Featured
Featured

Games

Gallery

Most Popular
Videos

TRANSMISIÓN DE YOUTUBE

ENTREVISTA

Ayudadeblogger.com

Etiquetas

Entradas populares

Noticias Importantes

Temas Populares

Ads-728

Videos

Cat-1

youtube

Cat-2

Cat-3

Cat-4

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:


Las últimas horas en la dirigencia de Atlético Nacional ha sido de muchas decisiones.


Tras la salida del entrenador Alexandre Guimarães, debido a los malos resultados, los directivos del Atlético Nacional eligieron como entrenador a Alejandro Restrepo, quién sería presentado en propiedad esta semana. 

El profesor Restrepo es de la casa y conoce perfectamente cada uno de los jugadores del plantel profesional, ya que viene de ser asistente del saliente técnico Alexandre Guimarães. 


Además Alejandro Restrepo, conoce los muchachos de la sub 20, ya que han estado en el proceso de la sub 17 y sub 20 como entrenador, y ha catapultados a jugadores a la primera categoría. 

Alejandro Restrepo tendrá el reto de ganarse la confianza y credibilidad de los jugadores más experimentados para determinar la ruta 2021-2.


El profesor Restrepo, estaría acompañado en su cuerpo técnico por Francisco Nájera, quién viene de la dirección deportiva y el preparador físico Carlos Tabares, quién estaba cómo director del SITMOV.

En la tarde del día sábado 5 de mayo, Atlético Nacional sacó un comunicado informando que el costarricense Alexandre Guimarães no era más técnico del verde.


Guimarães salió por el fracaso en el primer semestre del 2021 donde quedó eliminado de la Copa BetPlay, Liga BetPlay, de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y no alcanzar a clasificar a la Copa Sudamericana.


Tras la salida de Guimarães, quedaría como encargado Alejandro Restrepo, técnico que ha dirigido al equipo cada vez que se despide a un técnico. 

La hinchada de Atlético Nacional esta muy dividida por esta decisión ya que muchos deseaban que continuará el proceso y la otra parte de la hinchada quería que se fuera, ahora llega otro debate, ¿Quién llegará?.

Como equipo grande se empieza a ventilar nombres de técnicos que podrían llegar al Rey de Copas, una parte de la hinchada piden la llegada del Antioqueño y campeón como jugador de la Copa Libertadores de América en 1989, Leonel Álvarez, nombre que se menciona cada que sale un técnico de Atlético Nacional.

Estos son los otros se mencionan para llegar: Santiago Escobar, Luis Fernando Suarez, Diego Corredor y el argentino Lucas Pusineri.

Los anteriores nombres son solo especulaciones, por el momento no hay nada oficial por parte de Atlético Nacional, nosotros esteremos informando en nuestras redes sociales quien llegará al Equipo del País, Club Atlético Nacional.



En la mañana de este martes, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que la ciudad dejará de lado las medidas restrictivas; es decir, a partir del 8 junio los medellinenses no tendrán pico y cédula, ni toque de queda, ni ley seca.


El mandatario también aseguró que la capital antioqueña volverá a tener eventos de asistencia masiva. La intención es poder desarrollar con público la feria textil Colombiamoda, la Feria de las Flores (entre el 12 y el 22 de agosto) y los partidos del fútbol colombiano de Atlético Nacional e Independiente Medellín.

De esta manera, el Atanasio Girardot es el primer estadio en el entorno del fútbol colombiano en ser habilitado para tener público. Eso sí, el escenario no tendrá el total de su capacidad, sino un aforo controlado. En los próximos días se conocerán detalles de cuanta será la cantidad de hinchas permitidos dentro del Coloso de la 74.


Estos son los datos previo al juego de este miércoles ante Universidad Católica por la sexta fecha de la Copa Libertadores de América 2021.

Los siguientes datos son gracias a nuestro colega Óscar Yamit Quiroz (@oscaryamit).


Historial - Atlético Nacional vs. Equipos chilenos*:

• Partidos jugados: 17 (15 en Libertadores y 2 en Sudamericana)
• Victorias: 8
• Empates: 4
• Derrotas: 5
• G.F: 20
• G.C: 16

* Audax Italiano, Colo Colo, Universidad Católica, Universidad de Chile y Santiago Wanderers.

Historial - Atlético Nacional vs. Universidad Católica:

• Partidos disputados: 5 (en Copa Libertadores)
• Victorias de Nacional: 3
• Victorias de la U Católica: 1
• Empates: 1
• Goles 'verdolagas': 8
• Goles 'cruzados': 5

De visitante, Atlético Nacional solamente ganó una vez ante clubes chilenos [1V-2E-5D]:

Resultados:

U Católica 2-0 ATN
U Católica 1-1 ATN
U de Chile 0-0 ATN
U de Chile 4-0 ATN
Santiago Wanderers 1-0 ATN | Sud.
Audax Italiano 1-0 ATN
U de Chile 2-1 ATN 
Colo Colo 0-1 ATN


Nueva victoria para Atlético Nacional, en un partido que tenía más expectativa que otra cosa el verde sale victorioso con un holgado marcador de 3 goles contra 1. El rival, Jaguares de Montería que es un equipo muy digno, laborioso, con destellos y con una mezcla de experiencia y juventud en su nómina hoy sorprendió porque no ejerció la exigencia que tal vez se esperaba.


Quiero iniciar el análisis resaltando el excelente partido de Jonathan Marulanda, un jugador que ha tenido pocas oportunidades producto del bajo ritmo con el que había llegado, cuando tuvo la oportunidad fue evidente que no estaba en su mejor condición pero ha sido a punta de paciencia y mucho trabajo que ha demostrado hoy que pueden contar con él, aplicado en la labor de marca, cuando se decidió a ir al ataque generó peligro, creó faltas, la del penal por ejemplo, y mostró personalidad en esa posición.

Otro jugador a resaltar es Baldomero Perlaza, jugador de todo el partido, que te corre y te mete lo mismo desde el minuto 1 hasta el minuto 90. Buen partido de Rovira que es el natural capitán del equipo, es quien se encarga de sacar al equipo desde atrás con la pelota siempre al piso y gran efectividad de pases; de nuevo tuvimos esa línea de dos en esa zona y no tuvimos la oportunidad de extrañar a esa línea de 3 con Sebastián Gómez.

Tuvimos la oportunidad de ver a Vladimir Hernández y Alex Castro, esta vez con una función diferente, estaban arrancando desde más atrás de lo normal, apoyando un poco el trabajo a realizar por Cabal y Marulanda y en la delantera de nuevo el doble 9 que se torna intrascendente, eso si, con un Jonatan Álvez inspirado creando juego, sosteniendo el balón y peleando con los defensas, Duque, el penal y hasta ahí.

Redacción: Esteban Restrepo (@estebanerc7)

Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.


La noche del domingo 21 de marzo de 2021 nos tenía en vilo producto de uno de los clásicos más importantes del FPC, Atlético Nacional visitó a Millonarios y nos regaló un partido que será rico en análisis durante toda la semana: rendimiento de jugadores, discusiones tácticas, polémicas, VAR, etc.


El verde saltó a la cancha con el que se creería era el 11 estelar del cuadro verde, fue bueno el planteamiento inicial del profe Guima, darle continuidad a la línea de 4 en defensa y a la línea de 3 en el mediocampo y adelante asegurar la tenencia y el buen manejo de la pelota con Jarlan y Andrade y con 1 punta como referencia de ataque.

El equipo en el primer tiempo resistió la energía con la que saltó Millonarios a la cancha, logró controlarlo y plantarse en el campo de juego. En el mediocampo hoy Baldomero no contó con mucha precisión y Sebastián estaba algo revolucionado, esto multiplicó el trabajo de Brayan Rovira que parece retomó su nivel y hoy fue el jugador más ordenado e inteligente del partido. En la zona de defensa duele ver como perdió Nacional una de sus grandes virtudes, sacar la pelota limpia y al piso y ahora ya sufrimos pases atrás llenos de riesgo con despejes que terminan en las piernas del rival o en el saque de banda. En la zona delantera hoy no lució muy bien Jefferson Duque, no es el jugador adecuado para él sistema y el ritmo que viene teniendo el equipo, pues en esa función de único punta ha lucido bastante bien Jonatan Álvez que sin ser la mata de la técnica si es un aventajado con respecto a Duque.

Segundo tiempo lleno de polémica, el profe Guimarães saltó a la cancha sin Gómez y con él se fue el orden, Millonarios dominó por partes la zona del mediocampo y desde allí generó problemas en la escuadra verde. Nacional le apostó a la velocidad con Vladimir y Castro y lo que aporta Álvez en la delantera. El VAR fue protagonista en el partido, primero le perdona una roja a Llinaz que jugó gratis por la falta sobre Castro que le significó una tarjeta amarilla y por el gol anulado a Arango de forma milimétrica, tan milimétrica como la jugada de gol de Vladimir que al final decretó la victoria para el verde.

Redacción: Esteban Restrepo (@estebanerc7)

Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.


Excelente partido esta noche en el Atanasio Girardot, un Atlético Nacional que saltó a la cancha a resolver la llave con la tranquilidad del resultado conseguido en Paraguay. Un primer tiempo sencillamente brillante, con un Guimarães que parece que encontró tranquilidad con los 4 en el fondo y los 3 en el mediocampo.


Desde la llegada del estratega Brasilero hemos visto como ha trabajado en la búsqueda de la tranquilidad en defensa, cuando parecía que su esquema de trabajo se iba a centrar en la línea de 3, fue el partido en Paraguay el que le demostró que con 4 en el fondo el equipo lucía más seguro, parecía que Mosquera y Olivera iban a ser inamovibles en la titular de Nacional, pero cuando llega el momento de darles descanso y rotar la nómina  Geisson Perea levanta la mano y con fútbol demuestra que tiene condiciones para aportar y Jonathan Marulanda deja en evidencia que le falta ritmo y que el trabajo de Yerson Candelo en esa posición ha sido muy bueno.

En el segundo tiempo Nacional salta a la cancha con la intención de darle trámite al partido, respetando al rival con buen fútbol y corriendo todas las pelotas. Que bien Jonatan Alvez, un jugador que sabe muy bien lo que puede hacer en la cancha teniendo en cuenta su estado y capacidad física, por eso saca el mayor provecho de su ubicación y es un delantero que es inteligente con el balón donde su mayor virtud si bien no es ser goleador, si sabe propiciar sociedades y movimientos para que el equipo sume en el marcador.

El próximo rival también es paraguayo, donde dos de sus jugadores más importantes ya supieron quedar campeones de este torneo con Atlético Nacional, Daniel Bocanegra y Alex Mejía, enfrentamientos que serán el 6 y el 13 de abril, iniciando en Paraguay y finalizando en Medellín. Por ahora el equipo debe pensar en seguir sumando y mostrando ese nivel en la liga, el domingo tiene una complicada visita a Bogotá para enfrentar a Millonarios uno de los clásicos rivales, luego recibe Jaguares que está en la lucha por la clasificación y sabe complicar y más Medellín que con el Bolillo en la raya garantiza un clásico complicado.

Redacción: Esteban Restrepo (@estebanerc7)

Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.

Cat-6

Familia Verdolaga los invitamos a que nos sigan en Twitter: