Featured
Featured

Games

Gallery

Most Popular
Videos

Cat-1

youtube

Cat-2

Cat-3

Cat-4

ETIQUETAS: Copa Sudamericana

Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:



 

El mercado de fichajes en el Fútbol Profesional Colombiano, se mueve. Es una marea de noticias que van y vienen, algunas con más humo que otras, pero al final tienen un tinte de realidad. 


Atlético Nacional debe preparar los torneos del próximo año; Liga, Copa y Copa Libertadores. Tres frentes que debe cubrir de la mejor manera y recuperar el nombre que ha mantenido por mucho tiempo como el más grande del rentado local. Por eso, el jugador que vista la camiseta verde, debe ser un refuerzo que marque la diferencia y sea referente en el continente. 


Según versiones periodísticas, el próximo fichaje de Atlético Nacional podría llegar de Uruguay, tiene 22 años y es una promesa del país charrúa. Es centrocampista y pertenece a Montevideo City Torque, fue formado en las divisiones juveniles del Peñarol y su nombre es Álvarez Wallace.


"Es un talentoso volante que dejó grata impresión en la Copa Sudamericana 2021 y a su vez, demostró grandes capacidades disputando 33 partidos en el año 2023, anotando un gol y destacando por su rendimiento en la primera línea y su férreo compromiso defensivo". Son las cualidades que tiene al uruguayo en el ojo de Nacional y Deportes Tolima. 

 

Con este posible fichaje el verde busca cubrir la zona del centro del campo y darle volumen a la nómina que en algunos partidos lució corta y sin fondo de armario. El elenco paisa sigue estudiando otros fichajes para cubrir todas las competencias.


Informe de Deimer Pérez, periodista de NOTICIASDELVERDE.

 

El ente que regula el fútbol Sudamericano, dio a conocer un listado de 50 equipos, los cuales son destacados por sus participaciones en los torneos Conmebol.


El listado, que es liderado en su mayoría por clubes de Brasil y Argentina, y Atlético Nacional, Rey de Copas aparece entre los primeros 30 del ranking, como el único colombiano en esa parte del escalafón.


Hay que recordar que Atlético Nacional ha sido campeón en dos ocasiones de la Copa Libertadores 1989 y 2016, además tres veces subcampeón de Copa Sudamericana. Estás presentaciones le otorgaron al verde la casilla 21, un puesto merecido por todo lo que ha hecho a nivel internacional, resaltando que en el último tiempo no ha tenido buenas actuaciones.


Otros clubes cafeteros que aparecen entre los primeros 50 del ranking de Conmebol son el Junior de Barranquilla puesto 31, América de Cali aparece en la casilla 36, seguido de Independiente Santa Fe en el 37, este último campeón de la Copa Sudamericana, único equipo Colombiano.


Informe de Deimer Pérez, periodista de NOTICIASDELVERDE.



La serie entre verdes y azul continúa. Si, como una producción de Netflix, ahora llega la segunda parte de las cuatro que hay en el calendario futbolero del rentado local. Aparece el segundo capítulo y tiene como nombre, final de la Copa BetPlay ida y la localía de esta escena será el estadio Nemesio Camacho el Campín, de Bogotá. 

La final de Copa BetPlay enfrenta a dos equipos históricos y pone en campo a más de 50 títulos entre ellos 2 Copas Libertadores. Con estos números se prevee un partidazo tanto en la capital colombiana como en la capital del reggaeton. Dicho cotejo será a partir de las 8:00 pm (hora colombiana).

Para el partido ambos equipos presentan novedades en sus nóminas de titulares. Por los azules no aparece Álvaro Montero y Juan Pablo Vargas, dos pilares del muro embajador. En el verde no registra Kevin Mier y Erick Ramírez, ambos con la absoluta de su país. Al campeón de dos Copas Libertadores, se le suma la baja de Cantera y Deossa este último titular del conjunto paisa. 

Camino embajador

Para llegar a la final, los capitalinos, dirigidos por Alberto Gamero, eliminaron en semifinales a Cúcuta Deportivo, de Segunda División; en cuartos a Alianza Petrolera, y en octavos al Atlético Bucaramanga.

Camino verde 

Los verdolagas, por su parte, dejaron en el camino a América de Cali, en octavos; a Águilas Doradas, en cuartos, y a Deportivo Pereira, en semifinales.

Posibles nóminas:

Millonarios: Juan Moreno; Stiven Vega, Andrés Llinás, Jorge Arias, Omar Bertel; Daniel Giraldo, Juan Carlos Pereira, David Silva, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, y Leonardo Castro.

Atlético Nacional: Harlen Castillo; Edier Ocampo, Sergio Mosquera, Felipe Aguirre, Samuel Velásquez; Jhon Duque, Robert Mejía, Dorlan Pabón, Oscar Perea, Brahian Palacios, y Jefferson Duque.

Informe de Deimer Pérez, periodista de NOTICIASDELVERDE.


Dorlan Pabón regresa al cuadro verdolaga tras rescindir su contrato con el Monterrey a falta de 6 meses. En el conjunto de los´ Rayados´ milito desde el año 2014 donde disputó un total de 15 temporadas, siendo el equivalente a 286 partidos, marcó 88 goles, repartió 80 asistencias, record histórico del club y consiguió 4 títulos. Previo al viaje con dirección al territorio Colombiano, Dorlan Pabón dijo: “Estoy contento por ir a mi país, pero también triste por dejar una institución que me abrió las puertas. Me voy con el corazón contento porque se logró lo que me prometí: hice historia, dejé un nombre muy alto y eso es lo más lindo e importante, salir con la frente en alto”. 


Luego, agregó: “Ahora tengo que seguir cumpliendo mi sueño y el de mis hijos que es seguir ganando que es lo único que está en mi cabeza. En Atlético Nacional yo ya tuve mi momento, salí bien, hice historia y quiero volver a hacer historia, voy para ganar cosas”.

Tras 7 años de haber abandonado la institución verdolaga y tener rodaje en equipos del futbol extranjero como el Valencia, Parma, Betis y Monterrey, ¨Memín¨ regresa al cuadro Atlético Nacional para reforzar la zona ofensiva con goles. Llega con la ilusión de volver a triunfar, gritar nuevamente campeón y enmarcarse como una leyenda del club.

Pabón se suma a Felipe Aguilar, Yeison Guzmán y Ruyeri Blanco, en las próximas horas se espera la confirmación de la incorporación de Alexander Mejía.

Por: Andrés Ortiz Patiño 

Las últimas horas en la dirigencia de Atlético Nacional ha sido de muchas decisiones.


Tras la salida del entrenador Alexandre Guimarães, debido a los malos resultados, los directivos del Atlético Nacional eligieron como entrenador a Alejandro Restrepo, quién sería presentado en propiedad esta semana. 

El profesor Restrepo es de la casa y conoce perfectamente cada uno de los jugadores del plantel profesional, ya que viene de ser asistente del saliente técnico Alexandre Guimarães. 


Además Alejandro Restrepo, conoce los muchachos de la sub 20, ya que han estado en el proceso de la sub 17 y sub 20 como entrenador, y ha catapultados a jugadores a la primera categoría. 

Alejandro Restrepo tendrá el reto de ganarse la confianza y credibilidad de los jugadores más experimentados para determinar la ruta 2021-2.


El profesor Restrepo, estaría acompañado en su cuerpo técnico por Francisco Nájera, quién viene de la dirección deportiva y el preparador físico Carlos Tabares, quién estaba cómo director del SITMOV.

En la tarde del día sábado 5 de mayo, Atlético Nacional sacó un comunicado informando que el costarricense Alexandre Guimarães no era más técnico del verde.


Guimarães salió por el fracaso en el primer semestre del 2021 donde quedó eliminado de la Copa BetPlay, Liga BetPlay, de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y no alcanzar a clasificar a la Copa Sudamericana.


Tras la salida de Guimarães, quedaría como encargado Alejandro Restrepo, técnico que ha dirigido al equipo cada vez que se despide a un técnico. 

La hinchada de Atlético Nacional esta muy dividida por esta decisión ya que muchos deseaban que continuará el proceso y la otra parte de la hinchada quería que se fuera, ahora llega otro debate, ¿Quién llegará?.

Como equipo grande se empieza a ventilar nombres de técnicos que podrían llegar al Rey de Copas, una parte de la hinchada piden la llegada del Antioqueño y campeón como jugador de la Copa Libertadores de América en 1989, Leonel Álvarez, nombre que se menciona cada que sale un técnico de Atlético Nacional.

Estos son los otros se mencionan para llegar: Santiago Escobar, Luis Fernando Suarez, Diego Corredor y el argentino Lucas Pusineri.

Los anteriores nombres son solo especulaciones, por el momento no hay nada oficial por parte de Atlético Nacional, nosotros esteremos informando en nuestras redes sociales quien llegará al Equipo del País, Club Atlético Nacional.


El Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sigue trabajando para que los hinchas regresen a las gradas del estadio Atanasio Girardot.



Ayer sábado 27 de Enero, el alcalde Daniel Quintero fue el encargado de dar a conocer a los integrantes de las barras LDS y RXN que la intensión es que regresen con un aforo limitado de aficionados de Atlético Nacional y Medellín al máximo escenario de los antioqueños. 


Hay que recordar que Medellín, fue la primera ciudad en que los hinchas regresaron al estadio, en la final de Copa BetPlay y en el clásico de Atlético Nacional vs América de Cali. Así está es una prueba para que más estadios en el país permitan el ingreso de los aficionados.



Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.


Familia Verdolaga los invitamos a que nos sigan en Twitter: