Featured
Featured

Games

Gallery

Most Popular
Videos

Categories

TRANSMISIÓN DE YOUTUBE

ENTREVISTA

Ads-728

Sponsor

Cat-1

youtube

Cat-2

Cat-3

Cat-4

ETIQUETAS: Nacional

Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:


 

FOTO: @NACIONALOFICIAL

Después de la derrota por la Liga Betplay, Atlético Nacional está preparando el duelo de Copa Libertadores frente a Bahía de Brasil.  El compromiso programado para el próximo jueves 24 de abril a las 7:00 PM, promete un gran partido, donde posiblemente se pueda marcar  el rumbo de los 2 equipos en la Copa Libertadores, que están peleando por la clasificación junto con Sc Internacional, en uno de los grupos  más complicados del máximo torneo internacional sudamericano.


Atlético Nacional y la baja sensible de Marino Hinestroza


Los dirigidos por Javier Gandolfi no contarán para este compromiso con el extremo Marino Hinestroza uno de los jugadores destacados del plantel. El valluno de 22 años, vio la tarjeta roja en el partido de la fecha 2 de la Copa Libertadores, al querer recuperar un balón barriendose, pero contra los intereses del Verdolaga. el jugador no tocó la pelota y terminó golpeando el tobillo derecho del jugador rival Vitinho. El cuadro Verdolaga no podrá contar tampoco con su técnico Javier Gandolfi, ya que en dicho partido también recibió la expulsión y deberá ver el compromiso desde la tribuna. Estos 2 jugadores se le suman a Juan Manuel Zapata quien se encuentra lesionado y Felipe Aguirre que se encuentra realizando trabajos de readaptación.


Bahía y un gris panorama en el brasileirao 

El club dirigido por Rogério Ceni llega al duelo de Copa Libertadores sin conocer la victoria en el torneo local, donde ha disputado 4 partidos perdiendo 1 y empatando 3. Los “Brazucas” sumando las 2 competiciones solo tienen una victoria que fue en el compromiso contra Nacional de Uruguay por el torneo internacional. Bahía se ubica en la segunda posición del grupo F con 4 puntos, misma cantidad que el primero Sc Internacional, estando así una posición por delante de Atlético Nacional quien se encuentra tercero con 3 puntos.


Historial del duelo Bahía vs Atlético Nacional

Los 2 equipos se enfrentaron por primera y última vez en el año 2013 por copa sudamericana, en octavos de final de la competición. Los verdolagas ganarían el primer partido 0-1 en brasil, y perdieron el partido de vuelta 1-0 en Medellín. El duelo se definiría en disparos desde el punto penal, donde Atlético Nacional ganó 4-3.


El arbitro para este partido será el paraguayo Julio Cesar Vivar. Haz click aquí si quieres conocer todo lo relacionado con el arbitraje








Mario Diaz Arbitrando
 
Foto:lanacion.com.py


A través de su pagina web, la Conmebol confirmó el cuartero arbitral encargado de arbitra en el partido Bahía vs Atlético Nacional el próximo jueves 24 de abril a las 7:00 P.M. en el Arena Fonta Nova, compromiso perteneciente a la fecha 3 de la Copa Libertadores.


Mario Díaz de Vivar un arbitro que ya conocen los clubes colombianos 


El paraguayo de 41 años, será el arbitro principal del compromiso, Mario lleva 13 años con la categoría de arbitro, y 14 años con el silbato en los terrenos de juego. El ultimo partido del juez principal fue el pasado 9 de abril de 2025, en el compromiso Cruzeiro 1 - Mushuc Runa 2, duelo en el cual sacó 6 tarjetas amarillas, en sus últimos 5 partidos ha sacado 20 tarjetas amarillas, promediando 5 tarjetas por partido. Su ultimo duelo con un club colombiano fue el partido : Fluminense 2 - Junior 1, el pasado 04 de marzo de 2022.

Junto con Mario Díaz en el estadio Fonta Nova lo acompañarán: 

  • Jose Cuevas (Paraguay)  - Asistente Nro.1.
  • Julio Aranda (Paraguay) - Asistente Nro. 2.
  • Jose Méndez  (Paraguay) - Cuarto Árbitro.
  • Fernando López (Paraguay) - VAR.
  • Esteban Testta (Paraguay) - AVAR.

Nueva equipación del verde

Foto: @nacionaloficial

 

A través de sus redes sociales, Atlético Nacional dio a conocer la nueva equipación para 2025. Esta camisa será la tercera equipación del Bicampeón, junto con la dos camisas ya presentadas.


"Identidad, pasión y rebeldía dentro y fuera de la cancha" fueron las palabras que publicó Nacional en el post de presentación de la Camiseta en sus redes sociales. La equipación tendrá un valor de $404.950 pesos colombianos, la equipación ya esta a la venta en nike.com.co, en la tienda verde física y virtual. 

La camisa la usarán los verdolagas en el duelo de Liga Betplay contra Boyacá Chicó y en el compromiso contra Bahía en Copa Libertadores.

Nueva camisa de Atletico Nacionañ
Foto: @nacionaloficial

 

Didier Gracia en el partido Real Cartagena vs. Orsomarso
Foto:@realcartagenatv


A través de su pagina web, la Dimayor confirmó el cuartero arbitral encargado de impartir justicia en el partido Atlético Nacional vs Boyacá Chicó el próximo miércoles 16 de abril a las 6:20 P.M. en el Atanasio Girardot en el marco de la fecha 14 de la liga Betplay.


Didier Gracia y su primer partido impartiendo justicia en el Atanasio 


El oriundo de Bagadó, Chocó, estará al mando de las decisiones arbitrales del partido. El juez de 33 años pitará por primera vez un partido de Atlético Nacional, y este será su sexto partido en la Liga Betplay. Por ahora entre sus estadísticas destacan 25 amarillas en 6 partidos dejando un promedio de 4.2 por partidos, y 2 tarjetas rojas en los compromisos arrojando un promedio de 0.5 expulsiones. 

Acompañando a Didier García en el Atanasio Girardot, estarán:
  • Roberto Padilla (Atlántico)  - Asistente Nro.1.
  • Darwin López (Meta) - Asistente Nro. 2.
  • Juan C. García (Antioquia) - Cuarto Árbitro.
  • María Daza (Norte) - VAR.
  • John León (Caldas) - AVAR.


 

Foto | @nacionaloficial

En uno de los partidos mas esperados por la liga Betplay 2025, Millonarios vs Atletico nacional hoy se enfrentan por la fecha 13 en el estadio Nemesio Camacho El Campín a las 6:00 Pm.

Convocados de Atlético Nacional hoy

El cuadro verdolaga dio a conocer sus convocados para este partido mediante sus redes sociales, entre los que destacan el alta medica de Matheus Uribe, y Sebastián Guzmán.

  

Convocados de Millonarios


  Donde ver Millonarios vs Nacional hoy En VIVO

El partido Millonarios vs Nacional hoy 13 de abril de 2025, el duelo se jugará a las 6 pm (hora colombiana).  El partido tendrá transmisión por tv por el canal de Win+. Recuerda que Noticias del Verde TV tendrá transmisión del partido desde las 5:00 P.M por el canal de YouTube. Y ten cuenta que después del partido te puedes quedar a vivir el pospartido del compromiso con el análisis, la opinión y las reacciones de todo lo que pasó en 
el post partido. 

 Donde están ubicados los equipos en la tabla

Nacional hoy se encuentra cuarto con 24 puntos con una diferencia de gol de +12, en sus últimos 5 partidos ha conseguido 2 victorias, 2 empates y 1 derrota.

Millonarios se encuentra tercero con 25 puntos. En sus últimos 5 partidos ha ganado 4 partidos y perdido 1 partido.

Árbitros Designados para el partido

Dimayor dio a conocer los encargados de impartir justicia en el compromiso Millonarios vs Nacional:
  • Árbitro: Didier Gracia (Chocó).
  • Asistente Nro. 1: Roberto Padilla (Atlántico).
  • Asistente Nro. 2: Darwin López (Meta).
  • Cuarto Árbitro: Juan C. García (Antioquia).
  • VAR: María Daza (Norte).
  • AVAR: John León (Caldas).

Datos Optad a tener en cuenta

  • Millonarios ganó ante Atlético Nacional en la última vez que se enfrentaron en Bogotá en Primera División (2-1). 
  • El Millos busca triunfos consecutivos en casa ante el Verdolaga por primera vez desde 2016, cuando registro dos victorias. 
  • En los últimos seis partidos que jugó como visitante, Atlético Nacional intercaló triunfos, empates y derrotas en ese orden. Para mantener la racha, luego del 0-2 ante Atlético Bucaramanga, deberá vencer a Millonarios en esta jornada. 
  •  Atlético Nacional es el segundo equipo con más goles a favor jugando como visitante en la Liga BetPlay DIMAYOR I – 2025, con 10. Solo es superado por su rival en esta fecha, Millonarios (12), que será local ante el Verdolaga. 
  •  Millonarios lleva cinco partidos consecutivos en la Liga BetPlay DIMAYOR I – 2025 rematando en 10 o más ocasiones en total. La última vez que no lo logró fue el 9 de marzo, ante Junior, en lo que fue derrota 1-2 (siete remates).
Estadio de Atlético Nacional con tribunas cerradas por concierto de Shakira antes del partido contra Boyacá Chicó en la Liga BetPlay 2025
Foto: Caracol Radi

 A través de sus redes sociales, Atlético Nacional dio a conocer el valor y la disposición de la boletería para el duelo del próximo miércoles 16 de abril perteneciente a la fecha  16 de la Liga Betplay 2025 - I.

El cuadro verde se enfrenta contra Boyacá Chicó por la Liga Betplay, el verde viene de perder 3-0 contra SC Internacional de Brasil y previo al compromiso de local se enfrentará a Millonarios en la cuidad de Bogotá por la fecha 15 de la Liga Betplay.

Los verdolagas dieron a conocer que para el compromiso de local cambiará la distribución de la boletería por el concierto de Shakira que se realizará el domingo 13 de abril. Esto se da debido al desmonte de la utilería y el escenario de dicho concierto.

"La tribuna norte no estará a la venta.... La tribuna oriental no estará a la venta, se reubicarán los abonados de norte", anunció atlético nacional en sus redes sociales, por el concierto de la colombiana.





Atlético Nacional continúa preparando su plantilla para está temporada 2025 donde se jugará SuperLiga, Liga BetPlay I, Copa Libertadores, Liga BetPlay II y Copa Colombia.


El día jueves se confirmó la llegada del ecuatoriano Billy Arce a reforzar la plantilla dirigida por el técnico Efraín Juárez, llega procediente de Santos de Brasil.



El día de hoy presentó los exámenes médicos el colombiano Fader Gil, jugador que llegará del Pachuca de México a préstamo con opción de compra y que de superar los exámenes médicos firmará su contrato con el verde y sería el segundo refuerzo para este 2025.


El cuadro verde de montaña en la rama femenina, venció a Independiente Santa Fe, en un partido llenó de emociones que se celebró en el estadio Atanasio Girardot, con resultados para las verdolagas 2-0, en el cierre del cuadrangular A, donde las paisas quedaron ubicadas en la segunda casilla con 9 puntos.


El encuentro cerraba el grupo, donde las cardenales se quedaron con el liderato. Por su parte, las verdes, querían despedirse con victoria y lo lograron, tres puntos que suman, para quedar mejor posicionadas, en un tablero que tenía a Alianza FC y Deportivo Independiente Medellín. La recta final fue compleja para Atlético Nacional, las chicas no encontraron su mejor versión y eso le termino costando desde lo futbolístico el no ser primeras del cuadrangular.


El otro grupo cerro primero Deportivo Cali, por encima de Millonarios, América y Llaneros FC, dejando así el camino para que Santa Fe y Cali, jueguen la final de la Liga Femenina 2024.


Grupo A


1 Santa Fe 13 Puntos.

2 Nacional 9 Puntos.

3 Alianza FC 7 Puntos.

4 DIM 4 Puntos.


Grupo B


1 Deportivo Cali 12 Puntos.

2 Millonarios 12 Puntos.

3 América 9 Puntos.

4 Llaneros FC 3 Puntos.


Nota: Deimer Pérez – Periodista de NOTICIAS DEL VERDE TV


 


La reserva al verdolaga se le terminó. El cuadro de Pablo Repetto dejó escapar el margen de error en el estadio Atanasio Girardot, cuando cayó ante Fortaleza (1-2) en la fecha anterior. Ahora deberá hacer 12 de 12 si quiere ingresar a los ocho y esperar que América pinche en lo que resta de Liga. 


El próximo escalón para Atlético Nacional es Independiente Santa Fe, como visitante. El cuadro cardenal marcha en los puestos de arriba y viene desarrollando un buen torneo, por eso la tarea es más complicada para los dirigidos por Repetto. Al equipo bogotano se le suma Deportivo Pereira, Deportivo Independiente Medellín y Deportes Tolima, huesos duros de roer pero no imposible para el cuadro Antioqueño. 


Atlético Nacional marcha en la casilla 10 con 19 puntos a 3 unidades del elenco escarlata que es puesto 8, objetivo de Nacional para llegar a la siguiente fase de la Liga. Ahora, todo dependerá de lo que haga el cuadro del Valle del Cauca, por eso, el conjunto paisa tendrá que jugar con la calculadora en mano, para saber si tiene o no posibilidad de ingresar a los cuadrangulares. 


El siguiente reto es Santa Fe en Bogotá, una plaza favorable para los orientados por Pablo Repetto. Este partido se jugará el día sábado 13 de marzo a las 4:10 pm. El último compromiso ante el cardenal allá, terminó a favor de los antioqueño (0-2) y por eso llega con la ilusión de sacar los tres puntos. 


NOTA: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.


 

 


Este viernes el cuadro paisa disputará la fecha 15 del Fútbol Profesional Colombiano, ante Fortaleza, en el estadio Atanasio Girardot. El encuentro para el cuadro verde tiene un tinte especial y es el triunfo para seguir soñando con la clasificación a las fases finales de la Liga. 

Atlético Nacional no podrá tener en su línea titular a Álvaro Angulo, quien llegó a su quinta tarjeta amarilla, en su lugar estará Andrés Salazar. La buena noticia pasa por el regreso de Óscar Perea, quien pagó la jornada de expulsión ante Envigado FC. Se espera el regreso Emilio Aristizábal quien sigue peleando la titular con Jefferson Duque y Eric Ramírez. 

El elenco paisa deberá ganar y esperar que América y el DIM empate o caigan ante sus rivales, para poder ingresar a los ocho. Según el dato la última vez que estos equipos se encuentron en el estadio Atanasio Girardot, fue el 6 de abril del 2016, en esa ocasión Nacional lo ganó (4-1). 

Repetto para este partido sigue manteniendo su línea titular. Las modificaciones que se presenten en la nómina inicial, se da más por necesidad que por ajuste del entrenador. Al día de hoy la duda persiste por la recuperación de los delanteros, Duque y Artistizábal en el departamento médico. 

Este cotejo se jugará este viernes 5 de abril apartir de las 6:10 pm, en el máximo escenario de los Antioqueños. 

Nota: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.




Con su experiencia y labor en diferentes equipos, incluyendo el proyecto ganador de River Plate, Fermani llega al cuadro verdolaga, para ofrecer conocimiento con referencia al scouting, la contratación de jugadores y el empalme entre las divisiones menores y el equipo de primera, será fundamental para que lo deportivo funcione de manera correcta en Atlético Nacional. 


“No es solo la parte futbolística, tiene que ver también la educación, lo nutricional. Entender que son personas, entre otros aspectos”, enfatizó en una entrevista Fermani, cuando se le preguntó por su forma de trabajar. El argentino es un confiando que de la mano del talento del jugador, hay que ver otros aspectos como el mental, la alimentación y el familiar, si esto en la vida de un futbolista funciona a la perfección, lo deportivo fluye de forma natural. 


Sabe que para cada contratación es importante el aporte del técnico Pablo Repetto y el alcance económico que tiene el club, adicional buscará futbolistas con la capacidad de adaptarse a la grandeza y filosofía del equipo. 


Recorrido de Gustavo Fermani según El Colombiano. 


"En el año 2005 lo llamaron de River Plate por un proyecto que se había presentado. Allí dirigió las categorías preinfantiles. En 2010 trabajó en Racing de Avellaneda, pero en 2014 lo volvieron a llamar de River para desarrollar ese proyecto que tantos éxitos le dio al equipo del técnico Marcelo Gallardo. En 8 años ganaron 14 títulos: un Trofeo de Campeones, una Liga argentina, dos Libertadores, una Sudamericana, tres Recopas, una Copa Suruga Bank, 3 Copas argentinas y una Supercopa de ese país".


Esto habla de la hoja de vida que tiene este entrenador que llega para reforzar las filas de Atlético Nacional de cara al segundo semestre y al proyecto venidero del cuadro verde.


Nota: Deimer Pérez Periodista de NOTICIAS DEL VERDE. 



 

 


El verdolaga arrancó la maratones de finales que tiene en la Liga Betplya, para poder lograr la clasificación a la siguiente fase del rentado loca. El primer obstáculo fue Deportivo Pasto, a quien venció por la mínima diferencia con golazo de Robert Mejía, siendo este el primer triunfo de Repetto dirigiendo al conjunto Antioqueño.

Con la victoria Atlético Nacional, suma confianza y se sacude del fondo de la tabla, donde había estado en la fecha 12, con la victoria de Patriotas. Ahora los paisas tendrán que enfrentar al cuadro costeño, en el estadio Atanasio Girardot, partido pendiente de la fecha 8, donde las dos escuadras lucharán por objetivos diferentes, unos por el descenso y otros por acercarse a los ocho mejores de Colombia.

El técnico verde sumó su primera vitoria, venia de un empate ante Bucaramanga en el debut y una derrota frente al Boyacá Chicó de visitante, saldos que preocupaban al adiestrador uruguayo. Con estos primeros tres puntos, el verde se sacude de los 9 compromisos sin ganar, donde acumuló 6 derrotas y 3 empates, sumando los dos de Copa Libertadores.

Repetto de a apoco ha ido encontrando la idea de un equipo que venía de capa caída, y ha sumado jugadores a quienes les ha dado la confianza, como Juan José Arias y Agustín Álvarez. También es de mencionar que el orientador charrúa ha mantenido una línea titula, donde las dudas pasan por el volante por izquierda y el delantero centro.  

El día miércoles Nacional deberá enfrentar a Jaguares de Córdoba y espera acercase a los clasificados. El partido se jugará a las 6:10 pm en el estadio Atanasio Girardot.

Nota: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE



La liga BetPlay esta entrando en la recta final. Restan 7 fechas y ya hay equipos con calculadora en mano, para saber si las cuentas dan o no. Atlético Nacional es uno de ellos, si, hace mucho tiempo no venimos al rey de copas en situaciones compleja, como la que vive en el presente torneo.


Dentro de todo lo malo hay un pipeta de oxígeno para el verde. Al cuadro de Repetto le restan 8 partidos por disputar, un saldo de 24 puntos en juego, de los cuales busca sacar mínimo 22 unidades para llegar a la línea de las 32 y así poder ingresar a los ocho de Colombia, quienes van a luchar por la estrella de mitad de año. 


El objetivo cercano del verde es el Deportivo Pasto, equipo que va a enfrentar el día domingo en el estadio Atanasio Girardot a las 06:10 pm, con transmisión de Noticias del Verde. El elenco Antioqueño marcha en la casilla 19 con 10 puntos y hace 9 partidos no conoce la victoria, suma 6 derrotas y 3 empates, números escalofriantes para una institución como Nacional. 


Al cuadro paisa le restan los siguientes partidos por jugar:


Fecha 13: Nacional vs Dep. Pasto

Fecha 8: Nacional vs Jaguares FC 

Fecha 14: Envigado FC vs Nacional 

Fecha 15: Nacional vs Fortaleza 

Fecha 16: Ind. Santa Fe vs Nacional 

Fecha 17: Nacional vs Dep. Pereira 

Fecha 18: DIM vs Nacional 

Fecha 19: Nacional vs Tolima


Nota: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.


 


El verde paisa deberá vencer al cuadro de Tunja, para seguir soñando con meterse en los cuadrangulares finales de la Liga. La estadística, favorece al conjunto antioqueño, que de los últimos cinco partidos enfrentando al ajedrezado deja cinco victorias, números que ilusionan a los hinchas de Nacional para traerse los tres puntos del estadio Departamental.


La última visita a Tunja el rey de copas se trajo una victoria (1-3), con goles de Óscar Perea, Juan Pablo Torres y Nelson Deossa. De estos cinco partidos ganados, el conjunto que hoy orienta Pablo Repetto ha marcado 14 goles y ha recibido 4 tantos.


Siguiendo la frecuencia de la data, la última derrota de Nacional en el Departamental fue el 1 de abril del 2015, con un marcador de (3-2). Los goles del local fueron obras de Marlon González, Johnny Mostasilla y un autogol de Franco Armani, el cuadro paisa descontó por intermedio del paraguayo Pablo Zeballos.


A estos números positivos, se suma la mala racha que trae el verdolaga en la liga, donde suma cinco partidos sin anotar y siete fechas sin ver la victoria, sumando los compromisos de Copa Libertadores. En la tabla de La Liga Boyacá es puesto 19 con 9 puntos y Nacional marcha 17 con tan solo 10 unidades.


El encuentro entre ajedrezados y verdolagas, será el día sábado a partir de la 6:20 de la tarde, por la fecha 12 del Fútbol Profesional Colombiano.  

 

Nota Deimer Pérez – Periodista de NOTICIAS DEL VERDE. 


 

 


El Fútbol Profesional Colombiano muy poco tiene estás gabelas para trabajar. El jugar domingo - miércoles, ha sido el gran problema para los entrenadores en Colombia. Por eso, Pablo Repetto quiere sacar provecho a esta semana con Atlético Nacional, y mejor algunas situaciones que desde lo deportivo preocupan al DT. 

El próximo compromiso de los verdes será el día sábado 16 de marzo ante Boyacá Chicó, en el estadio Departamental de Tunja, donde busca cortar la racha que lo aqueja sin goles en el rentado local y comenzar a escalar en la Liga. Nacional la última vez que anotó un gol, fue ante Deportivo Cali, fecha 7. Desde ese momento han pasado cinco partidos y no ha podido romper con el grito sagrado. 

Pablo Repetto salió muy preocupado por lo que el equipo mostró ante Bucaramanga, lo expresó durante el partido con su comunicación no verbal y en rueda de prensa. Con lo expuesto en el Atanasio Girardot, el rey de copas tendrá esta semana por delante para afinar puntería, recuperar el nivel individual y afianzar la idea que busca el entrenador con la plantilla. 

Es de mencionar que el conjunto antioqueño, ha mejorado en algunos sectores de la cancha, como en la defensa y la confianza de los volantes de recuperación. El juego por bandas, la intensidad y el colectivo todavía queda en deuda y eso es lo que su técnico ha trabajado, previo al encuentro con el cuadro ajedrezado. 

Este martes el equipo realizó trabajo en espacio reducido, definición y despliegue físico, sin dejar de lado el aspecto táctico la pelota quieta y la recuperación mental. El objetivo más cercano de Repetto es la clasificación a octavos de final, un objetivo complicado pero no imposible.


NOTA: Deimer Pérez - Periodista NOTICIAS DEL VERDE



El esperado compromiso entre verdolagas y leopardos, no paso del empate (0-0). Ante 10,055 personas que asistieron al estadio Atanasio Girardot, Nacional no supo como entrarle al bloque bajo que plantó el DT Rafael Dudamel, quien vino a buscar el empate y se lo llevó a la ciudad bonita. 


Desde lo futbolístico Atlético Nacional no mostro mucho, en la primera parte llegó a pórtico contrario por la vía de los centros, los cuales eran ganados, pero sin dirección de arco. La elaboración nunca fue una vía, así lo intentarán, pero se le veía muy forzado cuando trataban de tocar la puerta de Aldair Quintana. 


Con la pobre presentación llegaron los cambios (Daniel Mantilla, Óscar Perea, Eric Ramírez y Andrés Salazar), los cuales nunca fueron una solución para el verde. Ceppelini lo intento y Duque lució solo en ataque. Mejía luchó en la mitad de la cancha y la defensa fue sólida, los únicos destacados del partido. El rival, ofreció muy poco en ataque.


Pablo Repetto tendrá una semana de trabajo, con la cual buscará mejorar de cara al partido ante Boyacá Chicó, el día sábado 16 de marzo. El verde, tendrá de aquí en adelante un calendario perfecto, no podrá perder si quiere quedarse con la calificación a los ocho mejores de Colombia y luchar por la estrella de mitad de año. 


La definición sigue siendo el talón de aquiles a un equipo que muy poco elabora, y cuando logra tocar portería contraria, no cuenta con la eficacia para marcar. El trabajo en Nacional a parte de lo deportivo, tendrá que marcar lo sicológico, ítem importante para salir la crisis.


NOTA: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE //

Foto Bucaramanga Oficial.

 


Las aguas en el verde van apaciguando. Llegó el entrenador, los directivos salieron a dar la cara y al parecer están buscando estrategias para volver al romance con la hinchada verde. 


Pablo Repetto lleva su tercer día al frente del equipo. Llegó, estudio la nómina con la cual cuenta el plantel y realizó su pliego de peticiones, para contratar y poder enderezar el barco verdolaga, que ya deja una eliminación en Copa Libertadores. El diálogo entre el entrenador y las directivas se produjó una vez, este pisó la sede en Guarne, donde realizó la firma y comenzó a trabajar de cara a su debut. 


El entrenador uruguayo tendrá la difícil tarea de arrancar su proceso deportivo ante Atlético Bucaramanga, un rival muy difícil y con buen proceso colectivo. La escuadra orientada por Rafael Dudamel marcha en la quinta posición, y un partido pendiente. El equipo leopardo tiene 16 puntos y quiere dar el golpe en el estadio Atanasio Girardot.


Para el primer compromiso Repetto no va a contar con algunos jugadores que están en el departamento médico y los cuales espera recuperar. A estas bajas se suma Dorlan Pabón, jugador que presentó la renuncia a Atlético Nacional y que ahora tendrá el adiestrador que suplir dicha ausencia.


El debut del uruguayo será el domingo 4:10 pm en el estadio Atanasio Girardot, con transmisión de Noticias del Verde.


NOTA: Deimer Pérez Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.


Atlético Nacional es una montaña rusa. Todos los días nos sorprende con una noticia diferente. Ahora la noticia llegó a través de la renuncia de Dorlan Pabón, quien, según información periodística, el capitán se habría marchado por desacuerdos con la institución verdolaga.

 

El niño que soñó con jugar en el equipo más grande del Fútbol Profesional Colombiano, lo hizo realidad. Nació en Campo Valdez, un barrio en la ciudad de Medellín. Ahí creció uno de los ídolos de Nacional y de los colombianos que triunfó en el fútbol internacional. Hoy sorprendió a los hinchas con una decisión que golpeó el corazón de todos. El jugador anunció la decisión a los directivos, la cual es irrevocable. Pabón regresó a Nacional en el 2021 tras su incursión en el fútbol mexicano.

 

 A pesar de los diálogos entre directivos y jugador, el capitán dijo no, a seguir en el equipo y cumplir los cuatro meses restantes que tenía con contrato. La noticia que golpea a los hinchas y aficionados la confirmó Nacional en sus redes sociales, donde publicó un video emocional con Dorlan Pabón despidiéndose la afición verdolaga, muy sentimental y desconsolado por salir del mss grande.

 

“Nacional representa mucho en mi carrera, lo mejor lo he vivido acá, el equipo más grande del país, ganar títulos, ser ídolo y eso representa mucho para mí”, expresó Dorlan en su despedida.

 

El ídolo verdolaga marcó 79 goles en la casa verde. Pasó por equipos como: Águilas Doradas Rionegro (2006 - 2008), Envigado Fútbol Club (2008 - 2010), Atlético Nacional (2010 - 2012), Parma (2012), Real Betis Balompié (2012 - 2013), Monterrey (2013), Valencia (2013 - 2014), São Paulo (2014), Monterrey (2014 - 2021), Atlético Nacional.

 

En la segundo vivencia del Capi en Nacional se alzó con cuatro títulos: Copa Colombia 2023, Superliga 2021 y 2023 y el Apertura 2022 ante Deportes Tolima.

 

 Distinción 

Goleador de la Copa Colombia (8 goles). 

Parte del Equipo Ideal de la Copa Libertadores. 

Mejor refuerzo Invernal de la Liga BBVA 2012/13. 

Máximo goleador del Torneo Clausura (10 goles). 

Once Ideal de la Liga MX Clausura. 

Cuarto goleador histórico del Monterrey (88 goles).




 


Atlético Nacional no tiene margen de error en el Fútbol Profesional Colombiano. Empató de visitante y se le vió una actitud diferente a lo mostrado en Copa Libertadores, y a los partidos perdidos en el rentado local. 

Con un Harlen Castillo inmenso y un Felipe Aguirre en defensa imparable, Junior no pudo superar la resistencia verde, un equipo que salió al gramado del Roberto Meléndez a sumar, para comenzar su alza en la Liga BetPlay. Presión alta, juego colectivo, coraje y valentía, mostró el cuadro paisa ante un onceno lleno de grandes jugadores como lo es Junior. El equipo de Juan Camilo Pérez desde lo anímico dejó tranquilo a los hinchas, pero falta la definición que hoy esta perdiendo en sus jugadores. 

Nacional en la primera parte tuvo la más clara del partido con Jefferson Duque, quien de pierna derecha remató a puerta, aprovechando un centro desde el sector derecho, donde Ocampo lució fino con y sin la pelota. El atacante verdolaga remata y la pelota se estrelló en el bajante derecho del guardameta Santiago Melé, que vió como la número cinco recorrió toda la raya de gol. Fue la única jugada con peligro en el primer tiempo para los visitantes. 

Para el segundo tiempo, aparece la figura de Harlen Castillo. El muy criticado portero de Nacional, custodió su pórtico, saliendo como figura y ahogando el grito de gol a los hinchas del tiburón. Bacca tuvo dos mano a mano y Castillo detuvo, olvidando noches de terror como en Cali y Bogotá, sin sumar la tarde de halloween que tuvo en Envigado.  Cuando Harlen no participó, fue gracias al central Aguirre, que con la cinta de capitán demostró que hizo falta en Copa Libertadores. 

El verde sumó y se mejoró en muchas cosas, pero tendrá Pablo Repetto que trabajar en el juego colectivo y en el niviel de algunos jugadores que todavía no afinan puntería. La dupla Ocampo - Torres, fue de gran rendimiento por la banda derecha y el doble cinco Mejía - Sierra, dejó tranquilo al DT encargado. Fue más Junior, pero Nacional se trajó un punto que puede ser punto de infección para una plantilla saciada de triunfos y cosas buenas. 

Nacional es puesto 15 con 9 puntos y en la fecha 11 jugará ante Bucaramanga como local el día domingo 10 de marzo a las 5:10 pm.

NOTA: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE
 

 



Como dice la canción "hay una luz". Si, al parecer el equipo verdolaga encontró un respiro después de una semana caótica, donde Jhon Jairo Bodmer renunció a seguir siendo el técnico del plantel profesional. El verde tiene un rendimiento muy bajo en lo que va de temporada, por eso el DT que llegue tiene ser experimentado y con una espalda óptima para soportar las crisis que vive la institución verdolaga y darle vuelta a los malos resultados. 


Para asumir está papa caliente, hubo rumor de varios entrenadores, Zubeldía, Sachi, Jorge Luis Pinto entre otros nombres que llegaron al escritorio de la directiva, pero ninguno del interés de los dirigentes. El lunes el periodista Pipe Sierra, soltó la noticia sobre una conversación con el uruguayo Pablo Repetto, hombre que estuvo en el proceso de Independiente del Valle desde el 2012 hasta el 2016, culminando su recorrido con la final de la Copa Libertadores, que levantó Atlético Nacional. 


Repetto es un entrenador de cartel, ganador y óptimo para el proceso que quiere Nacional. Arrancó su carrera en Fénix (2006 - 2008) donde ganó el torneo de segunda división. Estuvo en Cerro Porteño (2008 - 2009 - 2010), Blooming (2009), Defensor Sporting (2010 - 2011), allí ganó el torneo apertura y paso a Independiente del Valle (2012 - 2016), con el proceso que le dio la vuelta al mundo, culminado con la derrota de la Copa Libertadores, ante Nacional. 


Su carrera continúo con Baniyas S. C. (2016), Olimpia (2017), LDU de Quito (2017-2021) donde ganó la Copa de Ecuador y la Súper Copa. En Nacional de Uruguay llegó para 2022, ahí ganó torneo intermedio, torneo clausura y primera división de Uruguay. Su última aventura como DT fue Santos Laguna (2023-2024), donde no tuvo un buen rendimiento. 


Ahora el verde paisa le apunta al uruguayo para continuar con el proceso de los jóvenes. Según la versión periodística el DT llega el fin de semana a Medellín y la próxima semana estaría plasmando la firma en el contrato para sel el nuevo DT de Nacional. 


Datos Nacional: Pablo Repetto en su último club (Santos Laguna 2023-2024) 


9 Victorias

6 Empates

16 Derrotas

51 goles anotados

64 goles recibidos


NOTA: Deimer Pérez Periodista de NOTICIAS DEL VERDE. 

Cat-6

Familia Verdolaga los invitamos a que nos sigan en Twitter: