Featured
Featured

Games

Gallery

Most Popular
Videos

Archivo del blog

TRANSMISIÓN DE YOUTUBE

ENTREVISTA

Ayudadeblogger.com

Etiquetas

Entradas populares

Noticias Importantes

Temas Populares

Ads-728

Videos

Cat-1

youtube

Cat-2

Cat-3

Cat-4

2021

Familia Verdolaga los invitamos a que se suscriban a nuestro canal de Youtube:



Atlético Nacional derrotó 2-0 a Atlético Bucaramanga en condición de local en partido disputado por la fecha 10 de la Liga Femenina.


El verde puso las condiciones desde el pitazo inicial adueñándose del balón y generando  profundidad por las bandas; A los 10 minutos, el verde ya había avisado con 2 remates dentro del área rival que pasaron cerca del arco. Sobre los 16 minutos de juego, María Fernanda Agudelo aprovechó un balón y con un potente remate de pierna derecha, sin que el balón tocara el piso, logró enviarlo al fondo de la red para abrir el marcador en favor del verdolaga.

A pesar de irse en ventaja en el resultado, Nacional siguió adueñado de la pelota, poniéndola a circular por todos los sectores del terreno y buscando los espacios que le permitieran generar el segundo gol. Al minuto treinta de juego Fernanda Agudelo estrelló un balón en el palo izquierdo del pórtico bumangués, avisando lo que pasaría un minuto más tarde, ya que al recibir un pase desde el sector derecho de Yisela Cuesta, la número 10 de Nacional definió de pierna izquierda por encima de la arquera rival y concretó el segundo gol para el verde, y el segundo en su cuenta personal. El primer tiempo finalizó con dominio del balón y del marcador para Nacional.


Para el segundo tiempo, las dirigidas por Diego Bedoya salieron nuevamente a poner condiciones en el partido a través de la posesión de la pelota, buscando manejar los ritmos del juego debido a la alta temperatura y concretar alguna opción que le permitiera cerrar el partido. El equipo verde buscó generar peligro a través de los centros desde ambos costados pero esta vez no estuvo preciso en la definición. 

En la etapa final del compromiso, el profe Bedoya pudo darle minutos de juego a futbolistas que no habían hecho su debut oficial en esta Liga Femenina con el Verdolaga: ingresaron al terreno de juego la arquera Valery Restrepo y la defensora central Alejandra Sánchez. Además, el equipo que terminó jugando los últimos 15 minutos del partido tuvo una presencia de 85% de jugadoras formadas en la institución.


Con el triunfo, Nacional clasificó segundo de su grupo y enfrentará en semifinales a Independiente Santa Fe, iniciando en el Atanasio y finalizando en territorio capitalino, con horarios por definir. 

Ficha técnica:

Atlético Nacional: Yenith Bailey, Daniela Tamayo, Ana Fisgativa, Alejandra Peraza, Valeria Tangarife, Lorena Bedoya, Kelly Quiceno, Mariana Muñoz, Leysy Pulgarín, Fernanda Agudelo, Yisela Cuesta.

DT: Diego Bedoya.

Gol: Fernanda Agudelo, 1-0, minuto 16.
Fernanda Agudelo, 2-0, minuto 33.

Sustituciones:

Min 63: Ingresaron Allison Pahuana y Kendry Rentería por Kelly Quiceno y Leysy Pulgarín.
Min 81: Ingresaron Alejandra Sánchez y Valery Restrepo por Alejandra Peraza y Yenith Bailey.

Atlético Bucaramanga: Franyerli Rodríguez, Lisol Castillo, Melisa Morales, María Camila García, Daniela Figueroa, Angui Tellez, María Martínez, Sindy Constante, Laura Barreto, Angui Cano, Lauris Roa.

DT: Edgar Delgado.

Sustituciones:

Min 50: Ingresa Angela Martínez por Laura Barreto.
Min 55: Ingresa Obeida Mendoza por Lauris Roa.
Min 88: Ingresa Andrea Pastrana por Sindy Constante.
Amonestadas: Sindy Constante, minuto 35.
Angui Tellez, minuto 89.

(Nota cortesía www.atlnacional.com.co)


Hace unos días se dio a conocer que el #ExVerdolaga Miguel Ángel Borja había interpuesto una demanda a Atlético Nacional por un porcentaje que aún no se le ha pagado por su venta.



Aquí le traemos un resumen de lo que pasa con Miguel Ángel Borja:

Miguel Ángel Borja fué vendido al Palmeiras en US$10.5M y Atlético Nacional le debía pagar el 8% (US$840.000), que le correspondían al jugador por la transferencia. Nacho Martán viajó a cerrar el negocio y logró que esa cifra la pagara Palmeiras y no Atlético Nacional.

La misma cláusula que tenía Atlético Nacional por Fernando Uribe y Edwin Velasco, la tenía el Palmeiras por Miguel Ángel Borja. El jugador debía ser vendido a los 2.5 años o le tenían que pagar a Atlético Nacional US$3M.


Palmeiras no quería pagarle a Atlético Nacional esa cantidad y Juan David Pérez contrató un abogado argentino y llevó el caso a la FIFA. El fallo salió a favor de Atlético Nacional en Abril de 2020 y los brasileros tenían 45 días para pagar o no podrían inscribir jugadores.

Atlético Nacional y el Palmeiras llegaron a un acuerdo de pago en 6 cuotas de US$500.000 más intereses. Pero Atlético Nacional debía pagarle a Miguel Ángel Borja el 8% de esos US$3M adicionales a la venta.

El jugador se cansó de reclamarle a Atlético Nacional el pago, puso la queja ante la Cámara Nacional de Resolución de Disputas de la FCF y tampoco le resolvieron el problema, por eso, como lo anunció Pilar Velásquez, llevará el caso ante la FIFA.

Información gracias a Gustavo López (@guslopezinfo).


AQUÍ EXPLICAMOS LA SITUACIÓN DE CORTULUÁ, BORJA Y LA SANCIÓN DE 3 PARTIDOS SIN PÚBLICO EN EL ESTADIO ATANASIO GIRARDOT.

Hago esto público para contar lo sucedido ayer en el estadio el campin de Bogotá dónde asistí a la tribuna familiar con mi hijo de 5 años.


Mi hijo en días pasados me había manifestado de que quería conocer el estadio y ver jugar a Nacional, lo cual accedí y compré boletas de tribuna "familiar". Llegamos al estadio y todo iba a la perfección en todo sentido, entramos y mi hijo estaba que se salía de la felicidad por presenciar esto por primera vez en su vida,( al final de este relato dejaré todas las evidencias que pude tener al alcance con mi propio celular). Me di cuenta que la tribuna estaba dividida obviamente y sentía algo de odio de parte de los hinchas de santa fe por nuestra presencia (dejaré vídeo, de como nos recibieron cuando entramos con un canto que decía LA QUE CORRE AL PUTO VERDE) cantándolo sin ninguna vergüenza en la cara de nuestros hijos.





Termina el primer tiempo y empiezan los cantos para lado y lado como siempre pasa y resulta siendo algo normal... Minutos después los hinchas de SANTA FE empiezan a tirarnos monedas, sillas y botellas plásticas. Nosotros los hinchas de Nacional que íbamos con nuestros hijos les gritábamos que se alejaran ya que estábamos con menos de edad y un grupo de hinchas barras de nacional hicieron un cordón de seguridad para que ellos no nos atacarán... Lo cual no funcionó ya que nos acorralaron contra las barandas como se ve en las imágenes que mostraré al final, muchos de los padres lanzaron a sus hijos para la tribuna Oriental para que estuvieran seguros pero el hostigamiento era tan brutal que la hinchada de nacional que estaba en Oriental sintió impotencia y subieron las barandas para defendernos del ataque brutal de los barras de santa fe de un grupo llamado (ZONA 10)... Posteriormente la hinchada de Nacional también ataco con violencia, acto que también rechazamos en lo absoluto pero si están buscando hinchas culpables de Nacional también deberían encontrar los responsables hinchas de Santa Fe que iniciaron todo.

El joven de Santa Fe gravemente herido fue una de las primeras personas que empezó a agredir a nuestros hijos, adultos mayores y un joven en muletas.

Nota de Nicolás Prieto.


Poco a poco se está habilitando el ingreso de los hinchas a los estadios de Colombia.


Informa el periodista Steven Arce, que el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, ve con buenos ojos la idea de trabajar con las autoridades locales, para exigir una prueba COVID o el carné de vacunación para el ingreso a los estadios del país.

Recordamos que el día viernes hubo público en el estadio Atanasio Girardot para el juego entre Independiente Medellín y Águilas Doradas, para el juego entre Atlético Nacional y Deportes Tolima se espera que también se pueda ingresar 3.000 personas al máximo escenario de los antioqueños.

Estaremos informando cualquier novedad, pendientes a nuestras redes sociales.


Atlético Nacional continúa en su pretemporada en la Sede Deportiva de Guarne previo a lo que será el segundo semestre del presente año.



El equipo verde jugó cuatro partidos amistosos en la pretemporada, dos empates ante Jaguares y Águilas Doradas, y dos victorias ante Envigado FC y Valledupar.

Oscar Tobón, periodista de "Gente, Pasión y Fútbol", aseguró en las últimas horas que desde la MLS llegó una nueva oferta por Andrés Felipe 'El Rifle' Andrade y sería por una cantidad superior al primer sondeo que hicieron desde ese país.

Alejandro Restrepo cuenta con él ya que es una pieza clave para su onceno ideal, jugó los cuatro amistosos que anteriormente mencionamos. Andrade tiene contrato vigente con Atlético Nacional hasta diciembre del 2022, aunque eso no quiere decir que no se pueda ir.

Esten pendientes a nuestras redes sociales que allí estaremos informando lo que vaya a pasar con Andrade y los demás jugadores. #VamosNacional

Dorlan Pabón regresa al cuadro verdolaga tras rescindir su contrato con el Monterrey a falta de 6 meses. En el conjunto de los´ Rayados´ milito desde el año 2014 donde disputó un total de 15 temporadas, siendo el equivalente a 286 partidos, marcó 88 goles, repartió 80 asistencias, record histórico del club y consiguió 4 títulos. Previo al viaje con dirección al territorio Colombiano, Dorlan Pabón dijo: “Estoy contento por ir a mi país, pero también triste por dejar una institución que me abrió las puertas. Me voy con el corazón contento porque se logró lo que me prometí: hice historia, dejé un nombre muy alto y eso es lo más lindo e importante, salir con la frente en alto”. 


Luego, agregó: “Ahora tengo que seguir cumpliendo mi sueño y el de mis hijos que es seguir ganando que es lo único que está en mi cabeza. En Atlético Nacional yo ya tuve mi momento, salí bien, hice historia y quiero volver a hacer historia, voy para ganar cosas”.

Tras 7 años de haber abandonado la institución verdolaga y tener rodaje en equipos del futbol extranjero como el Valencia, Parma, Betis y Monterrey, ¨Memín¨ regresa al cuadro Atlético Nacional para reforzar la zona ofensiva con goles. Llega con la ilusión de volver a triunfar, gritar nuevamente campeón y enmarcarse como una leyenda del club.

Pabón se suma a Felipe Aguilar, Yeison Guzmán y Ruyeri Blanco, en las próximas horas se espera la confirmación de la incorporación de Alexander Mejía.

Por: Andrés Ortiz Patiño 


En la tarde del día de hoy, Atlético Nacional realizó un reporte médico previo al compromiso ante Águilas Doradas en el segundo amistoso que tendrá el club en la pretemporada.


En el informe salió los jugadores: Bryan Rovira, Jesús Zabala y Juan David Cabal.

Bryan Rovira: trauma tejidos blandos pie derecho. Será baja aproximada de 3 días.

Jesús Zabala: Covid – 19, concluye cuarentena en 5 días.

La preocupación pasa por el canterano Juan David Cabal, jugador que ha venido entrenando con el equipo profesional y lastimosamente por sus lesiones no ha tenido la oportunidad de jugar. Cabal tiene un Esguince Ligamento Colateral Medial derecha. Inicialmente será baja por 1 mes aproximadamente.

ALGUNAS JUGADAS DEL AMISTOSO ANTE JAGUARES DE CÓRDOBA

Atlético Nacional continúa armando el equipo para el segundo semestre del presente año.


El verde continúa buscando un volante central que entre ellos están los #ExVerdolagas Alexander Mejía y Jorman Campuzano, nosotros conocimos que en carpeta hay 5 jugadores de esa posición.

Las directivas verdolagas están a la espera de la respuesta de Mejía sobre la oferta planteada para que regrese al equipo.

La periodista barranquillera Keila Cárdenas (@Keila_Cardenas1) informó que en un 90% de probabilidad, Alexander Mejía será nuevo jugador de Atlético Nacional. En las últimas horas se intensificaron los diálogos entre directivos y jugador.


Estaremos informando en nuestras plataformas lo que pase con esta negociación.

Atlético Nacional continúa la pretemporada en la Sede Deportiva de Guarne.


Las directivas siguen gestionando para conformar la plantilla para el segundo semestre del presente año donde participaremos de la Liga BetPlay y Copa BetPlay.


Varios jugadores saldrán del equipo a buscar minutos, entre ellos son Nicolás Hernández y Michael Chacón, ambos no serán tenidos en cuenta por el técnico Alejandro Restrepo. Neyder Moreno fue cedido a Santa Fe para este segundo semestre.

Otra de las noticias es el posible préstamo de Sebastián Guerra y Agustín Cano a Valledupar, equipo de la segunda división del FPC.

Por el momento se ha confirmado una salida, es la del defensor Yerson Mosquera a Wolves de la Premier League, en su reemplazó llegó Felipe Aguilar a préstamo por un año sin opción de compra, noticia que aún el club no ha oficializado.

Atlético Nacional continúa analizando los jugadores para el segundo semestre del presente año.


La única salida oficial para el segundo semestre es la del cuerpo técnico encabezada por Alexandre Guimarães, su reemplazo es el antioqueño Alejandro Restrepo.

Restrepo junto a la junta directiva analizan los jugadores que actualmente están en el equipo para definir quien sale y quien llega. Hace unos días, Independiente Medellín mostro interés por varios jugadores del club entre ellos Vladimir Hernández, su alto salario hizo imposible su salida.

Lo que hemos averiguado es que hay una alta posibilidad que Vladimir Hernández continúe con el equipo ya que es del gusto del técnico verdolaga, Alejandro Restrepo.

Esten pendientes a nuestras redes sociales porque estaremos subiendo todos los movimientos que tenga el equipo. #VamosNacional


El ex técnico de Atlético Nacional, Reinaldo Rueda, dio a conocer los 28 jugadores que estarán en la Copa América 2021.


Luego de disputarse los dos juegos de eliminatoria ante Perú y Argentina, el estratega colombiano, Reinaldo Rueda, dio la lista de convocados para la Copa América que se jugará en Brasil, mucho ex verdolagas en la lista.

El DT dejó por fuera a Jéfferson Lerma, pero citó a Juan Otero (Santos Laguna de México), al ex verdolaga Yimmi Chará (Portland) y a Jhon Lucumí (Genk de Bélgica).


Estos son los 28 jugadores que estarán en este certamen.

Imagen: ModoFútbol.

En las últimas horas se especula que el técnico campeón con Atlético Nacional en 1989, Francisco "Pacho" Maturana, llegaría al Rey de Copas para ser el manager el Rey de Copas.


En la mañana del día de hoy, Independiente Medellín sacó un comunicado informando que Maturana no hará más parte de Medellín por compromisos nacionales e internacionales. Todo indica que esta decisión la tomó para llegar a Atlético Nacional.


Las directivas de Atlético Nacional continúa analizando el reemplazo de Alexandre Guimarães, inicialmente podría quedarse Alejandro Restrepo como técnico, Francisco Nájera como asistente técnico, Carlos Tabares como preparador físico y Francisco Maturana como manager del club.


Atlético Nacional continúa analizando la plantilla que tendrá para el segundo semestre de la Liga BetPlay donde también tendrá participación en la Copa BetPlay.


En el momento Atlético Nacional está sin cuerpo técnico tras la salida de Alexandre Guimarães, los directivos analizan quien será el nuevo estratega verdolaga.


Nuestro colega Juan Camilo Villa informa que en Ecuador toma fuerza el regreso de Jonatan Álvez. Esta vez sería para el Guayaquil City FC.



La duda pasa por como irá a salir del verde ya que el tiene contrato hasta Diciembre del 2022.


El equipo femenino de Atlético Nacional está en la pretemporada verdolaga en la Sede Deportiva de Guarne previo a lo que será la Liga Femenina 2021.


El 3 de junior, la División Mayor del Fútbol Profesional colombiano dio a conocer la programación de la Liga Femenina BetPlay 2021, torneo que tendrá tres meses de duración y estarán participando 12 equipos.

Así quedaron los grupos:

GRUPO A:
Millonarios, Santa Fe, Fortaleza y La Equidad.

GRUPO B:
Deportivo Cali, América, Llaneros y Cortuluá.

GRUPO C:
Atlético Nacional, Medellín, Real Santander y Atlético Bucaramanga.


Jugarán partidos de ida y vuelta y transcurridas seis fechas de la fase de grupos clasificarán a los cuartos de final los dos mejores de cada zona, al igual que los dos mejores terceros.

Este es el calendario:



Las últimas horas en la dirigencia de Atlético Nacional ha sido de muchas decisiones.


Tras la salida del entrenador Alexandre Guimarães, debido a los malos resultados, los directivos del Atlético Nacional eligieron como entrenador a Alejandro Restrepo, quién sería presentado en propiedad esta semana. 

El profesor Restrepo es de la casa y conoce perfectamente cada uno de los jugadores del plantel profesional, ya que viene de ser asistente del saliente técnico Alexandre Guimarães. 


Además Alejandro Restrepo, conoce los muchachos de la sub 20, ya que han estado en el proceso de la sub 17 y sub 20 como entrenador, y ha catapultados a jugadores a la primera categoría. 

Alejandro Restrepo tendrá el reto de ganarse la confianza y credibilidad de los jugadores más experimentados para determinar la ruta 2021-2.


El profesor Restrepo, estaría acompañado en su cuerpo técnico por Francisco Nájera, quién viene de la dirección deportiva y el preparador físico Carlos Tabares, quién estaba cómo director del SITMOV.

En la tarde del día sábado 5 de mayo, Atlético Nacional sacó un comunicado informando que el costarricense Alexandre Guimarães no era más técnico del verde.


Guimarães salió por el fracaso en el primer semestre del 2021 donde quedó eliminado de la Copa BetPlay, Liga BetPlay, de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y no alcanzar a clasificar a la Copa Sudamericana.


Tras la salida de Guimarães, quedaría como encargado Alejandro Restrepo, técnico que ha dirigido al equipo cada vez que se despide a un técnico. 

La hinchada de Atlético Nacional esta muy dividida por esta decisión ya que muchos deseaban que continuará el proceso y la otra parte de la hinchada quería que se fuera, ahora llega otro debate, ¿Quién llegará?.

Como equipo grande se empieza a ventilar nombres de técnicos que podrían llegar al Rey de Copas, una parte de la hinchada piden la llegada del Antioqueño y campeón como jugador de la Copa Libertadores de América en 1989, Leonel Álvarez, nombre que se menciona cada que sale un técnico de Atlético Nacional.

Estos son los otros se mencionan para llegar: Santiago Escobar, Luis Fernando Suarez, Diego Corredor y el argentino Lucas Pusineri.

Los anteriores nombres son solo especulaciones, por el momento no hay nada oficial por parte de Atlético Nacional, nosotros esteremos informando en nuestras redes sociales quien llegará al Equipo del País, Club Atlético Nacional.



En la mañana de este martes, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que la ciudad dejará de lado las medidas restrictivas; es decir, a partir del 8 junio los medellinenses no tendrán pico y cédula, ni toque de queda, ni ley seca.


El mandatario también aseguró que la capital antioqueña volverá a tener eventos de asistencia masiva. La intención es poder desarrollar con público la feria textil Colombiamoda, la Feria de las Flores (entre el 12 y el 22 de agosto) y los partidos del fútbol colombiano de Atlético Nacional e Independiente Medellín.

De esta manera, el Atanasio Girardot es el primer estadio en el entorno del fútbol colombiano en ser habilitado para tener público. Eso sí, el escenario no tendrá el total de su capacidad, sino un aforo controlado. En los próximos días se conocerán detalles de cuanta será la cantidad de hinchas permitidos dentro del Coloso de la 74.


Estos son los datos previo al juego de este miércoles ante Universidad Católica por la sexta fecha de la Copa Libertadores de América 2021.

Los siguientes datos son gracias a nuestro colega Óscar Yamit Quiroz (@oscaryamit).


Historial - Atlético Nacional vs. Equipos chilenos*:

• Partidos jugados: 17 (15 en Libertadores y 2 en Sudamericana)
• Victorias: 8
• Empates: 4
• Derrotas: 5
• G.F: 20
• G.C: 16

* Audax Italiano, Colo Colo, Universidad Católica, Universidad de Chile y Santiago Wanderers.

Historial - Atlético Nacional vs. Universidad Católica:

• Partidos disputados: 5 (en Copa Libertadores)
• Victorias de Nacional: 3
• Victorias de la U Católica: 1
• Empates: 1
• Goles 'verdolagas': 8
• Goles 'cruzados': 5

De visitante, Atlético Nacional solamente ganó una vez ante clubes chilenos [1V-2E-5D]:

Resultados:

U Católica 2-0 ATN
U Católica 1-1 ATN
U de Chile 0-0 ATN
U de Chile 4-0 ATN
Santiago Wanderers 1-0 ATN | Sud.
Audax Italiano 1-0 ATN
U de Chile 2-1 ATN 
Colo Colo 0-1 ATN


Nueva victoria para Atlético Nacional, en un partido que tenía más expectativa que otra cosa el verde sale victorioso con un holgado marcador de 3 goles contra 1. El rival, Jaguares de Montería que es un equipo muy digno, laborioso, con destellos y con una mezcla de experiencia y juventud en su nómina hoy sorprendió porque no ejerció la exigencia que tal vez se esperaba.


Quiero iniciar el análisis resaltando el excelente partido de Jonathan Marulanda, un jugador que ha tenido pocas oportunidades producto del bajo ritmo con el que había llegado, cuando tuvo la oportunidad fue evidente que no estaba en su mejor condición pero ha sido a punta de paciencia y mucho trabajo que ha demostrado hoy que pueden contar con él, aplicado en la labor de marca, cuando se decidió a ir al ataque generó peligro, creó faltas, la del penal por ejemplo, y mostró personalidad en esa posición.

Otro jugador a resaltar es Baldomero Perlaza, jugador de todo el partido, que te corre y te mete lo mismo desde el minuto 1 hasta el minuto 90. Buen partido de Rovira que es el natural capitán del equipo, es quien se encarga de sacar al equipo desde atrás con la pelota siempre al piso y gran efectividad de pases; de nuevo tuvimos esa línea de dos en esa zona y no tuvimos la oportunidad de extrañar a esa línea de 3 con Sebastián Gómez.

Tuvimos la oportunidad de ver a Vladimir Hernández y Alex Castro, esta vez con una función diferente, estaban arrancando desde más atrás de lo normal, apoyando un poco el trabajo a realizar por Cabal y Marulanda y en la delantera de nuevo el doble 9 que se torna intrascendente, eso si, con un Jonatan Álvez inspirado creando juego, sosteniendo el balón y peleando con los defensas, Duque, el penal y hasta ahí.

Redacción: Esteban Restrepo (@estebanerc7)

Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.


La noche del domingo 21 de marzo de 2021 nos tenía en vilo producto de uno de los clásicos más importantes del FPC, Atlético Nacional visitó a Millonarios y nos regaló un partido que será rico en análisis durante toda la semana: rendimiento de jugadores, discusiones tácticas, polémicas, VAR, etc.


El verde saltó a la cancha con el que se creería era el 11 estelar del cuadro verde, fue bueno el planteamiento inicial del profe Guima, darle continuidad a la línea de 4 en defensa y a la línea de 3 en el mediocampo y adelante asegurar la tenencia y el buen manejo de la pelota con Jarlan y Andrade y con 1 punta como referencia de ataque.

El equipo en el primer tiempo resistió la energía con la que saltó Millonarios a la cancha, logró controlarlo y plantarse en el campo de juego. En el mediocampo hoy Baldomero no contó con mucha precisión y Sebastián estaba algo revolucionado, esto multiplicó el trabajo de Brayan Rovira que parece retomó su nivel y hoy fue el jugador más ordenado e inteligente del partido. En la zona de defensa duele ver como perdió Nacional una de sus grandes virtudes, sacar la pelota limpia y al piso y ahora ya sufrimos pases atrás llenos de riesgo con despejes que terminan en las piernas del rival o en el saque de banda. En la zona delantera hoy no lució muy bien Jefferson Duque, no es el jugador adecuado para él sistema y el ritmo que viene teniendo el equipo, pues en esa función de único punta ha lucido bastante bien Jonatan Álvez que sin ser la mata de la técnica si es un aventajado con respecto a Duque.

Segundo tiempo lleno de polémica, el profe Guimarães saltó a la cancha sin Gómez y con él se fue el orden, Millonarios dominó por partes la zona del mediocampo y desde allí generó problemas en la escuadra verde. Nacional le apostó a la velocidad con Vladimir y Castro y lo que aporta Álvez en la delantera. El VAR fue protagonista en el partido, primero le perdona una roja a Llinaz que jugó gratis por la falta sobre Castro que le significó una tarjeta amarilla y por el gol anulado a Arango de forma milimétrica, tan milimétrica como la jugada de gol de Vladimir que al final decretó la victoria para el verde.

Redacción: Esteban Restrepo (@estebanerc7)

Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.


Excelente partido esta noche en el Atanasio Girardot, un Atlético Nacional que saltó a la cancha a resolver la llave con la tranquilidad del resultado conseguido en Paraguay. Un primer tiempo sencillamente brillante, con un Guimarães que parece que encontró tranquilidad con los 4 en el fondo y los 3 en el mediocampo.


Desde la llegada del estratega Brasilero hemos visto como ha trabajado en la búsqueda de la tranquilidad en defensa, cuando parecía que su esquema de trabajo se iba a centrar en la línea de 3, fue el partido en Paraguay el que le demostró que con 4 en el fondo el equipo lucía más seguro, parecía que Mosquera y Olivera iban a ser inamovibles en la titular de Nacional, pero cuando llega el momento de darles descanso y rotar la nómina  Geisson Perea levanta la mano y con fútbol demuestra que tiene condiciones para aportar y Jonathan Marulanda deja en evidencia que le falta ritmo y que el trabajo de Yerson Candelo en esa posición ha sido muy bueno.

En el segundo tiempo Nacional salta a la cancha con la intención de darle trámite al partido, respetando al rival con buen fútbol y corriendo todas las pelotas. Que bien Jonatan Alvez, un jugador que sabe muy bien lo que puede hacer en la cancha teniendo en cuenta su estado y capacidad física, por eso saca el mayor provecho de su ubicación y es un delantero que es inteligente con el balón donde su mayor virtud si bien no es ser goleador, si sabe propiciar sociedades y movimientos para que el equipo sume en el marcador.

El próximo rival también es paraguayo, donde dos de sus jugadores más importantes ya supieron quedar campeones de este torneo con Atlético Nacional, Daniel Bocanegra y Alex Mejía, enfrentamientos que serán el 6 y el 13 de abril, iniciando en Paraguay y finalizando en Medellín. Por ahora el equipo debe pensar en seguir sumando y mostrando ese nivel en la liga, el domingo tiene una complicada visita a Bogotá para enfrentar a Millonarios uno de los clásicos rivales, luego recibe Jaguares que está en la lucha por la clasificación y sabe complicar y más Medellín que con el Bolillo en la raya garantiza un clásico complicado.

Redacción: Esteban Restrepo (@estebanerc7)

Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.


Buena forma de cerrar la semana por parte de Atlético Nacional, el jueves anterior con la victoria en condición de visitante por Copa Libertadores y en la noche del domingo en condición de local frente al Atlético Junior, victoria importante pues la competencia en la tabla de posiciones está dura y derrotar a un rival directo en la búsqueda de un cupo a los 8 mejores de Colombia es importante.


El principal protagonista del partido fue el VAR, en el primer tiempo invalida un gol a Teófilo Gutiérrez que fue de forma legal, obedeciendo de forma estricta la norma de la posición adelantada que no perdona ni 1 cm y luego en el segundo tiempo donde se expulsa a Teófilo y luego detecta una acción de penal por una sujeción a Geisson Perea.

De lo poco que se jugó en el Atanasio, pues el partido fue bastante friccionado, no vimos una gran actuación del verde, nómina con bastantes cambios, de nuevo vemos una línea de 4 que fue liderada por Geisson Perea quien viene actuando bastante bien y donde estuvo acompañado por Yerson Mosquera que hoy estuvo muy aparatoso, de nuevo sale expulsado del compromiso y es un tema que hay que revisar porque esta no es la primera vez que le sucede al joven jugador del verde, también estuvieron Juan David Cabal y Jonathan Marulanda que andan en un nivel muy muy bajo.

El punto de mayor influencia en el partido fue el mediocampo: por parte del visitante, Fabián Ángel y Didier Delgado cumplieron una labor importante donde logran neutralizar a Jarlan y además complican la salida de Sebastián Gómez y Michael Chacón; el vallecaucano que sigue sin mostrar por qué está en el verde, fue en el segundo tiempo con Rovira y Andrade en la cancha donde Nacional logra encontrar parte del equilibrio que necesitaba para tomar las riendas del partido.

Debe seguir trabajando el profe Guimarães en la construcción de este Atlético Nacional, se entiende que la competencia en Copa Libertadores y la seguidilla de rivales importantes en el torneo local lo llevan a buscar alternativas y es allí cuando los jugadores deben rendir y aprovechar las oportunidades. Hay jugadores que vienen dejando algunas dudas en su nivel, el caso de Aldair Quintana que es preocupante, no se entiende lo que hizo en la acción del gol anulado a junior y además sigue mostrando falencias a la hora de enfrentarse al juego aéreo.

Redacción: Esteban Restrepo (@estebanerc7)

Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.


Que bien se siente volver a ver a Atlético Nacional en Copa Libertadores luego de casi 2 años sin tener participación en el torneo continental. Lo que pasó hoy en el Estadio Defensores del Chaco fue positivo si hablamos netamente del resultado; en un partido de ida y vuelta y contra un rival paraguayo en su casa, llegar con una victoria por dos goles es algo bastante valioso que permite jugar con menor presión el partido de vuelta en casa.


Si ahora nos fijamos de la parte futbolística, el hincha puede quedar bastante preocupado, esta versión de Atlético Nacional no es para nada similar a lo que siempre ha caracterizado al verde, un equipo que siempre va a estar llamado a atacar y a ser propositivo y dominante desde el juego ofensivo que es totalmente lo contrario a lo que pasa con esta versión de Alexandre Guimarães, un técnico que ha demostrado que le falta ambición a la hora asumir sus partidos desde el trámite de los mismos.

Hay que decir que fue un acierto la nómina inicial, el DT sorprendió con la línea de 4 en defensa y la línea de 3 en la zona medular, un acierto teniendo en cuenta el juego del rival que por momentos buscó atacar el costado izquierdo y explotar el juego aéreo pero la propuesta en ataque del conjunto paraguayo era muy débil donde además coincide este tema con el muy buen partido de Geisson Perea, que alegra bastante el nivel que muestra, y el argentino Emanuel Olivera.

Ahora la queja llega es porque analizando el trámite del partido fue evidente que Nacional pudo haber hecho más por el partido, ¿se viene con un buen resultado? Si, es cierto, pero fueron casi 70 minutos de juego con el marcador 1x0 donde el verde pudo haber generado un juego más ofensivo teniendo en cuenta la baja exigencia del rival.

En la cancha hubo puntos altos y es algo que llena de tranquilidad a la hinchada, positivo por Rovira que hoy se mostró muy seguro y premio a esto se va con un golazo y Jarlan que sigue con un nivel excelso. Preocupa lo de Déinner Quiñones que entró y su aporte fue mínimo y lo de Aldair Quintana es para revisar pues es bastante inseguro en el juego aéreo.

El resultado le permite a Nacional jugar no más tranquilo pero si con menor presión el partido de vuelta y asumir con mayor energía el compromiso frente a Junior el próximo domingo para aprovechar la localía y sacarle puntos a un rival directo como lo es el equipo currambero.

Redacción: Esteban Restrepo (@estebanerc7)

Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.


Atlético Nacional viajó a Asunción de Paraguay en vuelo chárter, que para enfrentar a Guaraní por la 2 Fase de la Copa Libertadores. Atlético Nacional se juega mucho más que 3 puntos en el defensores del Chaco, no avanzar sería un golpe emocional y económico para el verde antioqueños.


Los de Alexandre Guimarães llegan con la ilusión tras el 1-1 del fin de semana pasado ante Águilas De Rionegro. 

Guaraní, por su parte, vienen de perder 0-1 en condición de local ante Sportivo Luqueño en el torneo local.

Esta es la nómina viajera de Atlético Nacional que hoy realizará la última práctica antes del juego de mañana en el debut en la Copa libertadores 2021:


Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.


Club Guaraní  avanzó en la primera fase de la copa Libertadores, dejó en el camino al equipo Boliviano Royal Parí, ganando la serie  5-2 en el marcador global. El equipo paraguayo es dirigido por Gustavo Costas quien conoce al cuadro verdolaga y sabe que es ganarle un titulo con Independiente Santa F.


El aurinegro no atraviesa su mejor momento, hace 5 años no sale campeón y su último título liguero fue en el Torneo Finalización de 2016 y en 2018 se quedó con la Copa de Paraguay. Es uno de los equipos más tradicionales del país, y junto a Olimpia son los dos clubes más antiguos del campeonato, entre ambos disputan el denominado Clásico más Añejo. En el torneo local vienen de ser derrotados por Sportivo Luqueño en condición de local, Guaraní se ubica en la cuarta casilla con 10 puntos a 3 del líder Olimpia.

En la CONMEBOL Libertadores han participado en 18 ocasiones teniendo las mejores actuaciones en  1966 y 2015 cuando alcanzó las semifinales del campeonato. En la última década Guaraní ha estado presente en 4 ediciones, logrando en tres oportunidades clasificar a la segunda ronda y en la otra fue eliminado en la primera fase.

Con Atlético Nacional se enfrentó en la Sudamericana de 2013. La llave se dio en la segunda fase y la victoria fue para el equipo colombiano, que derrotó 2-0 a los paraguayos en condición de visitante, y en la vuelta disputada en el estadio Atanasio Girardot empataron 0-0.
La eliminatoria comienza el jueves 11 de marzo a las 7:30 pm (Hora Colombiana) en el Estadio Defensores del Chaco y cerraran el 18 de marzo en el Estadio Atanasio Girardot.


Por: Andrés Ortiz Patiño
Instagram y Twitter: andresortiz1602

Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.


Revelador partido vimos en el Alberto Grisales en Rionegro, lamentable empate entre Atlético Nacional y Águilas Doradas en un compromiso que inició con la emoción de haber celebrado el primer gol de Tomás Ángel con Atlético Nacional y en tiempo récord, al segundo 30 de pierna zurda consigue abrir el marcador e iniciar lo que de momento parecía que iba a ser un partido lleno de goles pero la realidad fue otra.



Muy buen primer tiempo, un Nacional sobresaliente linea por línea con una nómina titular llena de oportunidades, se me antoja que son experimentos de cara a partido de libertadores, por eso vimos a Perea que contrario a su historial hoy lució seguro jugando junto a Olivera a quien ya conocemos y sabemos lo que puede ofrecer y Juan David Cabal que hoy quiso hacer más de lo que puede dar y luego de la acción del penalti constantemente se esforzó en tratar de resarcir esa acción dejando amplias ventajas en defensa.

Preocupa sobremanera la lectura de los partidos de Alexander Guimarães, al iniciar el segundo tiempo el equipo estaba bien y es el ingreso de Neyder Moreno por Tomás Ángel el que desconfigura el funcionamiento de Nacional; La zona derecha con la sustitución queda inoficiosamente sobrepoblada, le corta la salida a Yerson Cándelo para que cuide la lateral y a Neyder Moreno para que “ataque” esa banda y esto fue al minuto 58, ahora, la pregunta es ¿Cómo cuidamos los 3 puntos ganando 1x0? ¿Buscando el segundo gol o reforzando la defensa? Perdón profe pero con una nómina como la de Nacional y con la historia del club se cree que la respuesta sin lugar a dudas es asegurar con goles.

Positivo el partido de Chacón, mucha gente es le fue encima por ser humano, por quedarse dormido cuando creo que es plausible su honestidad y además hoy en la cancha demostró que tiene condiciones interesantes, jugador recursivo y práctico y con un muy buen trazo largo, que seguramente será bastante útil con jugadores rápidos en la cancha. Otra punto positivo es de nuevo el doble 9 ya conocemos lo que tiene Nacional en manera ofensiva, hemos visto todas las combinaciones posibles y una de las conclusiones es que  tenemos que el joven Ángel puede ser ese gran acompañante de Duque o Álvez por su velocidad y atrevimiento que puede combinar bastante bien con la inteligencia dentro del campo producto de la experiencia y recorrido del uruguayo y el capitán.

Nota: Se dice revelador partido porque nos deja muy claro el nivel de varios jugadores, Neyder que no aprovecha la oportunidad, Cabal que demuestra que tiene que aprender muchas cosas, Sebastián Gómez que merece la titular, Chacón que levanta la mano y dice presente al igual que Perea que levanta el nivel y Ángel del que hablamos sobre las alternativas que puede ofrecer.


Te invitamos a que te suscriba a nuestro canal de YouTube para que este más actualizado de las Noticias Del Verde.

Cat-6

Familia Verdolaga los invitamos a que nos sigan en Twitter: