar el torneo continental con mayor
tranquilidad. Sin embargo, el equipo llega con varias bajas importantes, entre
ellas David Ospina, Joan Castro y Andrés Sarmiento, además de la ausencia de
Luis Marquínez por expulsión. En su lugar, la responsabilidad en el arco
recaerá sobre Harlen Castillo, héroe en el título obtenido recientemente.
El compromiso entre Atlético Nacional y Deportivo Pereira se
jugará este domingo a las 8:30 p.m. en el estadio Atanasio Girardot.Árbitro:
Carlos Betancur – Valle.
Asistente Nro. 1: Víctor
Wilches – Boyacá.
Asistente Nro. 2: Mayra
Sánchez – Valle.
Cuarto Árbitro: Juan Camilo
García – Antioquia.
VAR: Ricardo García – Santander.
AVAR: Jhonatan Aguirre – Caldas.
Deimer Pérez – Periodista NOTICIAS DEL VERDE.
Con la continuidad de sus dos principales referentes en
ataque, Atlético Nacional busca consolidar el proceso ganador liderado por
Gustavo Fermani y Sebastián Arango.
Para 2025, el "Rey de Copas" afrontará cuatro
grandes desafíos: la final de la Superliga, la Liga BetPlay, la Copa Colombia y
la Copa Libertadores. Estos retos exigen una plantilla sólida y una preparación
óptima para cada compromiso. Bajo la dirección de Javier Gandolfi, el equipo ha
fortalecido su nómina con la continuidad de Alfredo Morelos y Marino
Hinestroza, además de otras incorporaciones que refuerzan su identidad
competitiva.
En la final de vuelta de la Superliga, el conjunto verdolaga
podrá contar con Morelos e Hinestroza, ausentes en el partido de ida, quienes
podrían ser clave para conquistar el título en el estadio Américo Montanini,
tal como lo hicieron en finales anteriores.
Es interesante ver cómo los equipos colombianos están
apostando cada vez más por fortalecer sus divisiones menores, ya que son el
futuro y una fuente clave para el desarrollo tanto deportivo como económico.
Equipos como Envigado, Deportivo Cali y Atlético Nacional han mostrado el
impacto positivo de invertir en sus academias, generando no solo talento para
sus planteles, sino también recursos económicos a través de las ventas de
jugadores.
La llegada de Alexis Henríquez a Once Caldas es una jugada
estratégica muy acertada. Su experiencia tanto a nivel de clubes como
internacional, y su reconocimiento como campeón de la Copa Libertadores con
Nacional y Once Caldas, pueden traer una perspectiva fresca y valiosa a las
divisiones menores. Además, su figura tiene el potencial de atraer más atención
hacia el equipo y su academia, creando un ambiente de desarrollo más
profesional y competitivo.
Fortalecer la estructura de las divisiones menores puede dar
como resultado no solo una cantera de jugadores talentosos, sino también un
club más autosuficiente, que depende menos de los fichajes externos y tiene una
identidad más sólida con jugadores provenientes de sus propias filas. Este tipo
de proyectos pueden potenciar a Once Caldas, y a otros clubes colombianos, como
un semillero de talento reconocido en el mundo del fútbol.
El capitán libertador, ahora de cortos, llevará un proceso
ambicioso y lleno de retos deportivos para el presente semestre con Once
Caldas, una institución que lo vio crecer y salir campeón en varias
oportunidades.
Deimer Pérez – Periodista de NOTICIAS DEL VERDE