Featured
Featured

Games

Gallery

Most Popular
Videos

TRANSMISIÓN DE YOUTUBE

ENTREVISTA

Ayudadeblogger.com

Etiquetas

Entradas populares

Noticias Importantes

Temas Populares

Ads-728

Videos

Cat-1

youtube

Cat-2

Cat-3

Cat-4

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:


 

La Dimayor definió el nuevo formato para la reanudación de la Liga BetPlay.


Se tienen muchas esperanzas de lo que va a ser el reinicio de la Liga BetPlay 2020-I y este miércoles 9 de septiembre se definió el nuevo formato que se tiene presupuestado para el campeonato.

Finalmente se jugarán los apasionados ‘Playoffs’, clasificarán ocho equipos, los cuatro primeros serán cabeza de serie y los otros cuartos se sortearán. El campeón y subcampeón clasificarán a la Copa Libertadores y los dos mejores de la reclasificación que no hayan sido los equipos de la final.

Entre los 12 que no hayan clasificado a los ‘Playoffs’, se harán tres cuadrangulares sorteados por regiones y cercanía al que se llamará la ‘Liguilla’. Clasifica a la siguiente fase el mejor de cada cuadrangular y el mejor segundo de todos los grupos, se sortean las dos llaves y se juega a partido único. Los ganadores juegan la final y el vencedor disputará un repechaje contra el mejor equipo de la reclasificación que no tenga cupo a torneo internacional y así se define el último cupo a Copa Sudamericana.


#VamosNacional - #VamosPorLa17



Pensando en la Liga Femenina, la División Mayor de Fútbol dio a conocer el sistema de juego y los grupos que harán parte de esta competencia donde 13 equipos participarán, entre ellos Atlético Nacional quien se instaló en el grupo C junto a Bucaramanga, Real San Andrés y el Deportivo Independiente Medellín.
 


Frente al anuncio de la DIMAYOR, Francisco Nájera, director deportivo afirmó: “Estamos muy ilusionados en que regrese la Liga tanto masculina como femenina, quedamos satisfechos con el formato y la elección de los rivales. Nos estamos concentrando en el seguimiento de los protocolos de acuerdo a como están establecidos para el fútbol profesional masculino y poder brindarles el mejor escenario a nuestras jugadoras”.
 


Conscientes de la situación de salud pública que vive el mundo con la pandemia, las diferentes categorías del fútbol femenino, entre ellas el equipo profesional, han estado entrenando de manera virtual bajo las directrices del técnico Diego Bedoya con el apoyo de todo el staff técnico para mantener el ritmo, estar preparadas para el regreso a entrenamiento en cancha y la competencia. Con base en esto, el director deportivo manifestó: “Tenemos grandes probabilidad de avanzar a la siguiente fase, de acuerdo al tipo de equipo que tenemos, a la preparación que hemos hecho, en este momento de preparación virtual, pero apoyamos y creemos totalmente en nuestro proceso y en la calidad de nuestras jugadoras, entonces estoy totalmente seguro que hay grandes posibilidades de avanzar a la siguiente fase”.
 


Finalmente Francisco Nájera destacó las propuestas presentadas incluyendo la de Nacional: “Estábamos buscando alternativas que fueran el mejor escenario para el reinicio de la competencia, era una buena propuesta, la que había hecho Santa Fe también era una propuesta que reunía todos los factores, nosotros nos apoyamos en la propuesta inicial de la administración y la ajustamos de acuerdo a lo que nosotros creíamos que era una buena posibilidad de desarrollo de la Liga, sin embargo la de Santa Fe fue la elegida”.
Por lo pronto así será el sistema de juego y los grupos que la DIMAYOR definió para la Liga Femenina.
 


Grupo A: Fortaleza, Millonarios, La Equidad, Santa Fe y Llaneros FC.

Grupo B: Deportivo Cali, Deportivo Pasto, Junior y América de Cali.

Grupo C: Atlético Nacional, Real San Andrés, Independiente Medellín y Atlético Bucaramanga.

FASE I (Todos contra todos)
 


Grupo A: 10 fechas, 20 partidos de Fase I en este grupo, cada club jugará 8 partidos, partidos ida y vuelta, clasifican los 2 primeros, un club por fecha, tendrá jornada de descanso.
 


Grupo B y C: 6 fechas por grupo, 12 partidos de Fase I, en cada grupo cada club jugará 6 partidos, partidos ida y vuelta, clasifican 2 primeros.
 


Los otros dos clubes que avanzarán a la siguiente ronda, serán los 2 mejores terceros de la fase I.
 


FASE II (Cuartos de final): partidos de ida y vuelta.
Llave 1: Primero del grupo A vs. Sorteo
Llave 2: Primero del grupo B vs. Sorteo
Llave 3: Primero del grupo C vs. Sorteo
Llave 4: Mejor segundo vs. Sorteo
 


FASE III (Semifinales): partidos ida y vuelta
Semifinal 1: Ganador Llave 1 vs Ganador Llave 3
Semifinal 2: Ganador Llave 2 vs Ganador Llave 4
Finaliza de local el club con mejor resultado en la Fase II
Partidos ida y vuelta
 


FASE IV (Final): partidos ida y vuelta

Ganador S1 vs Ganador S2
 


Fuente: dimayor.com

 

Cuenta la historia… que hace 73 años en una lejana provincia llamada Antioquia, comenzaba a escribirse uno de los más brillantes capítulos del Fútbol profesional en Colombia.

 

Un grupo de visionarios fundaban, contra viento y marea, el Club Atlético Municipal, uno de los dos equipos, que en aquel entonces, representarían a la región en el torneo de la DIMAYOR.

 

Se necesitaron 500 guerreros que creyeran en esta cruzada, con un aporte voluntario de $100 pesos cada uno, para iniciar lo que sería el camino de la gloria y la grandeza.

 

Basados en su principio filosófico de creación «Por encima de todo la defensa y estimulo del jugador nacional» modificaron su nombre para 1950, surgiendo para la historia eterna Atlético Nacional.

 

Y desde allí hasta el día de hoy, muchas cosas han pasado, triunfos, derrotas, títulos, personajes, anécdotas.

 

Por eso hoy, apoyados en un grupo de historiadores, curadores, exjugadores, ex directivos y colaboradores, queremos manifestar nuestra firme intención de reconstruir las historias, los momentos y los recuerdos vividos en estos 73 años de vida institucional.

 

Y que mejor escenario que el anhelado Museo para reunir allí todos aquellos objetos que nos traen remembranzas y sentimientos, los que sin duda tenemos la obligación de pasar de generación en generación, para hacer aún más grande la historia del Verde.

 

Más de 11 millones de guerreros verdolagas, de hinchas fieles a nuestra causa, nos motivan hoy a iniciar un proyecto ambicioso que necesita del aporte de mucha gente para hacerlo realidad. Estamos tocando la puerta de todos aquellos que tienen en sus manos prendas, objetos, impresos históricos relacionados con Atlético Nacional que puedan llegar a nuestro Museo.

 

Somos conscientes que no es fácil desprenderse de objetos valiosos o representativos en lo sentimental, pero creemos que esta iniciativa vale la pena, porque sería dejar para el Club y sus hinchas un legado que será admirado por millones de personas en Antioquia, en Colombia y en el mundo.

 

Hoy damos inicio a la construcción de un sueño ambicioso que, como tal, se deberá construir por fases. Sin prisa pero sin pausa buscamos recorrer una ruta que inicie desde la curaduría de las colecciones asociadas a nuestra historia, pase por el espacio de los recorridos virtuales, nos permita compartir nuestro recorrido en formatos itinerantes y llegue a ese puerto tan anhelado de un espacio físico permanente que sea orgullo de nuestra hinchada, ciudad y país

 

Bienvenidos todos los jugadores, integrantes de los diferentes cuerpos técnicos, directivas, familiares, personal administrativo, coleccionistas, comunicadores y periodistas, barristas y amantes de este gran sentimiento llamado Atlético Nacional, sus objetos quedarán para siempre en la historia Verdolaga.

 

Nos encontrarán a partir de hoy en las redes:

 

Instagram: @museoatleticonacional

 

Facebook: Museo Atlético Nacional



Cortesía: www.atlnacional.com.co 


Atlético Nacional y KRC Genk de Bélgica han llegado a un acuerdo verbal para avanzar en la transferencia de los derechos federativos y económicos del jugador de nuestro registro Daniel Muñoz Mejía.

Las circunstancias actuales, que generaron la “para” mundial de fútbol y frente a las cuales Atlético Nacional no ha sido ajeno, cambian de manera notable las expectativas tanto del jugador como del club e invitan a que la despedida de nuestro Capitán no sea un “Adiós” sino un “Hasta Luego” confiando en que el futbol permita que en un futuro nos volvamos a encontrar.

El acuerdo verbal entre los clubes estará sujeto a la revisión médica que está pendiente de realizarse ante la incertidumbre generada por la situación de salud que enfrenta el mundo entero y que generan restricciones en la movilidad aérea internacional.

A sus 24 años de edad, para Daniel esta es la oportunidad de cumplir su segundo sueño como futbolista profesional. El primero era vestir los colores de Atlético Nacional, a donde llegó en junio de 2019, con la ilusión de ser campeón con la Institución Verdolaga. Ahora, tiene la oportunidad de llegar a Europa y demostrar todas sus capacidades para ganarse un lugar en el panorama futbolístico internacional.

Atlético Nacional agradece de manera especial la dedicación y profesionalismo de Daniel, quien durante este tiempo entregó lo mejor de sí en favor de nuestro Club. Sabemos que la estadía fue corta y que quedan retos pendientes, pero le deseamos lo mejor para la consecución de sus objetivos personales, familiares y profesionales.

Vía: www.atlnacional.com.co

Juan Carlos Osorio, Pompilio Páez y Atlético Nacional han llegado a un acuerdo para extender el vínculo del entrenador y asistente hasta diciembre 31 de 2020.

El profesor Osorio, ratificando su compromiso con la institución, continuará liderando al grupo de futbolistas que conforman la plantilla profesional del equipo masculino, con quienes también se han formalizado los respectivos acuerdos contractuales que ayudarán a mitigar los impactos que la crisis del COVID – 19 ha generado en Atlético Nacional.

La Institución reconoce, valora y agradece el gesto de generosidad y grandeza de nuestro cuerpo técnico y futbolistas profesionales quienes se solidarizaron con la situación actual que enfrenta el equipo.

La intención del Club Verdolaga es darle continuidad al proyecto deportivo, que se vio suspendido por la crisis del COVID – 19, cuando Atlético Nacional se encontraba liderando la Liga Colombiana y ya estaba clasificado a la segunda fase de la CONMEBOL SUDAMERICANA.

Atlético Nacional continuará realizando trabajos de manera virtual confiando en que el Gobierno Nacional apruebe prontamente el protocolo para el reinicio de actividades que permitirá el regreso a entrenamientos individuales y así después retomar el camino en busca de la estrella #17.

Cortesía: www.atlnacional.com.co

En la noche del día sábado 9 de Abril, Atlético Nacional dio a conocer la desvinculación del argentino Alberto 'Tino' Costa.

Atlético Nacional y el futbolista argentino Alberto Facundo Costa llegaron a un mutuo acuerdo para la desvinculación del volante.

El Verde agradece a Tino por su entrega durante casi un año en nuestro Club.

Deseamos muchos éxitos en su carrera profesional.

Así se despide el argentino de la hinchada verdolaga:


Esta es la actualidad de Atlético Nacional y acá se las tendremos.

Los verdolaga Nicolás Hernández, Neyder Moreno y Ronaldo Lucena, finalizan sus préstamos con Santa Fe, Envigado y Jaguares de Córdoba. Se presentarán a mitad de año para definir su futuro, se quedarán o irán a préstamo a otros clubes?

El único jugador de la plantilla actual que finaliza contrato en mitad de año es el verdolaga Christián Mafla, aún no se define su futuro, de hecho es uno de los jugadores que ha rendido muy bien en la era del profe Juan Carlos Osorio y Nacional buscaría renovar el contrato.

Otro jugador que aún no se sabe el futuro es el del verdolaga Aldair Quintana, a él se le finaliza el préstamo en mitad de año y aún tampoco se sabe bien que pasará con él, su pase hace parte de Atlético Huila, Nacional podrá hacer uso de la opción de compra pero el tema económico del club no esta nada fácil y toca esperar a noticias más adelante.

Los jugadores que están a préstamos hasta diciembre del presente año son los siguientes: Patricio Cucchi (Santa Fe), Juan Pablo Ramírez (Bucaramanga), Kevin Mier (Valledupar), Cristian Moya (Valledupar), Andrés Reyes (Inter Miami), Andrés Perea (Orlando City), Hayen Palacios (Valledupar), Jean Luca Rivera (Envigado), Andrés Sarmiento (Cúcuta) y Hadier Borja (Leones de Itagüí).

Siguenos en las redes sociales:

Instagram: www.instagram.com/noticiasdelverde
Twitter: www.twitter.com/noticiasdeverde
Facebook: www.facebook.com/noticiadelverde

Cat-6

Familia Verdolaga los invitamos a que nos sigan en Twitter: