Featured
Featured

Games

Gallery

Most Popular
Videos

TRANSMISIÓN DE YOUTUBE

ENTREVISTA

Ayudadeblogger.com

Etiquetas

Entradas populares

Noticias Importantes

Temas Populares

Ads-728

Videos

Cat-1

youtube

Cat-2

Cat-3

Cat-4

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:



Es interesante ver cómo los equipos colombianos están apostando cada vez más por fortalecer sus divisiones menores, ya que son el futuro y una fuente clave para el desarrollo tanto deportivo como económico. Equipos como Envigado, Deportivo Cali y Atlético Nacional han mostrado el impacto positivo de invertir en sus academias, generando no solo talento para sus planteles, sino también recursos económicos a través de las ventas de jugadores.

 

La llegada de Alexis Henríquez a Once Caldas es una jugada estratégica muy acertada. Su experiencia tanto a nivel de clubes como internacional, y su reconocimiento como campeón de la Copa Libertadores con Nacional y Once Caldas, pueden traer una perspectiva fresca y valiosa a las divisiones menores. Además, su figura tiene el potencial de atraer más atención hacia el equipo y su academia, creando un ambiente de desarrollo más profesional y competitivo.

 

Fortalecer la estructura de las divisiones menores puede dar como resultado no solo una cantera de jugadores talentosos, sino también un club más autosuficiente, que depende menos de los fichajes externos y tiene una identidad más sólida con jugadores provenientes de sus propias filas. Este tipo de proyectos pueden potenciar a Once Caldas, y a otros clubes colombianos, como un semillero de talento reconocido en el mundo del fútbol.

 

El capitán libertador, ahora de cortos, llevará un proceso ambicioso y lleno de retos deportivos para el presente semestre con Once Caldas, una institución que lo vio crecer y salir campeón en varias oportunidades.

 

Deimer Pérez – Periodista de NOTICIAS DEL VERDE




 


Parece que Atlético Nacional está atravesando un momento complicado, especialmente en su sector defensivo. La ausencia de jugadores clave como David Ospina y Luis Marquínez deja al equipo con menos opciones en la portería. Además, las bajas de Sarmiento, Castro, y Viveros agravan aún más la situación, lo que pone presión en los jugadores disponibles.


La lesión de Ospina, uno de los referentes en el arco, es una pérdida considerable, y la suspensión de Marquínez para el próximo partido también afecta la alineación. Ahora, el equipo confía en Harlen Castillo y Mateo Valencia para cubrir la portería, aunque con la incertidumbre de cómo se desempeñarán en esos partidos importantes.


Es un momento crucial para el cuerpo médico y el cuerpo técnico, quienes deben encontrar la manera de acelerar la recuperación de los jugadores afectados para que el equipo pueda volver a su mejor nivel lo antes posible. La situación parece estar más complicada en defensa, pero si logran ajustarse, aún podrían superar este difícil tramo.


El reto más inmediato es la final de la SuperLiga, donde Harlen Castillo y Luis Mequínez están disponible para que Javier Gandolfi pueda utilizarlos. Por ahora el verde paisa debe resolver los partidos más cercanos sin su capitán, quien según el departamento médico de Atlético Nacional estará por fuera de las canchas por tres semanas.


Deimer Pérez – Periodista de NOTICIAS DEL VERDE


 


La División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, dio a conocer como se jugará en el presente año la Liga Femenina, donde serán 16 equipos participando por el título. Entre febrero y septiembre, se disputará el torneo, en una apuesta por el crecimiento en el sector femenino.

 

“Durante estos meses de competencia, se disputarán un total de 158 partidos, consolidando a la Liga Femenina BetPlay 2025 como un evento de primer nivel”, aseguró la Dimayor.

 

Fase I: Todos contra todos + una jornada de clásicos.

 

Fase II: Cuadrangulares con los ocho mejores equipos clasificados, distribuidos en dos grupos de cuatro equipos. Cada grupo jugará un formato de todos contra todos a ida y vuelta.

 

Fase III: Semifinales a ida y vuelta, enfrentando al primero del Grupo A contra el segundo del Grupo B (1A vs. 2B) y al primero del Grupo B contra el segundo del Grupo A (1B vs. 2A).

 

Estos serán los 16 equipos participantes

 

·         Atlético Nacional

·         Deportivo Independiente Medellín

·         América de Cali

·         Deportivo Cali

·         Millonarios FC

·         Independiente Santa Fe

·         Once Caldas DAF

·         Deportivo Pasto

·         Junior FC

·         Real Santander

·         La Equidad

·         Fortaleza CEIF

·         Alianza Valledupar FC

·         Atlético Bucaramanga

·         Orsomarso SC

·         Internacional FC

 

Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.


 


El debut de la Liga llegó. El vigente campeón del Fútbol Profesional Colombiano, sumó 3 puntos y dejó un mensaje sobre la mesa, va por todo lo que se juegue en el semestre, hasta la Copa Libertadores, hace parte de ese objetivo.

 

Los directivos del cuadro paisa armaron una nómina de lujo, un equipo soñado para el hincha, una plantilla para pelear todos los frentes. El primer obstáculo fue superado con creces, Once Caldas, cayó goleado y Atlético Nacional jugó como los grandes. El verde paisa dominó cada zona del campo y fue efectivo cada vez que tocó la puerta del rival.

 

El rey de copas no contó con la presencia de Andres Felipe Román, Marino Hinestroza y Alfredo Morelos, tres jugadores titulares y fundamentales en el equipo titular de Gandolfi, quien lleva poco tiempo al frente de la institución, pero quiere dar continuidad a ese sistema de juego que traía Efraín Juárez y con el que ganó dos títulos en 4 meses.

 

"Tratamos de llevar información al jugador sin sobrecargarlo, el partido salió nítido. El plantel tiene jerarquía, inteligencia y maneja los tiempos, tuvimos el volumen de juego que pedí y manejamos el balón", dijo el DT refiriéndose a lo que su equipo mostró en el debut.

 

En el resultado Atlético Nacional mostró gran criterio para defender el título y buscar la estrella número 19. Sobre lo numérico serán poco los equipos que hagan frente al Nacional 2025, quien suma números envidiables en los últimos meses y una nómina de lujo.

 

Tras la victoria, toca pasar la página y prepararse para lo que viene ante Bucaramanga, una final que el hincha verde espera ganar.


Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE


 


Atlético Nacional arrancó con pie derecho su participación en la Liga Betplay, superando con creces al Once Caldas 4-0. El equipo de Javier Gandolfi, fue efectivo y dominó de principio a fin cada momento del juego.

 

Uno de los puntos altos del elenco verdolaga, fue el debutante de Matheus Uribe, en el medio campo, donde hizo pareja con Jorman Campuzano, en una zona donde Atlético Nacional marcó la diferencia en el torneo anterior y ayer fue fundamental para superar a su rival de turno.

 

Según el dato del periodista Óscar Yamit Quiroz, PASARON 2.778 DÍAS PARA QUE EL VOLANTE VOLVIERA A LUCIR LA CAMISETA VERDE en un partido oficial. Su último juego había sido el 18 de junio de 2017, en el inolvidable triunfo 5-1 en la final ante Deportivo Cali.

 

Uribe fue alineado como titular ante el equipo de Manizales, al lado de Campuzano. Allí el número ocho fue importe en el aporte ofensivo del equipo, quitando y construyendo juego, a tal punto, que fue el encargado de entregar la asistencia para el primer gol del partido. Matheus, giró en zona catorce y encontró el espacio entre el segundo central y el lateral izquierdo del Once para meter la pelota a Joan Castro, quien llegó en libertad para marcar el gol que dio apertura al marcador en el estadio Atanasio Girardot.

 

Para el segundo tiempo Matheus Uribe no salto al campo de juego, en su lugar ingresó Juan Manuel Zapata. Entendible el cambio, por el trabajo especial que recibe el jugador para ponerse a punto de cara a lo que viene en Liga, SuperLiga, Copa Colombia y Copa Libertadores.

 

Uribe regresó para ser titular y salir campeón con Atlético Nacional.

 

Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.


 


El conjunto verdolaga presentó a su nuevo lateral izquierdo. El uruguayo Camilo Cándido, remplazará la ausencia de Álvaro Angulo por el sector izquierdo.


Cándido llegó procedente del fútbol mexicano, exactamente del Cruz Azul, donde jugó algunos partidos como titular, pero sin mucha influencia en el equipo.


El lateral uruguayo debutó como jugador profesional en Rampla Juniors, allí estuvo entre 2015 y 2019, cumpliendo buenas campañas, llevándolo a Liverpool de Montevideo, Nacional de Uruguay, Bahía de Brasil y Cruz Azul. El jugador suma 306 partidos y 13 goles.


En sus primeras declaraciones vistiendo la camiseta de Atlético Nacional, dejó ver las ganas de debutar y envió un mensaje a la hinchada verdolaga de entrega y sacrificio, valores que enamoran a los aficionados del rey de copas


"Por Nacional ya han pasado otros uruguayos, como Pablo Ceppelini, Maximiliano Cantera, Agustín Álvarez, Jonatan Álvez, Damián Santín, Juan Paz, Sergio Santín, Ricardo Viera y Lorenzo Carrabs", información entregada por El Colombiano.

Camilo Cándido, puede jugar como lateral izquierdo y carrilero por la misma banda. Es un jugador explosivo, con vocación ofensiva y labores de corte defensivo.


Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE. 

 


Atlético Nacional consume su última semana de pretemporada, para afrontar su partido ante Once Caldas, de la fecha 1, de la Liga Betplay 2025 - I, en el estadio Atanasio Girardot.

 

El cuadro paisa que arranca con varias novedades, con respecto a su último partido ante Deportes Tolima, busca dar el golpe de autoridad sobre la mesa y sacar los tres puntos frente al blanco de Manizales, en una noche donde estrenará técnico, tras la marcha de Efraín Juárez.

 

Sumado al inicio de Liga, el verdolaga tendrá la Final de la SuperLiga, el reto más inmediato ante Atlético Bucaramanga, el cual podría repercutir en el tercer título en menos de dos meses para Nacional. Recordemos que el rey de copas arranca en el estadio Atanasio Girardot y cierra en el Américo Montanini.

 

Por el momento, las novedades del cuadro paisa para el inicio de la Liga son: Faber Gil, Billy Arce y Matheus Uribe. Por confirmar, Camilo Cándido. También hay que mencionar que, al momento de redactar la nota, Marino Hinestroza y Alfredo Morelos, se encuentran en negociaciones con Atlético Nacional.

 

Del club salieron, Álvaro Angulo, a Independiente de Avellaneda, Samuel Velásquez al Deportes Tolima, Pablo Ceppelini a Alianza Lima, Yeicar Perlaza, para Santa Fe, Emilio Aristizábal a Fortaleza y Efraín Juárez, quien renunció a Nacional, bajas importantes de cara al presente semestre.

 

Deimer Pérez - Periodista de NOTICIAS DEL VERDE.


 

Cat-6

Familia Verdolaga los invitamos a que nos sigan en Twitter: