Featured
Featured

Games

Gallery

Most Popular
Videos

Cat-1

youtube

Cat-2

Cat-3

Cat-4

ETIQUETAS: Entrevista

Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:


 


La fecha 7 del fútbol Profesional Colombiano sigue en marcha. El duelo de verdes (Deportivo Cali vs Atlético Nacional) será uno de los partidos más atractivos de dicha jornada. 

Con frentes muy diferentes, se van a ver cara a car en el estadio Deportivo Cali, azucareros y verdolagas, para reeditar una jornada más del clásico verde del rentado local. Los del Valle del Cauca, llegan pensando en la zona roja del descenso, viene de perder (1-0) ante Independiente Santa Fe y no quieren seguir pinchando en la Liga. 

Por su parte, el conjunto Antioqueño llega con una pipeta de oxígeno para Jhon Jairo Bodmer, que deberá sumar si quiere mantenerse en el cargo como director técnico. La crisis entre hinchada, DT y directivas, solo la apacigua una victoria ante el Deportivo Cali, de lo contrario se tomarían decisiones inesperadas en la institución verdolaga. 

La estadística mantiene con fe al aficionado del rey de copas, en sus últimas cuatro presentaciones ante Cali, registra 3 empates y una victoria como loca (3-0), por qué Bodmer y sus dirigidos se aferran a los numeritos para mejorar desde lo deportivo y mantenerse en los puestos de vanguardia en el torneo doméstico. 

También es de apuntar, la Dimayor dio a conocer el boletín de penas y sanciones, donde indicó que el partido entre caleños y paisas podrá contar con público. Sin embargo, la sanción continúa para las tribunas occidental central baja y norte.

Informe: Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE. 





Atlético Nacional viene trabajando en la Sede Deportiva ubicada en el municipio de Guarne pensando en lo que será este primer semestre del 2023.


El técnico brasileño Paulo Autuori sigue armando su equipo con los recursos que le da las directivas verdolagas, el día viernes los medios de comunicación estuvieron presentes en las instalaciones del Rey de Copas observando la práctica y posteriormente la primer rueda de prensa del año.


El periodista Juan Pablo Erazo da a conocer la lista de los jugadores que realizan la pretemporada en el Oriente antioqueño, estos son:


Arqueros: 

Mateo Valencia, Kevin Mier, David Agudelo, Andrés Macea.


Defensas:

Cristian Blanco, Samuel Velásquez, Sergio Mosquera, Felipe Aguirre, Juan José Arias, Cristian Zapata, Danovis Banguero, Cristian Castro, Andrés Román.


Volantes:

Jhon Solis, Jhon Duque, Jarlan Barrera, Juan Pablo Torres, Nelson Palacio, Yéiler Goez, Ewill Murillo.


Extremos:

Brahian Palacios, Félix Charrupí, Yerson Candelo, Dorlan Pabón, Óscar Perea, Yair Mena.


Delanteros:

Jéfferson Duque, Francisco Da Costa, Jaider Asprilla, Tomás Ángel.


El verdolaga Sebastián Gómez continúa su recuperación luego de ser intervenido quirúrgicamente, aún  no hay fecha exacta de su regreso. Los jóvenes que estaban en préstamo y serán tenidos en cuenta por Autuori como Edier Ocampo, Andrés Salazar y Luis Marquinez están ausentes porque se encuentra con la Selección Colombia Sub20.


Los jugadores como Aldair Quintana, Bryan Rovira, Deinner Quiñones y Juan Pablo Ramírez, no entrenan con el equipo porque la idea es conseguirles un equipo para este 2023, el técnico brasileño manifestó en la rueda de prensa que le gustaría contar con Bryan Rovira pero las directivas le buscan equipo.


Así esta conformado el staff de Atlético Nacional para el 2023:

Director técnico: Paulo Autuori

Asistente técnico: William Amaral

Asistente técnico: Caio Mello

Preparador físico: Camilo Quintero

Preparador físico 1: Dídier Aguilar

Preparador físico 2: Jorge Luis Salazar

Entrenador de arqueros: Milton Patiño

Médico: Nelson Rodríguez


Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:



En el programa de El Vbar Caracol, los #ExVerdolagas Macnelly Torres y Alexander Mejía criticaron a los directivos de Atlético Nacional por el manejo que han tomado en las últimas temporadas.

En los últimos días se vive un ambiente tenso entre las directivas e hinchas de Atlético Nacional a raíz del inconformismo que existe por los precios de los abonos y por los refuerzos para este 2023 donde se disputará la Copa Libertadores de América.

“Para nadie es un secreto (...) muchos son testigos de todo lo que se vivió en Nacional durante muchos años, y el cual nos costó poner al equipo en lo más alto, poder que compitiera a nivel internacional que adquiriera un respeto por la forma como jugaba (...) hoy Nacional no es ni la sombra de lo que nosotros vivimos, están pasando una serie de cosas que a uno lo deja son palabras (...) mi salida también me dio duro, creo que no fue la manera, la forma de como una persona le haya dado mucho al un club lo despidan de esa manera, yo creo que es una falta de respeto" Alexander Mejía en el programa.

Macnelly Torres también habló y esta fue su intervención en contra a las directivas: “No sé si las personas que llegaron actualmente al club les pareció de que eso no era lo mejor o que hay otra forma de que sea más exitoso, y sabemos de qué hoy lo están haciendo a su manera, realmente no les ha funcionado porque hay que decirlo no sé cuántos años y creo que una liga y una copa y un montón de incertidumbre no consolida a un equipo, no compiten a altos niveles en torneos internacionales, así que las medidas que ellos (Directivos) han adoptado hoy es un fracaso en Nacional”.

Aquí puede ver la entrevista completa:


Hago esto público para contar lo sucedido ayer en el estadio el campin de Bogotá dónde asistí a la tribuna familiar con mi hijo de 5 años.


Mi hijo en días pasados me había manifestado de que quería conocer el estadio y ver jugar a Nacional, lo cual accedí y compré boletas de tribuna "familiar". Llegamos al estadio y todo iba a la perfección en todo sentido, entramos y mi hijo estaba que se salía de la felicidad por presenciar esto por primera vez en su vida,( al final de este relato dejaré todas las evidencias que pude tener al alcance con mi propio celular). Me di cuenta que la tribuna estaba dividida obviamente y sentía algo de odio de parte de los hinchas de santa fe por nuestra presencia (dejaré vídeo, de como nos recibieron cuando entramos con un canto que decía LA QUE CORRE AL PUTO VERDE) cantándolo sin ninguna vergüenza en la cara de nuestros hijos.





Termina el primer tiempo y empiezan los cantos para lado y lado como siempre pasa y resulta siendo algo normal... Minutos después los hinchas de SANTA FE empiezan a tirarnos monedas, sillas y botellas plásticas. Nosotros los hinchas de Nacional que íbamos con nuestros hijos les gritábamos que se alejaran ya que estábamos con menos de edad y un grupo de hinchas barras de nacional hicieron un cordón de seguridad para que ellos no nos atacarán... Lo cual no funcionó ya que nos acorralaron contra las barandas como se ve en las imágenes que mostraré al final, muchos de los padres lanzaron a sus hijos para la tribuna Oriental para que estuvieran seguros pero el hostigamiento era tan brutal que la hinchada de nacional que estaba en Oriental sintió impotencia y subieron las barandas para defendernos del ataque brutal de los barras de santa fe de un grupo llamado (ZONA 10)... Posteriormente la hinchada de Nacional también ataco con violencia, acto que también rechazamos en lo absoluto pero si están buscando hinchas culpables de Nacional también deberían encontrar los responsables hinchas de Santa Fe que iniciaron todo.

El joven de Santa Fe gravemente herido fue una de las primeras personas que empezó a agredir a nuestros hijos, adultos mayores y un joven en muletas.

Nota de Nicolás Prieto.


Poco a poco se está habilitando el ingreso de los hinchas a los estadios de Colombia.


Informa el periodista Steven Arce, que el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, ve con buenos ojos la idea de trabajar con las autoridades locales, para exigir una prueba COVID o el carné de vacunación para el ingreso a los estadios del país.

Recordamos que el día viernes hubo público en el estadio Atanasio Girardot para el juego entre Independiente Medellín y Águilas Doradas, para el juego entre Atlético Nacional y Deportes Tolima se espera que también se pueda ingresar 3.000 personas al máximo escenario de los antioqueños.

Estaremos informando cualquier novedad, pendientes a nuestras redes sociales.



En la mañana de este martes, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que la ciudad dejará de lado las medidas restrictivas; es decir, a partir del 8 junio los medellinenses no tendrán pico y cédula, ni toque de queda, ni ley seca.


El mandatario también aseguró que la capital antioqueña volverá a tener eventos de asistencia masiva. La intención es poder desarrollar con público la feria textil Colombiamoda, la Feria de las Flores (entre el 12 y el 22 de agosto) y los partidos del fútbol colombiano de Atlético Nacional e Independiente Medellín.

De esta manera, el Atanasio Girardot es el primer estadio en el entorno del fútbol colombiano en ser habilitado para tener público. Eso sí, el escenario no tendrá el total de su capacidad, sino un aforo controlado. En los próximos días se conocerán detalles de cuanta será la cantidad de hinchas permitidos dentro del Coloso de la 74.


El Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sigue trabajando para que los hinchas regresen a las gradas del estadio Atanasio Girardot.



Ayer sábado 27 de Enero, el alcalde Daniel Quintero fue el encargado de dar a conocer a los integrantes de las barras LDS y RXN que la intensión es que regresen con un aforo limitado de aficionados de Atlético Nacional y Medellín al máximo escenario de los antioqueños. 


Hay que recordar que Medellín, fue la primera ciudad en que los hinchas regresaron al estadio, en la final de Copa BetPlay y en el clásico de Atlético Nacional vs América de Cali. Así está es una prueba para que más estadios en el país permitan el ingreso de los aficionados.



Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.


Familia Verdolaga los invitamos a que nos sigan en Twitter: