Cat-1
youtube
Cat-2
Cat-3
Cat-4
ETIQUETAS: Copa Sudamericana
Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:

El mercado de fichajes en el Fútbol Profesional Colombiano, se mueve. Es una marea de noticias que van y vienen, algunas con más humo que otras, pero al final tienen un tinte de realidad.
Atlético Nacional debe preparar los torneos del próximo año; Liga, Copa y Copa Libertadores. Tres frentes que debe cubrir de la mejor manera y recuperar el nombre que ha mantenido por mucho tiempo como el más grande del rentado local. Por eso, el jugador que vista la camiseta verde, debe ser un refuerzo que marque la diferencia y sea referente en el continente.
Según versiones periodísticas, el próximo fichaje de Atlético Nacional podría llegar de Uruguay, tiene 22 años y es una promesa del país charrúa. Es centrocampista y pertenece a Montevideo City Torque, fue formado en las divisiones juveniles del Peñarol y su nombre es Álvarez Wallace.
"Es un talentoso volante que dejó grata impresión en la Copa Sudamericana 2021 y a su vez, demostró grandes capacidades disputando 33 partidos en el año 2023, anotando un gol y destacando por su rendimiento en la primera línea y su férreo compromiso defensivo". Son las cualidades que tiene al uruguayo en el ojo de Nacional y Deportes Tolima.
Con este posible fichaje el verde busca cubrir la zona del centro del campo y darle volumen a la nómina que en algunos partidos lució corta y sin fondo de armario. El elenco paisa sigue estudiando otros fichajes para cubrir todas las competencias.
Informe de Deimer Pérez, periodista de NOTICIASDELVERDE.

El ente que regula el fútbol Sudamericano, dio a conocer un listado de 50 equipos, los cuales son destacados por sus participaciones en los torneos Conmebol.
El listado, que es liderado en su mayoría por clubes de Brasil y Argentina, y Atlético Nacional, Rey de Copas aparece entre los primeros 30 del ranking, como el único colombiano en esa parte del escalafón.
Hay que recordar que Atlético Nacional ha sido campeón en dos ocasiones de la Copa Libertadores 1989 y 2016, además tres veces subcampeón de Copa Sudamericana. Estás presentaciones le otorgaron al verde la casilla 21, un puesto merecido por todo lo que ha hecho a nivel internacional, resaltando que en el último tiempo no ha tenido buenas actuaciones.
Otros clubes cafeteros que aparecen entre los primeros 50 del ranking de Conmebol son el Junior de Barranquilla puesto 31, América de Cali aparece en la casilla 36, seguido de Independiente Santa Fe en el 37, este último campeón de la Copa Sudamericana, único equipo Colombiano.
Informe de Deimer Pérez, periodista de NOTICIASDELVERDE.


El Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sigue trabajando para que los hinchas regresen a las gradas del estadio Atanasio Girardot.
Ayer sábado 27 de Enero, el alcalde Daniel Quintero fue el encargado de dar a conocer a los integrantes de las barras LDS y RXN que la intensión es que regresen con un aforo limitado de aficionados de Atlético Nacional y Medellín al máximo escenario de los antioqueños.
Hay que recordar que Medellín, fue la primera ciudad en que los hinchas regresaron al estadio, en la final de Copa BetPlay y en el clásico de Atlético Nacional vs América de Cali. Así está es una prueba para que más estadios en el país permitan el ingreso de los aficionados.
Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.
Por un año a préstamo con opción de compra, el antioqueño Jonathan Marulanda Vásquez firmó con Atlético Nacional para unirse al plantel que dirigirá el estratega Alexandre Guimarães para el proyecto 2021.
Con 25 años de edad, Marulanda se integra a la zaga defensiva del equipo luego de pasar por clubes como Leones, Independiente Medellín y Deportes Tolima.
Esta es la segunda vez que Jonathan se viste de Verde, sus primeros pasos los hizo en la Escuela de Fútbol de Atlético Nacional hasta los 15 años de edad.
Frente a la vinculación, el defensa expresó: “Para mí es un gran orgullo poder darle esta alegría a mi familia que ha sido siempre Verdolaga. Estoy muy contento de poder cumplir el sueño de llegar al equipo más grande de Colombia. Tener al técnico Guimarães, ver lo que ha hecho el profe durante su carrera, es muy bueno, ahora es ponerme al tanto y esperando las expectativas que tenga él conmigo y estar a la orden para cumplirle a él”.
Jonathan debutó el 28 de abril de 2018 con Leones y desde entonces ha jugado 46 partidos por Liga en la Primera División del Fútbol Colombiano: 13 partidos con Leones, 18 con Independiente Medellín en 2019 y 15 con Deportes Tolima en 2020 donde en 13 oportunidades fue titular. Por Copa Colombia jugó 11 compromisos y en su carrera ha sumado tres goles, dos por Liga y uno por Copa.
Así fue su presentación ante la afición:
Guimarães firmó por un año, estará acompañado por Juliano Fontana, Alejandro Restrepo y el preparador físico Felipe García.
Acá pueden observar toda su presentación:
El estratega colombiano Juan Carlos Osorio deja de ser técnico de Atlético Nacional.
La Dimayor definió el nuevo formato para la reanudación de la Liga BetPlay.
Se tienen muchas esperanzas de lo que va a ser el reinicio de la Liga BetPlay 2020-I y este miércoles 9 de septiembre se definió el nuevo formato que se tiene presupuestado para el campeonato.
Finalmente se jugarán los apasionados ‘Playoffs’, clasificarán ocho equipos, los cuatro primeros serán cabeza de serie y los otros cuartos se sortearán. El campeón y subcampeón clasificarán a la Copa Libertadores y los dos mejores de la reclasificación que no hayan sido los equipos de la final.
Entre los 12 que no hayan clasificado a los ‘Playoffs’, se harán tres cuadrangulares sorteados por regiones y cercanía al que se llamará la ‘Liguilla’. Clasifica a la siguiente fase el mejor de cada cuadrangular y el mejor segundo de todos los grupos, se sortean las dos llaves y se juega a partido único. Los ganadores juegan la final y el vencedor disputará un repechaje contra el mejor equipo de la reclasificación que no tenga cupo a torneo internacional y así se define el último cupo a Copa Sudamericana.
#VamosNacional - #VamosPorLa17
El presidente verdolaga, Juan David Pérez, realizó una rueda de prensa virtual para los periodistas sobre estos días de aislamiento por el tema del coronavirus.
Pérez habló de varios temas importantes de Nacional, sobre la renovación de contratos, manifestó que “en materia de equipo masculino, está solo la situación de renovación del Profe Osorio. Que nos pidió que hiciéramos el contrato por un año. FIFA emitió un comunicado para prorrogar los contratos”, esto sobre la intención inicial del entrenador de extender su vínculo contractual que termina en el mes de junio.
También dejó en claro que dependen de la fecha de retomar el FPC para poder actuar a lugar: "De igual manera estamos certidumbres respecto a las decisiones de Dimayor, porque la fecha tentativa de reinicio ya no se dio y aún no sabemos qué va a pasar para tomar decisiones contractuales".
¿Bajo qué circunstancias se retomaría el campeonato?: “No podemos responder cómo va a continuar el campeonato, no hay una propuesta acordada. No hay nada votado entre los presidentes. La gran pregunta es: ¿Esto se reinicia bajo qué condiciones?”.
El presidente verdolaga también toco el tema del fútbol femenino, Nacional aún les mantienen el contrato vigente a todas sus jugadoras, esto hablo de tema: “El equipo femenino con quien venimos trabajando, es el área de más incertidumbre porque el torneo no había arrancado. Entonces revisando a nivel Conmebol, estamos esperando lo que ellos definan en cuanto a la Copa Libertadores Femenina".
El presidente verdolaga Juan David Pérez, habló con el medio de comunicación paisa, Radio Munera, sobre la situación de Nacional en esta contingencia, estas fueron sus palabras a este medio:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de NOTICIAS DEL VERDE (@noticiasdelverde) el