Cat-1
youtube
Cat-2
Cat-3
Cat-4
ETIQUETAS: Femenino
Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:
Atlético Nacional debutó en la Liga Femenina del Fútbol Profesional Colombiano con una victoria en el estadio Atanasio Girardot frente a Deportivo Pasto. En un partido complicado, el equipo paisa supo imponerse y comenzar con buen pie su camino hacia el primer título de su historia, en la rama femenina.
El equipo orientado por Jorge Barreneche, tuvo la iniciativa del juego y al minuto 8, por intermedio de Geraldine Cardona marcó el primero del compromiso, dando tranquilidad al debut verdolaga y alegría a los aficionados que acompañaron al equipo femenino.
La primera mitad del partido concluyó con un marcador de 1-0 a favor de Atlético Nacional, que no solo tomó la ventaja, sino también el control del juego. En la segunda parte, el equipo realizó algunos cambios estratégicos, los cuales dieron resultado rápidamente. Al minuto 52, Manu González anotó el 2-0, sellando así el marcador definitivo y asegurando los primeros tres puntos de la temporada.
Ya en rueda de prensa, el DT Jorge Barreneche, hizo el análisis respectivo del debut verdolaga. “El análisis del partido fue el que habíamos anticipado y trabajado. En el primer tiempo, el equipo intentó jugar con mucha velocidad y verticalidad. Para el segundo tiempo, tuvimos más calma y logramos generar más opciones de gol”.
Mariana Mosquera, también dejó su opinión del partido y lo que viene en el camino de la primera estrella. “Como lo dije antes, estoy demasiado feliz por este debut. Cada jugadora quiere hacerlo de la mejor manera. En esa jugada, buscaba el gol, pero qué mejor que haber dado la asistencia a una gran jugadora”.
El próximo juego del cuadro antioqueño, válido por la fecha 3 será frente a Once Caldas como visitante.
Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
El
cuadro verde de montaña en la rama femenina, venció a Independiente Santa Fe,
en un partido llenó de emociones que se celebró en el estadio Atanasio
Girardot, con resultados para las verdolagas 2-0, en el cierre del cuadrangular
A, donde las paisas quedaron ubicadas en la segunda casilla con 9 puntos.
El
encuentro cerraba el grupo, donde las cardenales se quedaron con el liderato.
Por su parte, las verdes, querían despedirse con victoria y lo lograron, tres
puntos que suman, para quedar mejor posicionadas, en un tablero que tenía a
Alianza FC y Deportivo Independiente Medellín. La recta final fue compleja para
Atlético Nacional, las chicas no encontraron su mejor versión y eso le termino
costando desde lo futbolístico el no ser primeras del cuadrangular.
El
otro grupo cerro primero Deportivo Cali, por encima de Millonarios, América y
Llaneros FC, dejando así el camino para que Santa Fe y Cali, jueguen la final
de la Liga Femenina 2024.
Grupo
A
1
Santa Fe 13 Puntos.
2
Nacional 9 Puntos.
3
Alianza FC 7 Puntos.
4
DIM 4 Puntos.
Grupo
B
1
Deportivo Cali 12 Puntos.
2
Millonarios 12 Puntos.
3
América 9 Puntos.
4
Llaneros FC 3 Puntos.
La Liga Betplay Femenina, se juega a la par de los
cuadrangulares masculinos, y por eso pocos reflectores al fútbol de esta rama,
donde Atlético Nacional es líder del todos contra todos con 29 puntos, en una
campaña espectacular por el conjunto orientado por Jorge Barreneche.
El verde, con 29 puntos, es líder y está invicto, producto
de 9 victorias y 2 empates, tras su último triunfo ante Junior (0-1) de
visitante, lo que lo alejó de su persecutor, América de Cali, que con 28 puntos
es segundo del torneo. Las verdes y las rojas del Valle del Cauca, son las amplías
favoritas para luchar por el título de mitad de año.
En la fecha 13, Atlético Nacional jugará ante Llaneros FC,
en el estadio Atanasio Girardot, este sábado 25 de mayo. Las paisas ya
clasificadas buscarán seguir sumando, para ir afianzando su idea futbolística y
rendimientos individuales, para las finales de la Liga.
Recordemos que, en la Liga Femenina, clasificarán los ocho
mejores equipos del todos contra todos.
Tabla de posiciones Liga Femenina 2024 tras fecha 12:
1. Atlético Nacional - 29 pts(clasificado)
2. América de Cali - 28 pts (clasificado)
3. Deportivo Cali - 24 pts (clasificado)
4. Santa Fe - 20 pts
5. Millonarios - 19 pts
6. Llaneros FC - 18 pts
7. Independiente Medellín - 18 pts
8. Alianza - 18 pts
9. Cúcuta Deportivo - 14 pts
10. Deportivo Pasto - 13 pts
11. La Equidad - 10 pts
12. Internacional de Palmira - 10 pts
13. Deportivo Pereira - 6 pts
14. Real Santander - 5 pts
15. Junior de Barranquilla - 2 pts
NOTA: Deimer Pérez – PERIODISTA DE NOTICIAS DEL VERDE TV
El Fútbol Profesional Femenino, dio el puntapié del torneo. Atlético Nacional, venció a Independiente Santa Fe, por la fecha 2 y uno de los favoritos a levantar el título, con una sorpresiva goleada, que dejó un doblete de Yoreli Rincón.
Las Verdolagas dirigidas por el profesor Jorge Barreneche, dieron un golpe de autoridad y dejaron un mensaje en Liga. Con la contundente goleada, Nacional mostró las uñas y le dio a entender a sus rivales que en la presente temporada, van a levantar el título del certamen, que ha sido esquivo para la institución.
"Mantuvimos la base del año anterior, yo creo que esta temporada esperamos ser competitivos, buscar el título, nuestra primera estrella y volver a volver a estar en Copa Libertadores. Además creo que esta liga va a ser mucho más mucho más competitiva porque hay equipos que se han armado muy bien, pero nuestra intención es estar al más alto nivel”, dijo inicialmente Barreneche en diálogo con FUTBOLRED, previo al compromiso.
Ya en el desarrollo del juego, las paisas superaron de principio a fin a un equipo cardenal que a pesar de la rebeldía no tuvo chances de sacudirse del dominio verde. El equipo de Barreneche marcó por intermedio de Yoreli Rincón en dos oportunidades, Sara Córdoba y María Portillo. Goles que decretan el triunfo contundente y el buen arranque en la Liga BetPlay Femenina.
Es de recordar que el rey de copas descansó en la fecha uno y en la tercera jugará ante Internacional de Palmira.
NOTA: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE

Atlético Nacional femenino inició la pretemporada verdolaga el día miércoles 11 de Enero en la Sede Deportiva ubicada en el municipio de Guarne.
El equipo femenino será dirigido por Marcos Barrios y Juan Carlos Giraldo, ambos serán los encargados de llevar a lo más alto a Nacional en el fútbol femenino donde lleva varios años en deuda con la hinchada verdolaga.
En este 2023 Atlético Nacional oficializó la alianza con Formas Intimas, club antioqueño del fútbol aficionado donde han salido grandes jugadoras a nivel internacional y local.
El día de hoy, Atlético Nacional confirmó en sus redes sociales la llegada de Daniel Montoya, capitana de la Selección Colombia de Mayores y con gran recorrido en el fútbol colombiano y en el exterior.
Así fue su anuncio en las redes sociales:
👱🏼♀️➡️🟢⚪
— Atlético Nacional Femenino (@naloficialfem) January 12, 2023
Un talento de @CLUBFORMAS que se viste de verde con nuestro equipo femenino.#VamosVerde pic.twitter.com/w7ngfRDl8x




Luego de varias idas y venidas, la Dimayor dio a conocer este jueves el calendario para la Liga Femenina 2020. El certamen comenzará en octubre 17 y finalizará en diciembre 13, casi dos meses de competencia.
Recordemos que el formato del torneo fue establecido el pasado 26 de agosto para los 13 equipos participantes. En total será un grupo de cinco equipos y otros dos de cuatro. Se jugarán partidos de ida-vuelta y avanzarán a segunda ronda tanto los dos primeros de cada grupo, como los dos mejores terceros. Después serán duelos de eliminación directa a doble partido, hasta sacar al nuevo campeón.
⚽️🏃♀️La DIMAYOR, da a conocer el calendario que se llevará a cabo en la #LigaFemeninaDIMAYOR 2020. ⚽️🏃♀️
— DIMAYOR (@Dimayor) September 10, 2020
👉https://t.co/cTgxsqiOJp pic.twitter.com/vWyICCJC8U
Todo comenzará el fin de semana del 17 (Grupos B-C) y 18 de octubre (Grupo A), jugando también los miércoles (exceptuando el 18 de noviembre). A partir del miércoles 25 de noviembre comenzará la Segunda Fase y se jugará miércoles-domingo hasta la gran final del 9-13 de diciembre.
La Dimayor aclaró además que el calendario está sujeto a cambios.

Pensando en la Liga Femenina, la División Mayor de Fútbol dio a conocer el sistema de juego y los grupos que harán parte de esta competencia donde 13 equipos participarán, entre ellos Atlético Nacional quien se instaló en el grupo C junto a Bucaramanga, Real San Andrés y el Deportivo Independiente Medellín.
Frente al anuncio de la DIMAYOR, Francisco Nájera, director deportivo afirmó: “Estamos muy ilusionados en que regrese la Liga tanto masculina como femenina, quedamos satisfechos con el formato y la elección de los rivales. Nos estamos concentrando en el seguimiento de los protocolos de acuerdo a como están establecidos para el fútbol profesional masculino y poder brindarles el mejor escenario a nuestras jugadoras”.
Conscientes de la situación de salud pública que vive el mundo con la pandemia, las diferentes categorías del fútbol femenino, entre ellas el equipo profesional, han estado entrenando de manera virtual bajo las directrices del técnico Diego Bedoya con el apoyo de todo el staff técnico para mantener el ritmo, estar preparadas para el regreso a entrenamiento en cancha y la competencia. Con base en esto, el director deportivo manifestó: “Tenemos grandes probabilidad de avanzar a la siguiente fase, de acuerdo al tipo de equipo que tenemos, a la preparación que hemos hecho, en este momento de preparación virtual, pero apoyamos y creemos totalmente en nuestro proceso y en la calidad de nuestras jugadoras, entonces estoy totalmente seguro que hay grandes posibilidades de avanzar a la siguiente fase”.
Finalmente Francisco Nájera destacó las propuestas presentadas incluyendo la de Nacional: “Estábamos buscando alternativas que fueran el mejor escenario para el reinicio de la competencia, era una buena propuesta, la que había hecho Santa Fe también era una propuesta que reunía todos los factores, nosotros nos apoyamos en la propuesta inicial de la administración y la ajustamos de acuerdo a lo que nosotros creíamos que era una buena posibilidad de desarrollo de la Liga, sin embargo la de Santa Fe fue la elegida”.
Por lo pronto así será el sistema de juego y los grupos que la DIMAYOR definió para la Liga Femenina.
Grupo A: Fortaleza, Millonarios, La Equidad, Santa Fe y Llaneros FC.
Grupo B: Deportivo Cali, Deportivo Pasto, Junior y América de Cali.
Grupo C: Atlético Nacional, Real San Andrés, Independiente Medellín y Atlético Bucaramanga.
FASE I (Todos contra todos)
Grupo A: 10 fechas, 20 partidos de Fase I en este grupo, cada club jugará 8 partidos, partidos ida y vuelta, clasifican los 2 primeros, un club por fecha, tendrá jornada de descanso.
Grupo B y C: 6 fechas por grupo, 12 partidos de Fase I, en cada grupo cada club jugará 6 partidos, partidos ida y vuelta, clasifican 2 primeros.
Los otros dos clubes que avanzarán a la siguiente ronda, serán los 2 mejores terceros de la fase I.
FASE II (Cuartos de final): partidos de ida y vuelta.
Llave 1: Primero del grupo A vs. Sorteo
Llave 2: Primero del grupo B vs. Sorteo
Llave 3: Primero del grupo C vs. Sorteo
Llave 4: Mejor segundo vs. Sorteo
FASE III (Semifinales): partidos ida y vuelta
Semifinal 1: Ganador Llave 1 vs Ganador Llave 3
Semifinal 2: Ganador Llave 2 vs Ganador Llave 4
Finaliza de local el club con mejor resultado en la Fase II
Partidos ida y vuelta
FASE IV (Final): partidos ida y vuelta
Ganador S1 vs Ganador S2
Fuente: dimayor.com
El presidente verdolaga, Juan David Pérez, realizó una rueda de prensa virtual para los periodistas sobre estos días de aislamiento por el tema del coronavirus.
Pérez habló de varios temas importantes de Nacional, sobre la renovación de contratos, manifestó que “en materia de equipo masculino, está solo la situación de renovación del Profe Osorio. Que nos pidió que hiciéramos el contrato por un año. FIFA emitió un comunicado para prorrogar los contratos”, esto sobre la intención inicial del entrenador de extender su vínculo contractual que termina en el mes de junio.
También dejó en claro que dependen de la fecha de retomar el FPC para poder actuar a lugar: "De igual manera estamos certidumbres respecto a las decisiones de Dimayor, porque la fecha tentativa de reinicio ya no se dio y aún no sabemos qué va a pasar para tomar decisiones contractuales".
¿Bajo qué circunstancias se retomaría el campeonato?: “No podemos responder cómo va a continuar el campeonato, no hay una propuesta acordada. No hay nada votado entre los presidentes. La gran pregunta es: ¿Esto se reinicia bajo qué condiciones?”.
El presidente verdolaga también toco el tema del fútbol femenino, Nacional aún les mantienen el contrato vigente a todas sus jugadoras, esto hablo de tema: “El equipo femenino con quien venimos trabajando, es el área de más incertidumbre porque el torneo no había arrancado. Entonces revisando a nivel Conmebol, estamos esperando lo que ellos definan en cuanto a la Copa Libertadores Femenina".