Cat-1
youtube
Cat-2
Cat-3
Cat-4
ETIQUETAS: Copa Libertadores
Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:
![]() |
Foto: Cortesía |
El "Rey de Copas" tiene todo listo para su compromiso por la fecha 3, que se disputará en el Arena Fonte Nova. En este encuentro, el equipo dirigido por Javier Gandolfi buscará sumar tres puntos para tomar el liderato del grupo F en la Copa Libertadores de América 2025.
Este es el parte médico del club previo a este compromiso en Salvador de Bahía, Brasil.

Posible nómina títular:

Después de la derrota por la Liga Betplay, Atlético Nacional está preparando el duelo de Copa Libertadores frente a Bahía de Brasil. El compromiso programado para el próximo jueves 24 de abril a las 7:00 PM, promete un gran partido, donde posiblemente se pueda marcar el rumbo de los 2 equipos en la Copa Libertadores, que están peleando por la clasificación junto con Sc Internacional, en uno de los grupos más complicados del máximo torneo internacional sudamericano.
Atlético Nacional y la baja sensible de Marino Hinestroza
Los dirigidos por Javier Gandolfi no contarán para este compromiso con el extremo Marino Hinestroza uno de los jugadores destacados del plantel. El valluno de 22 años, vio la tarjeta roja en el partido de la fecha 2 de la Copa Libertadores, al querer recuperar un balón barriendose, pero contra los intereses del Verdolaga. el jugador no tocó la pelota y terminó golpeando el tobillo derecho del jugador rival Vitinho. El cuadro Verdolaga no podrá contar tampoco con su técnico Javier Gandolfi, ya que en dicho partido también recibió la expulsión y deberá ver el compromiso desde la tribuna. Estos 2 jugadores se le suman a Juan Manuel Zapata quien se encuentra lesionado y Felipe Aguirre que se encuentra realizando trabajos de readaptación.
Bahía y un gris panorama en el brasileirao
El club dirigido por Rogério Ceni llega al duelo de Copa Libertadores sin conocer la victoria en el torneo local, donde ha disputado 4 partidos perdiendo 1 y empatando 3. Los “Brazucas” sumando las 2 competiciones solo tienen una victoria que fue en el compromiso contra Nacional de Uruguay por el torneo internacional. Bahía se ubica en la segunda posición del grupo F con 4 puntos, misma cantidad que el primero Sc Internacional, estando así una posición por delante de Atlético Nacional quien se encuentra tercero con 3 puntos.
Historial del duelo Bahía vs Atlético Nacional
Los 2 equipos se enfrentaron por primera y última vez en el año 2013 por copa sudamericana, en octavos de final de la competición. Los verdolagas ganarían el primer partido 0-1 en brasil, y perdieron el partido de vuelta 1-0 en Medellín. El duelo se definiría en disparos desde el punto penal, donde Atlético Nacional ganó 4-3.
El arbitro para este partido será el paraguayo Julio Cesar Vivar. Haz click aquí si quieres conocer todo lo relacionado con el arbitraje
A través de su pagina web, la Conmebol confirmó el cuartero arbitral encargado de arbitra en el partido Bahía vs Atlético Nacional el próximo jueves 24 de abril a las 7:00 P.M. en el Arena Fonta Nova, compromiso perteneciente a la fecha 3 de la Copa Libertadores.
Mario Díaz de Vivar un arbitro que ya conocen los clubes colombianos
- Jose Cuevas (Paraguay) - Asistente Nro.1.
- Julio Aranda (Paraguay) - Asistente Nro. 2.
- Jose Méndez (Paraguay) - Cuarto Árbitro.
- Fernando López (Paraguay) - VAR.
- Esteban Testta (Paraguay) - AVAR.
En el marco de la fecha 2 de la Copa Libertadores, Atlético Nacional hoy, se enfrentará a Internacional de Brasil por el Grupo F a las 5 PM hora colombiana. Un duelo que promete un gran partido ya que los dos equipos vienen en una gran forma. Recuerda conectarte a la transmisión de Noticias del Verde Tv para que escuches el partido.
¿Cómo vienen los equipos?
Atlético Nacional
El Rey de Copas, viene de ganarle el fin de semana 1-0 a Unión Magdalena, compromiso en el cual el técnico Gandolfi rotó el equipo pensando en el compromiso de Copa Libertadores. Los verdolagas se encuentran terceros en la Liga Betplay con 24 puntos en 12 partidos, a tan solo 1 punto del primero de la tabla, donde se ubica Millonarios con 25 puntos en 13 partidos, ya que se adelantó el clásico capitalino, debido a temas logísticos en la capital.
Por su parte Atlético Nacional hoy se encuentra segundo en su grupo de la Copa Libertadores, debido a que Bahía de Brasil el día de ayer le ganó a Nacional De Uruguay 1 a 0 con un tanto de Erick Pulga.
Marino Hinestroza uno de los jugadores más destacados del equipo Expresó que su principal objetivo tanto para la Copa Libertadores, como Para la Liga Betplay, es “jugar bien” y Ayudar a Nacional a seguir creciendo”.
«Mi objetivo es estar bien, jugar bien y ayudar al equipo en todo lo que pueda. Sabemos que cada partido es importante y lo más importante es el colectivo. Estoy muy comprometido con el presente de Nacional y con seguir dando lo mejor de mí en cada oportunidad», comentó Hinestroza en una reciente entrevista con los medios oficiales del club.
Previo al compromiso de Copa libertadores también hablaron Alfredo Morelos y Edwin Cardona, las declaraciones las puedes encontrar en el Instagram de Noticias del Verde Tv.
Adicionalmente, Atlético Nacional no contará entre los jugadores que viajaron a Brasil a Mathus Uribe, Sebastián Guzman y Faber Gil.
Si quieres conocer la convocatoria, dale click acá.
Sc internacional
El cuadro Brasileño Sc Internacional viene de ganarle el fin de semana 3-0 a Cruzeiro por el Brasileirão, ubicandose primeros en la tabla con 4 puntos en 2 partidos, en la Copa libertadores están ubicados en la tercera posición después de Empatar 1 a 1 con Bahía.
Los brasileños no contarán con uno de sus jugadores mas importantes, el guardameta uruguayo Sergio Rochet, quien tuvo una fractura del cuarto metacarpiano de su mano izquierda. Esta lesión tiene un periodo estimado de recuperación de aproximadamente dos meses y pone en duda su participación en los próximos partidos con Uruguay de Eliminatorias al Mundial 2026 donde se enfrentarán a Paraguay y Venezuela el 4 y 7 de Junio
Dale click al siguiente enlace si quieres conocer el historial entre Nacional vs Internacional
Árbitros Para el Partido
¿Dónde ver el partido Sc Internacional vs Atlético Nacional?
El partido entre Sc Internacional Vs Atlético Nacional hoy lo puedes vivir a través del canal de Youtube de Noticias del Verde Tv. La Transmisión en vivo del compromiso comenzará desde las 4:00 PM, donde podrás vivir la previa y todas las emociones del partido.
Dale Click al siguiente enlace para ir a la Transmisión del partido.
Es interesante ver cómo los equipos colombianos están
apostando cada vez más por fortalecer sus divisiones menores, ya que son el
futuro y una fuente clave para el desarrollo tanto deportivo como económico.
Equipos como Envigado, Deportivo Cali y Atlético Nacional han mostrado el
impacto positivo de invertir en sus academias, generando no solo talento para
sus planteles, sino también recursos económicos a través de las ventas de
jugadores.
La llegada de Alexis Henríquez a Once Caldas es una jugada
estratégica muy acertada. Su experiencia tanto a nivel de clubes como
internacional, y su reconocimiento como campeón de la Copa Libertadores con
Nacional y Once Caldas, pueden traer una perspectiva fresca y valiosa a las
divisiones menores. Además, su figura tiene el potencial de atraer más atención
hacia el equipo y su academia, creando un ambiente de desarrollo más
profesional y competitivo.
Fortalecer la estructura de las divisiones menores puede dar
como resultado no solo una cantera de jugadores talentosos, sino también un
club más autosuficiente, que depende menos de los fichajes externos y tiene una
identidad más sólida con jugadores provenientes de sus propias filas. Este tipo
de proyectos pueden potenciar a Once Caldas, y a otros clubes colombianos, como
un semillero de talento reconocido en el mundo del fútbol.
El capitán libertador, ahora de cortos, llevará un proceso
ambicioso y lleno de retos deportivos para el presente semestre con Once
Caldas, una institución que lo vio crecer y salir campeón en varias
oportunidades.
Deimer Pérez – Periodista de NOTICIAS DEL VERDE
La DIMAYOR dio a conocer la programación de la
fecha 1 de la Liga Betplay 2025 – I. Atlético Nacional vs. Once Caldas y
Junior ante Cali, son los partidos más destacados de la primera jornada.
Boyacá Chicó y Bucaramanga, serán los
encargados de dar el puntapié inicial en el torneo, teniendo como escenario el
estadio La Independencia de Tunja. Llaneros y Unión Magdalena, recién ascendidos
enfrentaran a Millonarios y América, respectivamente. El cuadro bananero jugará
de local y el equipo de la media Colombia iniciará de visitante.
El duelo más esperado enfrenta a los únicos campeones
de Copa Libertadores en Colombia. El partido se jugará en el estadio Atanasio Girardot,
el sábado 25 de enero a las 7:30 pm. Para la fecha se espera que Atlético
Nacional, ya cuente con cuerpo técnico, tras la renuncia de Efraín Juárez.
Programación
de la primera fecha
Viernes
24 de enero
Boyacá Chicó vs. Atlético Bucaramanga
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: La Independencia
Unión Magdalena vs. Millonarios
Hora: 8:10 p.m.
Estadio: Sierra Nevada
Sábado
25 de enero
América de Cali vs. Llaneros
Hora: 5:00 p.m.
Estadio: Por definir
Atlético Nacional vs. Once Caldas
Hora: 7:30 p.m.
Estadio: Atanasio Girardot
Domingo
26 de enero
Independiente Santa Fe vs. Deportivo Pereira
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Metropolitano de Techo
Junior vs. Deportivo Cali
Hora: 5:10 p.m.
Estadio: Metropoltiano
Alianza FC vs. Independiente Medellín
Hora: 7:20 p.m.
Estadio: Armando Maestre Pavajeau
Lunes
27 de enero
Águilas Doradas vs. La Equidad
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Alberto Grisales
Deportes Tolima vs. Deportivo Pasto
Hora: 8:10 p.m.
Estadio: Manuel Murillo Toro
Martes
28 de enero
Fortaleza vs. Envigado
Hora: 8:00 p.m.
Estadio: Metropolitano de Techo
Deimer
Pérez – Periodista de NOTICIAS DEL VERDE
Atlético Nacional continúa preparando su plantilla para está temporada 2025 donde se jugará SuperLiga, Liga BetPlay I, Copa Libertadores, Liga BetPlay II y Copa Colombia.
El día jueves se confirmó la llegada del ecuatoriano Billy Arce a reforzar la plantilla dirigida por el técnico Efraín Juárez, llega procediente de Santos de Brasil.
Billy Arce con la del más grANde. #VamosNacional #VamosPorLa19#AtleticoNacional #LigaBetPlay #FPC #DaleVerde #VamosMiVerde #VamosTodosJuntos 🇳🇬 pic.twitter.com/8x4Av2TzWk
— NOTICIAS DEL VERDE (@NOTICIASDEVERDE) January 9, 2025
🚨 Si todo sale perfecto en los exámenes médicos de Faber Gil, el día lunes se sumaría a los entrenamientos de Atlético Nacional. El extremo llega procedente de Pachuca y ser Subcampeón de la Copa Internacional FIFA 2024.— NOTICIAS DEL VERDE (@NOTICIASDEVERDE) January 10, 2025
El crack paisa con pasado en América de Cali, Junior de
Barranquilla e Independiente Santa Fe, se convertiría en el primer refuerzo de
Atlético Nacional. Según versiones periodísticas en la ciudad de Medellín, Edwin
Cardona solo esta a falta de los exámenes médicos, para ser jugador del cuadro verde.
Sería la tercera vez que Edwin llegue al Nacional. El
jugador de 31 años debutó en 2009 y jugó hasta el año 2011. En 2014, regresó al
elenco paisa, donde logró coronarse campeón de la Liga. Cardona llegaría
curtido de experiencia y se convertiría en el volante ofensivo del cual carece el
club, tras las contrataciones fallidas del último tiempo.
Atlético Nacional esta en el plan de renovar la plantilla
para el segundo semestre, todo supervisado por su director deportivo Gustavo
Fermani y su DT Pablo Repetto. Se ha hablado de posibles jugares con los cuales
el técnico no contaría para la otra campaña, pero todavía nada oficial del
club.
Edwin Cardona se estaría realizado los exámenes médicos en
los próximos días. De salir todo como espera el equipo y el jugador, sería la
primera contratación del actual presidente del club, que espera cambiar la cara
del conjunto verdolaga para lo que viene de Liga. La ventaja de Nacional es que
el jugador, negocia como agente.
Según un artículo de EL COLOMBIANO, esto manifestó una
influyente fuente del conjunto paisa: “Nacional siempre quiere la mejor
relación con la hinchada y con sus ídolos para lograr excelentes resultados
deportivos y ese mensaje no se puede dejar torpedear”.
NOTA: Deimer Pérez – Periodista NOTICIAS DEL VERDE.
Pacho Maturana es el entrenador más experimentado del Fútbol Colombiano. Marcó historia con Atlético Nacional y la Selección Colombia. Su historia se ha agigantado con el pasar de los años y su conocimiento hoy está al servicio del club más grande del país.
Francisco Antonio Maturana García, más conocido como "Pacho", nació en Quibdó, el 15 de febrero de 1949. Como futbolista estuvo en Atlético Nacional, Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima. En el cargo de entrenador, tiene una larga trayectoria dentro y fuera de Colombia. Cuenta entre sus logros, con el primer título de Copa Libertadores, para Colombia y la primera Copa América de la selección cafetera.
Pacho como le llaman cariñosamente, es odontólogo de profesión, egresado de la Universidad de Antioquia. Un dato que muy pocos conocen, ya los éxitos al rededor del mundo de la pelota, han opacado su profesión principal. Le debe la vida al fútbol y por eso hoy, es miembro de la junta directiva del Club Atlético Nacional.
Ha recorrido el mundo dejando su conocimiento en diferentes países, como entrenador de selecciones y clubes a nivel nacional e internacional. La historia de Pacho Maturana cada día se sigue escribiendo con letras doradas.
NOTA: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
El club más grande de Colombia y uno de los referentes del continente,
está celebrando su cumpleaños. 77 años, cumple Atlético Nacional, donde en todo
este tiempo ha cautiva a su hinchada con títulos nacionales e internacionales.
“Fue fundado el 7 de marzo de 1947 bajo el nombre de Club
Atlético Municipal de Medellín y registrado por escritura pública el 30 de
abril de 1947 en la notaría primera de Medellín. En 1950, el expresidente de la
Liga Antioqueña de fútbol, Luis Alberto Villegas, cambió el nombre del club por
Club Atlético Nacional”. Recita la historia del conjunto verdolaga, que desde
su aparición en el rentado nacional, ha subido y ha superado adversidades.
Hoy es el equipo más ganador de Colombia, más representativo
del país en el continente y el mundo. Sus títulos de Copa Libertadores, lo han
mantenido en la parte más alte del templo del fútbol internacional. Así como ha
estado en momentos gloriosos, también ha superado caminos difíciles, lo que ha
agigantado su historia alrededor de la pelota.
Según el recuento de la historia del verde paisa, participa
en la máxima categoría del Fútbol Colombiano, desde su fundación en 1948 sin
haber descendido, cosechando 17 Ligas, 6 Copas y 3 SuperLigas. Una andanada de títulos
que lo certifican como el más ganador del territorio nacional, y una
construcción de hinchada, que lo ponen en el primer lugar.
Los colores que han caracterizado a la institución desde su
fundación han sido, el verde y el blanco, como colores insignia del uniforme de
Atlético Nacional en toda su historia. El negro también es usado, pero en menor
proporción, y sobre todo para la indumentaria de visitante, al igual que otros
tonos de verde más claro.
Hoy celebramos con el Atlético Nacional sus 77 años de
historia y grandeza.
- Liga Colombia: 17 títulos.
- Copa Colombia: 6 títulos.
- Superliga de Colombia: 3 títulos.
- Copa Libertadores: 2 títulos.
- Recopa Sudamericana: 1 título.
- Copa Merconorte: 2 títulos.
- Copa Interamericana: 2 títulos.
NOTA: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE
Como dice la canción "hay una luz". Si, al parecer el equipo verdolaga encontró un respiro después de una semana caótica, donde Jhon Jairo Bodmer renunció a seguir siendo el técnico del plantel profesional. El verde tiene un rendimiento muy bajo en lo que va de temporada, por eso el DT que llegue tiene ser experimentado y con una espalda óptima para soportar las crisis que vive la institución verdolaga y darle vuelta a los malos resultados.
Para asumir está papa caliente, hubo rumor de varios entrenadores, Zubeldía, Sachi, Jorge Luis Pinto entre otros nombres que llegaron al escritorio de la directiva, pero ninguno del interés de los dirigentes. El lunes el periodista Pipe Sierra, soltó la noticia sobre una conversación con el uruguayo Pablo Repetto, hombre que estuvo en el proceso de Independiente del Valle desde el 2012 hasta el 2016, culminando su recorrido con la final de la Copa Libertadores, que levantó Atlético Nacional.
Repetto es un entrenador de cartel, ganador y óptimo para el proceso que quiere Nacional. Arrancó su carrera en Fénix (2006 - 2008) donde ganó el torneo de segunda división. Estuvo en Cerro Porteño (2008 - 2009 - 2010), Blooming (2009), Defensor Sporting (2010 - 2011), allí ganó el torneo apertura y paso a Independiente del Valle (2012 - 2016), con el proceso que le dio la vuelta al mundo, culminado con la derrota de la Copa Libertadores, ante Nacional.
Su carrera continúo con Baniyas S. C. (2016), Olimpia (2017), LDU de Quito (2017-2021) donde ganó la Copa de Ecuador y la Súper Copa. En Nacional de Uruguay llegó para 2022, ahí ganó torneo intermedio, torneo clausura y primera división de Uruguay. Su última aventura como DT fue Santos Laguna (2023-2024), donde no tuvo un buen rendimiento.
Ahora el verde paisa le apunta al uruguayo para continuar con el proceso de los jóvenes. Según la versión periodística el DT llega el fin de semana a Medellín y la próxima semana estaría plasmando la firma en el contrato para sel el nuevo DT de Nacional.
Datos Nacional: Pablo Repetto en su último club (Santos Laguna 2023-2024)
9 Victorias
6 Empates
16 Derrotas
51 goles anotados
64 goles recibidos
NOTA: Deimer Pérez Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
NOTA: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
Los hinchas de Atlético Nacional se reunieron al rededor de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, para generar una protesta pacífica en contra de las directivas del equipo verdolaga por el manejo actual.
Las redes sociales fueron la fuente de transmisión de este evento. Fotos, vídeos en vivos y mensajes, salían constantemente de los asistentes que llegaron a una invitación que surgió en el transcurso de la semana y que con la derrota en Copa Libertadores, tomó fuerza. La reunión arrancó a las 3:00 pm, con diferentes actividades lideradas por la barra y los líderes de la convocatoria.
Los hinchas verdolagas, preparan otra protesta para mañana en el estadio el Campín, donde van a asistir con camisetas negras y utilizarán bengalas de este color para seguir manifestando la inconformidad que sienten.
La relación entre hinchada, directivas y jugadores, no es la mejor. Desde hace ya varias temporadas los aficionados del equipo más grande de Colombia, vienen demostrando su malestar por la manera como están manejando el club y la forma de algunos jugadores representar los colores en la cancha. A tal punto, que las inconformidades se han trasladado al interior del estadio Atanasio Girardot, como paso ante América de Cali.
Con este evento los hinchas del rey de copas, esperan ser escuchados y así el club tome mejores decisiones a la hora de hacer alguna gestión administrativa y Atlético Nacional, vuelva a relucir a nivel nacional e internacional.
Nota: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.
El calendario marca 23 de febrero del 2024, no viernes 13
como inda el título. Pero, el agite dentro de la institución verdolaga fue
igual o peor a un viernes 13.
La práctica del rey de copas en horas de la mañana, fue
dirigida por Jhon Jairo Bodmer. Después del entrenamiento, el DT bogotano
confirmó que no continuaría más en Nacional. La decisión del técnico, la toma
una vez llega de territorio paraguayo, cuando se encontró con amenazas a su
familia por estar al frente de la institución, donde el 42% respalda su
rendimiento, muy bajo para lo que es Atlético Nacional.
Bodmer sobre las 10:00 am, pone en el escritorio de Nacional
la carta de renuncia. Habla con los directivos y les expresa lo difícil que es
la situación en este momento para él y su familia. Los implicados en el tema,
dialogan sobre un tiempo prolongado y se llega a la decisión de aceptar la
renuncia de DT.
La movida y tensa mañana que vivió el cuadro verde, terminó
con un comunicado de prensa donde manifiestan, que salida de Bodmer, se da por
seguridad y no por el rendimiento deportivo: "Atlético Nacional se permite
informar a sus hinchas, a la opinión pública y a los medios de comunicación que
por motivos de seguridad nuestro director técnico decidió renunciar de manera
irrevocable al cargo".
"Desde nuestra institución rechazamos rotundamente
cualquier tipo de violencia y hacemos un llamado a vivir y disfrutar el fútbol
en paz. A Jhon Jairo le deseamos los mejores éxitos en su futuro profesional y
personal". Apuntó el comunicado con respecto a la situación de la salida
de técnico Bogotano, que al parecer se quedaría en el equipo para trabajar en
las fuerzas básicas.
La tensa y difícil situación se trasladó a elegir el
remplazo del técnico ido, para que este dirija el próximo domingo ante Equidad
Seguros. ¿Diego Arias o Mauricio Restrepo?
Esa es la gran pregunta. Primero se eligió a Arias para ser el interino
y por la tarde se cambió la ficha, ya no era Arias sino Mauricio Restrepo y ya sobre el final de la tarde el equipo confirmó a Juan Camilo Pérez.
Confusión y tensión por dirigir un compromiso. Esto es Atlético Nacional del
último tiempo.
Ahora viene lo más importante. Elegir el nuevo DT. Seguro
esto será otra novela y no de las que escribía Gabriel Garcia Márquez en sus
años. Esta novela es de terror y pocos protagonistas. La frase con la que el
hincha puede sacar esto adelante es, no hay mal que dure 100 años no cuerpo que
lo resista.
NOTA: Deimer Pérez periodista de NOTICIAS DEL VERDE
Nota: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE